PADRE CERIANI: RESUMEN DE SIETE ENTREGAS

SIETE TRABAJOS PARA CONSERVAR Y CONSULTAR

Del 25 de abril al 3 de mayo hemos publicado siete trabajos, cuyo contenido es importante guardar, meditar, consultar y emplear.

He aquí un resumen de los mismos y sus enlaces en el blog.

1°) El lunes 25 de abril

Carta abierta del Padre Ceriani al Padre Carlos Herrera

Ver AQUÍ

En la cual respondo al cargo que me hiciera dicho sacerdote: “no acepta superiores”.

2°) El miércoles 27 de abril

Respuesta del Padre Carlos Herrera y el voluntarismo

Ver AQUÍ

Lo concreto es que el Padre Herrera no responde a ninguno de mis argumentos…; y eso que tenía para elegir… Por lo tanto, no sólo el cargo en contra mí queda sin efecto, sino que se vuelve contra él mismo y sus actuales superiores:

— No se trata de que yo no acepto superiores.

— Sino que los Superiores de la Neo-F₪₪PX se apartaron, desde agosto del año 2000, de lo sostenido por los Superiores de la Fraternidad Sacerdotal San Pío, en la cual yo había ingresado en 1979 y para la cual fui ordenado sacerdote por Monseñor Marcel Lefebvre en 1983.

— Por ese motivo demití de la Neo-F₪₪PX.

Para intentar comprender lo que sucedió y sucede en la Neo-F₪₪PX, nada mejor que reflexionar en base a los textos del Padre Leonardo Castellani sobre la relación que existe entre la Inteligencia y el Gobierno, así como sobre la causa de la Decadencia de las sociedades, incluso las religiosas.

3°) El viernes 29 de abril

Para desmemoriados, distraídos o indiferentes

Ver AQUÍ

El Padre Carlos Herrera no es el único que intentó desviar la atención del tema central que llevó a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X a la situación actual.

Refiriéndose a los sacerdotes que hemos enfrentado los cambios, es habitual la utilización de frases como la empleada por el Padre Herrera: «ellos no aceptan superiores».

Sin embargo, muchas fueron las veces que recurrí a los Superiores antes de llegar a mi Apelación y, finalmente, a mi Dimisión.

Para los que no los conocen, para los que los han olvidado, para los que miran para otra parte, para los que no les importa, he aquí tres documentos de los cuales algún día tendrán que dar cuenta, sean sacerdotes o simples fieles.

4°) El sábado 30 de abril

Las tratativas entre Roma y la FSSPX – dichos y hechos desde 1998

Ver AQUÍ

El 6 de marzo de 2011 Radio Cristiandad había publicado un resumen de todo lo acontecido en la FSSPX desde 1998 hasta esa fecha.

Al presentar el mismo, el Director, Fabián Vázquez, escribió:

Este resumen demuestra el porqué de la crítica posición que hoy deben asumir aquellos que quieren seguir perteneciendo a la batalla por conservar la Tradición, frente a las intenciones entreguistas y acuerdistas de la jerarquía de la FSSPX.

Dada la importancia de los Documentos citados y debido al deterioro que el tiempo produce tanto en la memoria como en la capacidad de reacción, lo publicamos nuevamente.

Guarde estos textos… Imprímalos… Haga uso de ellos al tratar el tema del cambio en la NEO-F₪₪PX.

5°) El 2 de mayo

Publicamos un precioso artículo del Padre Leonardo Castellani sobre la Obediencia

Ver AQUÍ

Se trata del capítulo 7 de su libro El Ruiseñor Fusilado, que lleva por título: Digresión sobre la obediencia.

Comienza diciendo que de la santa obediencia (del poder de hacerse obedecer) se puede abusar, como de cualquier otra cosa. Si no existieran hoy día abusos, no solamente históricos (como nos consta), sino también teóricos de la santa obediencia, no nos meteríamos en este espinoso tema.

Hay desobedientes y desobedientes.

No hay que confundir la obediencia con la paciencia. Tener que hacer cosas absurdas por fuerza, no es obediencia sino paciencia. Y, si se acaba la paciencia (porque la paciencia se acaba, algunas veces depende incluso de las fuerzas físicas), surge una singular especie de «desobediente».

6°) El 2 de mayo

Algunas puntualizaciones sobre la obediencia.

Publicamos nuevamente este trabajo del Padre Basilio Méramo sobre la virtud de la Obediencia.

Ver AQUÍ

Por extraño que parezca, la obediencia, como virtud moral, puede pasar de virtuosa a una obediencia viciosa o falsa obediencia, que sólo conserva el cascarón, pero sin su real contenido.

Así comienza este artículo del Padre Méramo, quien, basado firmemente en Santo Tomás, realizó Algunas puntualizaciones sobre la obediencia.

Su artículo ya había sido publicado en nuestro blog el 4 de agosto de 2008. Pero, por ser muy pertinentes sus puntualizaciones, y muy apropiadas al tema que nos ocupaba los últimos días, lo pusimos nuevamente al alcance de nuestros lectores, para que ellos pudiesen juzgar hasta qué punto la actual fraternidad está gobernada por ineptos, prepotentes o perversos…, según la clasificación realizada por el Padre Castellani.

7°) El 3 de mayo

Santo Tomás: la Obediencia

Ver AQUÍ

Para que el lector pudiese cotejar directamente con la fuente, publicamos la cuestión de la Suma Teológica en la que Santo Tomás desarrolla la doctrina sobre esta virtud.

*-*-*

Sólo nos queda comprobar que los diferentes artículos publicados han demostrado suficientemente que el Padre Carlos Herrera no tuvo ni tiene fundamento alguno para sustentar su actitud y sus dichos.

Lo mismo vale para sus colegas y superiores.