ASEDIO DEL ENEMIGO
MIRANDO AL MUNDO
“TEOLOGANDA”:UN REJUNTE FEMINISTA PARA LA “LIBERACIÓN”
/894_Teo_1.jpg)
La Universidad Católica de Argentina (UCA) en Córdoba es el centro de un fuerte movimiento feminista. La organización feminista con sede allí llamada Teologanda une a 30 teólogas de Argentina y Chile.
No solo cuenta con el apoyo del Colegio de Teología de la UCA, sino también con el respaldo oficial de la Conferencia de Obispos en Argentina a través de su Departamento de Laicos.
También está directamente vinculado desde 2019 con el Foro Católico de Teólogas Alemanas (AGENDA) con sede en Alemania y el Intercambio América Latina-Alemania (ICALA), orientado a difundir el feminismo a través del trabajo de las teólogas. Estas organizaciones, Teologanda, AGENDA e ICALA, han sido financiadas por ADVENIAT, la muy rica fundación católica perteneciente a los obispos alemanes.
La locomotora que impulsa este movimiento en Argentina y Chile es la Dra. Margit Eckholt, tercera fila abajo , profesora en la Universidad de Tubinga y en la Universidad de Osnabrück. Es la presidenta tanto de ICALA como de AGENDA.
Con todo este apoyo, Teologanda ha estado muy activo promoviendo el feminismo y la ideología de género a través de seminarios, arriba, primera y segunda fila abajo ; publicaciones de libros, cuarta y quinta fila , y revistas, sexta fila .
En uno de los textos resaltados en el sitio web de TeologandaVirginia Azcuy, presidenta chilena del grupo argentino, escribe: «El feminismo ha entrado en diálogo con el paradigma de la liberación y ha desarrollado en nuestros países una corriente feminista de la Teología de la Liberación Latinoamericana».
En sentido horario desde arriba a la izquierda arriba , 29 de febrero de 2020, 19 de julio de 2019, 20 de julio de 2019, 19 de octubre de 2019
Fuente