SAN FANTINO

MODELOS DE VIDA Y ESPERANZA EN LA GLORIA

coronacic3b3n-de-la-virgen-fra-angc3a9lico

 Hoy nos encomendamos a:

 

SAN FANTINO, ABAD (Siglo X)

SEGÚN SE DICE, San Fantino fue abad del monasterio griego de San Mercurio, en Calabria. Tras algunos años de ejercer el cargo, Fantino declaró que Dios le había mandado que abandonase el monasterio. Obedeció esa orden y empezó a peregrinar de un sitio a otro, durmiendo al aire libre y alimentándose de yerbas y frutas. Cuando llegaba a alguna iglesia o monasterio, profetizaba desgracias, con grandes lamentaciones. Cuando encontraba a algún monje en el camino, lloraba por él como por un muerto. Sus amigos, muy afligidos de su extraña conducta, trataron de persuadirle a que volviese al monasterio, pero Fantino respondió simplemente que muy pronto dejaría de existir el monasterio y que él moriría en el extranjero. Poco después, los sarracenos asolaron la Calabria y destruyeron el monasterio de San Mercurio. San Fantino se, transladó con dos discípulos al Peloponeso. Durante algún tiempo vivió en Corinto y en Larissa de Tesalia. Después emigró a Salónica, donde sus virtudes y milagros le hicieron muy famoso. Ahí murió.

 

VIDA DE LOS SANTOS

BUTLER

Leer el Santo Evangelio del día  y catena aurea