Ser generosos en donación de órganos, alienta Presidente del Episcopado chileno

LICENCIA PARA MATAR

monsalejandrogoic

El Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Alejandro Goic Karmelic, alentó a los fieles a «ser generosos en la donación de órganos»; e invitó a realizar este acto de compasión «de manera libre y sin presiones».

En en el encuentro con el presidente del Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos (MCDH), Edgardo Condeza, el también Obispo de Rancagua se refirió así «a propósito del caso del niño Felipe Cruzat, quien espera un corazón para seguir viviendo, y de tantas otras personas que están en la misma situación»; e invitó a «a los chilenos a ser generosos en la donación de órganos para prolongar la vida de otro ser humano».

Felipe Cruzat es un niño que se encuentra internado en el Hospital Clínico de la Universidad Católica desde hace 65 días, y que está a la espera de un transplante de corazón para poder seguir viviendo.

«Muchas veces la Iglesia ha hablado sobre la necesidad de ser generosos y tomar la decisión de ser donante con anticipación para que cuando surjan emergencias como las de Felipe se puedan resolver», señaló el Obispo de Rancagua.

Asimismo el presidente del MCDH, presentó al Prelado la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, que «comenzará el 2 de octubre, Día Internacional de la No-Violencia»; y con la que, explicó, se busca «generar conciencia social sobre la necesidad de la paz y la no violencia».

Mons. Goic resaltó esta iniciativa y señaló que «de generar en todo el mundo una corriente para que haya un desarme y se logre la paz y una mayor justicia social, obviamente que la Iglesia invitará a los laicos para que se comprometan a trabajar en esto.

9 comentarios sobre “Ser generosos en donación de órganos, alienta Presidente del Episcopado chileno

  1. “Ave María Purissima”
    -Sine Labe Originale Concpta-
    Sr. Director, Verdaderos Cristianos, saludos en los Sagrados Corazónes de Nuestro Señor JesuCristo y la Santisima Virgen.
    +
    +
    Mas del humanismo, y caritahumanismo, del vaticano (2º), pero pronto «los vamos a convertir» sintiendonos menos tristes por haber estado lejos, lo que me salta a la mente, el hecho de que si estas declaraciones, no tendrian que haber sido competencia de «Donologos»
    +
    +
    +
    SEA PARA GLORIA DE DIOS

  2. La opinion del Papa va de acuerdo con este Monseñor no tendria que llamarnos la atencion, trascribo opinion del Papa sobre este tema.

    Al dirigirse este mediodía a los participantes del Congreso Internacional «Un don para la vida. Consideraciones sobre la donación de órganos», que se celebra en Roma del 6 al 8 de noviembre, el Papa Benedicto XVI resaltó que esta acción es un don que da vida y precisó que en este tipo de transplantes se debe respetar siempre la dignidad de la persona humana.

    En su discurso a los participantes del evento organizado por la Pontificia Academia para la Vida, en colaboración con la Federación Internacional de las Asociaciones Médicas Católicas y el Centro Nacional de Trasplantes, el Santo Padre dijo que «los trasplantes de tejidos y de órganos representan una gran conquista de la ciencia médica y son un signo de esperanza para tantas personas que se hallan en situaciones clínicas graves y a veces extremas».

    «Por desgracia, el problema de la disponibilidad de órganos vitales para el trasplante no es teórico, sino dramáticamente práctico, como se puede ver por la larga lista de espera de tantos enfermos cuyas únicas posibilidades de supervivencia están ligadas a las exiguas ofertas que no corresponden a las necesidades objetivas», precisó.

    Asimismo, el Pontífice recordó que «el cuerpo de cada persona, junto con el espíritu que es dado singularmente, constituye una unidad inseparable en la que está grabada la imagen de Dios mismo». Por eso, añadió, «es necesario que ante todo se respete la dignidad de la persona humana y se defienda su identidad personal».

    El Papa subrayó luego que se puede donar órganos «únicamente si no se pone en serio peligro la propia salud y la propia identidad y siempre por un motivo moralmente válido y proporcionado. Eventuales lógicas de compra y venta de órganos, así como la adopción de criterios discriminatorios o utilitaristas son actos moralmente ilícitos».

    «La comunidad científica y médica debe rechazar como prácticas inaceptables los abusos en los trasplantes y su tráfico, que a menudo afectan a personas inocentes como los niños. Deben ser, por tanto, condenadas como abominables. También hay que recordar el mismo principio ético cuando se desea llegar a la creación y destrucción de embriones humanos destinados a fines terapéuticos. La simple idea de considerar el embrión ‘material terapéutico’ contradice las bases culturales, civiles y éticas sobre las que se apoya la dignidad de la persona».

    El Santo Padre resaltó que «el consentimiento informado es condición previa de libertad para que el trasplante sea un don y no sea interpretado como un acto coercitivo o de explotación», y recordó además que «los órganos vitales no se pueden extraer sino ‘ex cadavere’, que posee también una dignidad que debe ser respetada. La ciencia en estos años ha realizado ulteriores progresos al constatar la muerte del paciente. En un ámbito como éste, no puede existir la más mínima sospecha de arbitrio y si no hubiese certeza total, debe prevalecer el principio de precaución».

    El Papa afirmó que la persona que recibe órganos «debería ser consciente del valor de este gesto, ya que es destinatario de un don que va más allá del beneficio terapéutico. Lo que recibe es un testimonio de amor que debe suscitar también una respuesta generosa, de modo que crezca la cultura del don y de la gratuidad».

    «Una medicina de los trasplantes correspondiente a una ética de la donación exige por parte de todos el compromiso para invertir todo posible esfuerzo en la formación y en la información, de modo que se sensibilicen cada vez más las conciencias sobre un problema que afecta directamente a la vida de tantas personas».

    «Por eso –concluyó– es necesario evitar prejuicios y malentendidos, disipar difidencias y miedos para sustituirlas con certezas y garantías, de modo que crezca en todos una conciencia cada vez más extendida del gran don de la vida».

  3. Tema complejo el de la donación de órganos que no puede ser tratado con la ligereza
    derechohumanista con que lo hacen los prelados chilenos.

    No se puede solayar que existe tráfico de órganos, que los laboratorios están en detras de todas las campañas de donaciones porque quieren incrementar el número de transplantes para aumentar las ventas de los productos que se utilizan en ellos, especialmente
    los inmunosupresores que evitan el rechazo y que deben ser tomados de por vida. Todos estos productos son de alto precio.

    Por eso los transplantes tiene un transfondo inmoral que la Iglesia no puede solayar.
    Las investigaciones deben ser dirigidas no al transplantes de órganos de seres vivos o cadavéricos, sino a la elaboración de órganos mecánicos. Ëse es el futuro.

  4. Un día encontré una información bastante sorprendente y es que la muerte no es ya identificada convencionalmente con el paro cardíaco, sino con el cese total de las funciones del cerebro.
    «Esta convención introducida por el llamado Informe de Harvard de 1968, tiene formidables efectos prácticos porque permite los transplantes de órganos a corazón batiente.»

  5. «Ave Maria Purissima»
    -Sine Labe Originale Concepta-
    Sr. Director, Caros hermanos en la única y verdadera Fé, saludos en los sagrados corazones de Nuestro Señor JesuCristo y la Santisima Virgen Maria:
    +
    +
    ANA:
    +
    Como mencinas, se estatuyo de se modo, para dar alas a las víboras, sin embargo, te comento, que todas las funciones corporales, (incluyendo el estímulo electico al haz de gis (latidos del corazón)), son controlados por el Sistema Nervioso Central, en consecuencia, cuando hay real muerte cerebral, todas las funciones corporales cesan. Lo que pretende hacer creer esa teoría, es que cuando deja de haber signos externos, es cuando hay una aparente muerte cerebral, sin que eso sea VERDAD, toda vez, que para que un transplante del músculo cardiaco, pueda tener verificativo, tiene que ser VIVO.
    +
    +
    +
    +
    SEA PARA GLORIA DE DIOS.

  6. “Ave Maria Purissima”
    -Sine Labe Originali Concepta-
    Sr. Director, Caros hermanos en la única y verdadera Fe, saludos en los sagrados Corazones de Nuestro señor JesuCristo y la Santisima Virgen Maria.
    +
    +
    NACHO:
    +
    +
    ¿Quien te mintió haciendote creer que tu eres dueño de tu cuerpo?
    +
    +
    SEA PARA GLORIA DE DIOS

Los comentarios están cerrados.