ESTEBAN SÁNCHEZ MALAGÓN: UN NUEVO SISTEMA FINANCIERO – ¿PREPARANDO LA MARCA DE LA BESTIA?

Este artículo no hablará de teorías económicas que tan frecuentemente resultan irreales en la práctica o que están más bien enfocadas a engañar. Este artículo expondrá la trayectoria de la economía que han venido viviendo realmente los pueblos. Se remonta al año 800, antes de Cristo, y llega al Globalismo Anticrístico que tan crudamente se desenvuelve en éste S.XXI.

Es una exposición histórica, original, porque identifica a las fuerzas que han venido imponiéndose en la economía mundial. Y de acuerdo con antecedentes y proyecciones precisa la génesis y las metas del “Mundialismo”. 

¿A qué obedece la descomposición económica que vive hoy el mundo? A la Marca de la Bestia, tema de muchas ficciones y trampas de la economía y la inoculación en boga.

John Kenneth Galbraith, eminente economista, ex director del Sistema de Control de Precios en Estados Unidos durante los críticos años de la segunda guerra mundial, dice en sus Memorias: “No hay en ese dominio (el de la economía) ninguna idea que no pueda ser expresada en lenguaje común y corriente, aunque ello exija algún esfuerzo. La obscuridad que caracteriza a la prosa económica profesional no deriva de la dificultad del tema. Es consecuencia de un pensamiento no del todo madurado; o bien, refleja el deseo del iniciado de elevarse por encima del vulgo; o también puede ser debida al temor de que se descubran sus insuficiencias”. (Memorias, pág. 599).

Otro economista no menos famoso, representativo de la escuela económica austríaca, Ludwig von Mises, escribió: “La economía, agrádenos o no, ha dejado de ser la esotérica rama del saber, accesible tan solo a una minoría de estudiosos y especialistas. Porque la ciencia económica se ocupa precisamente de los problemas básicos de la sociedad humana”.

Por su parte, Galbraith (después de ser administrador de asuntos económicos en los países ocupados de Europa al terminar la segunda guerra mundial) refiere cómo los expertos Raymond Goldsmith y Gerhard Colm realizaron el cambio de moneda en la Alemania derrotada, y dice: «Tras los velos engañosos de misterio con que siempre se envuelven las medidas monetarias para evitar que sean juzgadas por la opinión pública, los pobres pagaron por todos los demás, como suele ocurrir«. (‘Memorias’, pág. 286).

Así, pues, no le está vedado a la inteligencia y al sentido común hablar claramente de que la práctica económica llamada «liberal» esconde un factor capcioso que ha venido sometiendo al mundo a cíclicas presiones empobrecedoras. Una presión que se ejerce en pinzas: por un lado la Deflación-Inflación y por el otro la Depresión. O hay más dinero del que la producción de bienes apoya, y consecuentemente todo se encarece, o escasea el dinero y entonces baja el consumo, disminuye la producción y aumenta el desempleo. 

Esto es una especie de dogma porque no hay más que esas opciones. Ese “dogma” subsiste porque la economía de cada país está sujeta a un centro económico Supranacional, a una cúpula Supracapitalista (La Casa de Rostchild) que rige sobre el interés de los pueblos.

Lo que ocurre en el campo de la economía no es consecuencia del azar. Muchas veces es una contingencia provocada por “terremotos”, o “diluvios” financieros, o los famosos teatros de  guerras (como el ruso-ucraniano de hoy). Con frecuencia las crisis se presentan en los momentos más oportunos y  esperados.

 Durante la última mitad del siglo XIX Estados Unidos -prototipo de economía rica y sólida- sufrió seis crisis de Inflación-Deflación: en 1847, 1857, 1866, 1873, 1882 Y 1900. Luego se repitieron en 1907,1920, 1929 durando hasta el 33. Esta última fue devastadora, pues la producción se abatió súbitamente en un 33% y quedó desempleada la cuarta parte de la población activa. Hubo miles de quiebras y apareció el hambre. 

Todas esas crisis de Inflación-Depresión han sido estudiadas milímetro a milímetro con el auxilio de las “matemáticas” y de variadas teorías económicas, y siempre hay economistas que convergen en las más abstrusas interpretaciones, como quien se encuentra ante un dogma de dos tenazas, imposible de conjurar. 

No es pues tan impenetrable el “misterio” de la economía como si lo es el de INIQUIDAD. Lo que se esconde detrás de él es una determinada manera de planear y manipular la economía (como hoy la llamada “macroeconomía” desde la alta cúpula internacional judía, la cual crece más a costa del empobrecimiento organizado). Eso no es obra del azar… Siempre hay alguien que planea y dirige. La economía internacional no vaga al garete, sin rumbo ni piloto. Una oligarquía plutócrata, de poder concentrado, le va marcando derroteros.

¿Acaso una minoría no puede influir decisivamente? “Fuerzas” económicas densamente concentradas pueden dominar a fuerzas económicas dispersas. Algunas teorías suponen que la economía se rige por sí sola, por un sortilegio de ajustes automáticos. ¿Existe algo complejo que pueda funcionar sin plan ni dirección? ¿Puede una planta industrial trabajar sin que nadie oprima un botón, ponga aceite en los engranes o cambie una banda? ¿Puede funcionar sin que nadie formule un plan y marque metas?… Ni la más pequeña empresa funciona por sí sola. Tampoco funciona automáticamente la economía internacional. Hay una mano que la dirige, la encauza, la acelera o la frena.

En los últimos doscientos años la Ciencia y la técnica han evolucionado más que en varios milenios anteriores. Ambas brindan a la economía enormes y variados recursos para explotar las riquezas naturales, y han multiplicado el poder de producción de cada hombre económicamente activo. Por su parte, la ciencia económica ha acumulado en los últimos doscientos años más sabiduría que en los dos milenios anteriores. Sin embargo, en el presente siglo ni siquiera garantiza la conservación del valor adquisitivo de miles de millones de habitantes del mundo. Siguen ocurriendo, cíclicamente, periodos en que se reduce el poder adquisitivo de pueblos enteros, así sean del primero, del segundo o del tercer mundo.

DOS ELEMENTOS MEZCLADOS BAJO EL MISMO NOMBRE

Se dice que el capitalismo nació hace tres o cuatro siglos y que es el sistema que rige en todo el mundo occidental. En realidad (si por capitalismo se entiende propiedad privada y libre comercio con utilidades), esto ha existido siempre. Lo que ocurrió hace tres siglos fue que tal actividad se desarrolló más con el avance de la técnica. Otra afirmación (que también parece ser una verdad evidente) sostiene que el marxismo es enemigo mortal del capital, y viceversa. Sin embargo, siempre se les ha visto sostener relaciones cordiales en el fondo, aunque superficialmente hayan tenido aparentes asperezas. 

Se ha dicho que la economía marxista es la antítesis de la economía capitalista y que se excluyen en lucha a muerte, pero, sistemáticamente el marxismo ha venido recibiendo ayuda a manos llenas de parte de las más elevadas cúpulas del capital judío internacional.

El hecho chocante de la historia es que la sociedad secreta de los Illuminati creó el Comunismo para que fuera la Antítesis exacta del Capitalismo Occidental. Una vez que Carlos Marx y Federico Engels publicaron el Manifiesto comunista en 1848, teóricamente estaba preparado el escenario político para iniciar la batalla planificada entre la Tesis y la Antítesis. Más aún, los capitalistas occidentales estaban complacidos con este nuevo sistema, y estaban listos para respaldarlo con tanto dinero como fuera necesario para crear su anhelada Síntesis, el Nuevo Orden Mundial.

Encantado: esta caricatura de Robert Minor apareció en el St. Louis Post-Dispatch en 1911. Muestra a Karl Marx rodeado de financieros entusiastas de Wall Street: el socio de Morgan, George Perkins, JP Morgan, John Ryan del National City Bank, John D. Rockefeller y Andrew Carnegie. Inmediatamente detrás a la derecha de Marx está Teddy Roosevelt, líder del Partido Progresista. Noten que en 1911 el comunismo era sólo una teoría; el zar aún gobernaba en Rusia.

En esta caricatura se muestra a Carlos Marx en medio de la calle en la zona de Wall Street en Nueva York, con sus tesis sobre el «socialismo» que hoy conocemos como socialismo (comunismo), bajo su brazo izquierdo. Los rascacielos flanquean ambos lados de la calle y el edificio Empire State se ve claramente en el fondo. Multitudes de personas están al fondo, lanzando sus puños al aire en señal de júbilo. ¿Cuál es la causa de toda esta celebración? Los capitalistas occidentales le estaban dando un desfile triunfal a Carlos Marx.

George Perkins, socio del prominente millonario a costillas de los Rockefeller J.P. Morgan, estrecha la mano de Marx, con una amplia sonrisa en su rostro. Parado detrás de Marx, con su mano extendida, está Andrew Carnegie creador y dueño de las universidades, en una de ellas se creó la internet. Se ve también a John D. Rockefeller esperando su turno para estrechar la mano de Marx. Y parado directamente al fondo, entre Marx y Perkins, está Teddy Roosevelt. Así, esta caricatura capta en forma sucinta la interpretación correcta de que los capitalistas de Occidente dieron un gran respaldo a las teorías de Carlos Marx sobre el comunismo. ¿Por qué? Porque ahora habían creado la perfecta Antítesis a la Tesis Occidental, y así estaban preparados para comenzar a crear su sistema híbrido: la Síntesis. 

Como resultado de más de 40 años de conflicto planificado entre la Tesis (Estados Unidos) y la Antítesis (Rusia), ha llegado el tiempo para la planeada fusión en la nueva Síntesis, el Nuevo Orden Mundial.

Ante estas y otras contradicciones, puede plantearse una primera afirmación aclaratoria: ni el capitalismo ni el marxismo son sistemas de una sola pieza. Se componen de varios elementos. Es fácil analizar una substancia simple, pero para analizar una substancia compuesta es necesario aislarle e identificar cada uno de sus componentes. Lo homogéneo es percibido fácilmente, lo heterogéneo requiere una clasificación previa. 

Bajo el término «capitalismo» operan dos elementos distintos. Uno de ellos puede describirse así: 

  1. Propiedad privada. Producir y prestar servicios libremente y obtener utilidades. Cultivar la tierra y disponer de ella y de su producto, etc. (Estas actividades han existido siempre, según el desarrollo de los diversos pueblos. Antes eran formas incipientes, pero con mecanismo substancialmente idéntico al de los tiempos modernos. Siempre se ha buscado un beneficio económico).
  2. Acciones internacionales que manipulan la economía para obtener poder mundial. (Estas acciones se abrieron paso con el “dejad hacer, dejad pasar”. En segundo plano abusan quienes rebasan los límites de la lícita ganancia, aunque no con fines políticos, sino únicamente por avaricia).

De esa manera resulta que la acción sana productiva se encuentra adulterada por la acción especulativa que busca dominio universal. Son dos tendencias que coexisten bajo el mismo nombre de “capitalismo”. La acción económica no tiene por qué reñir con la moral. Su meta natural, lícita, es producir más y poner al alcance del hombre los bienes de la producción.

Por la vía de la utilidad propia puede elevar el nivel de vida en general. Pero a esa acción se le encimó un cáncer, el del Supracapitalismo, que se ha adueñado del control de la economía internacional; que burla la ley de la oferta y la demanda; que gana más especulando que los demás produciendo; que manipula la moneda y que provoca una sucesión interminable de crisis. De este modo su poder económico-político no ha cesado de crecer, monstruosamente, a costa del patrimonio de las familias, de tiempo en tiempo cercenado. Por otra parte, el marxismo planteó un sistema económico que también consta de dos elementos: 

  1. Propaganda para hacer creer que si el Estado monopoliza todos los medios de producción “se obtendrá un creciente (ministerio del) bienestar y un feliz vivir” cada vez mayores. Marx y Engels convirtieron el socialismo de utopía en una pseudociencia, la renta nacional crece en el socialismo, a un ritmo considerablemente mayor que en la sociedad capitalista.» Manual de Economía Política. Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de la URSS. Pág. 263. Editorial Grijalbo. (Texto en las universidades mexicanas)

2. Detrás del engañoso primer punto actúa una acción monopolizadora total, o sea la apoteosis del Supracapitalismo, ya sin mezcla de economía libre como ocurre en el «capitalismo liberal».

EMPEZÓ COMO USURA Y PASÓ A SER SUPRACAPITALlSMO

Uno de los profetas del Antiguo Testamento, Amós, anunciaba 800 años antes de Cristo que Dios castigaría a quienes realizaran transacciones económicas fraudulentas: ¡Oíd esto, los que os tragáis al pobre, y hacéis perecer a los humildes de la tierra!, diciendo: “¿Cuándo pasará el novilunio para que vendamos el trigo, y el sábado, para que abramos los graneros? Achicaremos la medida y agrandaremos el peso, y falsearemos la balanza para engañar Así compraremos por dinero al pobre, y al menesteroso por un par de sandalias, y venderemos hasta las ahechaduras del trigo.” (Libro del profeta Amós: VIII. 4-6.).

Seis siglos después una secta hacía tales prácticas más ingeniosas e injustas. Y ya no actuaba únicamente por avaricia, sino para aprovechar el poder económico a fin de obtener poder político y “religioso” y ya obtenido volverlo nuevamente a lo económico. Era la secta de los saduceos, que más tarde, durante la vida de Cristo, actuó ardientemente en su contra. Los saduceos (secta judía que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección) manejaban el soborno, la coacción y toda clase de trapacerías económicas. 

Uno de sus jefes, llamado Anás, obtuvo así el sumo sacerdocio, para él y sus cinco hijos, y luego para Caifás en los días de la Pasión de Cristo. Ellos usaban la economía no sólo para enriquecerse, sino como instrumento para ganar poder político en todas las áreas. Tenían habilidad para descubrir oportunidades especulativas con un frío racionalismo materialista. Y en los últimos mil años hay otros pasajes elocuentes. 

En el año 1066 llegó a Inglaterra un pequeño grupo de “extranjeros cosmopolitas”, dispuestos a hacer riqueza. Su sagacidad tomó por sorpresa a los habitantes de la Isla, quienes fueron fácil presa de habilidosas transacciones mercantiles. En poco tiempo los recién llegados controlaban casi la cuarta parte de la riqueza nacional. Bajo la astuta dirección de sus jefes, como el judío Jacob de Orleans que ganaba poder económico y poder político. Después de algunos años, (no más de veinte), comenzó a operarse una reacción contra tales inmigrantes y ocurrieron violentas protestas. El rey Ricardo Corazón de León logró pacificar los ánimos, pero el malestar volvió a estallar en el reinado de Eduardo I.

Con autorización del Papa Honorio IV se efectuó un sínodo en 1287 y se decidió la expulsión de los “extranjeros” especuladores. La mayoría de ellos (16.500) salieron de Inglaterra bajo el rey Enrique III que obligó a los judíos a pagar la mitad del valor de su propiedad en impuestos, lo que fue seguido por más impuestos y luego por la expulsión de los judíos de Inglaterra en 1290. En apariencia, ese era el punto final de un problema, pero en realidad quedaba planteada una lucha en la que no sólo intervendrían factores económicos, sino también políticos y religiosos. El factor religioso, particularmente, implica una carga metafísica que confiere especial persistencia a toda lucha en la cual se hallan presentes. 

Desde entonces los judíos llevan el comunismo en las venas pues son retorcidos como la hoz y duros como el martillo.

En efecto, durante el siguiente siglo (el XIV), Inglaterra se vio inquietada por agitaciones religiosas internas, a la vez que libraba guerras con Francia. John Wiclef (o Wyclif), inició una enconada campaña contra la Iglesia, que inicialmente se enfilaba sobre el Papa. Mantenía comunicación con grupos secretos de Praga. Negaba el libre albedrío y pugnaba por proscribir la jerarquía sacerdotal substituyéndola por la “asamblea de los elegidos”, según su libro “De Iglesia”, publicado en 1378.

Wiclef encabezaba al partido anti papal; impulsó a los grupos de «Predicadores ambulantes» y fue uno de los precursores de la Reforma para dividir y debilitar al catolicismo. En el siglo XV ocurrieron graves disturbios en Inglaterra. Mediante terribles matanzas el bando de la rosa blanca y el de la rosa roja se alternaron en el poder. A pesar de las constantes guerras, un pequeño grupo acrecentó sus ya grandes fortunas haciendo combinaciones monopólicas y traficando con mercancías de grupos afines de Venecia, Florencia y Pisa. Al principiar el siglo XVI subió al trono Enrique VIII (1509). Ya para entonces el movimiento anticatólico llevaba dos siglos trabajando en Europa a través de numerosas sectas secretas: heréticos, cátaros, valdenses, albigenses, esotéricos, cabalistas e incluso de magia y de alquimia.

▷ Libro El mercader de Venecia en PDF y ePub - Elejandría

Las guerras religiosas habían sido frecuentes. La Iglesia había tratado de vencer a ese conjunto secreto mediante la Inquisición. Pero a fines del siglo XV este tribunal había dejado prácticamente de tener influencia. Sólo se conservaba en España.

En la misma época en que Enrique VIII se casaba, se divorciaba, enviudaba decapitando a sus consortes, etc., surgía la Reforma religiosa proclamada por Lutero, a quien alentaban sociedades secretas, en particular los rosa-cruz. Y surgía también el movimiento de Calvino (llamado en realidad Cauin o Cohen). En tanto que Lutero preconizaba la interpretación individual de los evangelios -con lo cual se dividía a una gran parte de los católicos-, Calvino daba forma a una ideología “puritana-comunista” que hablaba de austeridad y de moderación, por un lado, y que por otro arremetía contra la tradición católica de ligar la actividad económica a la moral. La idea del “justo precio” fue derribada para dejar el campo libre a todos los artilugios de la especulación.

El Concilio de Nicea (775-787), el Tercero de Letrán, de 1179, y el de Vienne (Francia) de 1311, habían procurado mantener límites morales en las actividades económicas. Pero Calvino enfrentó el Antiguo Testamento al Nuevo Testamento. Tomando frases aisladas del primero y dándoles nuevas interpretaciones, fue induciendo la idea de que la riqueza representaba un signo de los “elegidos”, algo así como la marca visible de la “bendición del Señor”. 

El “destino manifiesto” se hacía patente a través del triunfo económico. El primer sínodo calvinista, en 1552, fue una bendición para los más astutos especuladores. Sus maniobras quedaban justificadas. Su riqueza era la marca de la “predestinación”. Cabalistas judíos y rosacruces estaban detrás de Calvino. Los usureros natos formaban dinastías que iban perfeccionando sus métodos y trasmitiéndolos a fieles continuadores, quienes con una peculiar “devoción” no despilfarraban las fortunas, sino que las acrecentaban. Se extendían de uno a otro confín de Europa. Y luego sus horizontes se abrieron inconmensurablemente a través de los inmensos océanos.

Esto creó circunstancias muy especiales para que a principios del siglo XVII se perfilara claramente un vasto mecanismo económico como jamás se había soñado. Hombres de extraordinaria visión para las artes económicas convirtieron a Ámsterdam en una plaza financiera como no se había visto jamás. En 1602 montaron la Compañía de las Indias Orientales, que en tierras extranjeras practicaban el comercio forzado, la rapiña y hasta la esclavitud. En 1609 formaron el Banco de Ámsterdam, y dos años después la Bolsa de Valores. 

Ámsterdam fue llamada “la nueva y grande Jerusalén”. De allí partieron los accionistas, organizadores o inspiradores de los Bancos de Rotterdam y Núremberg, en 1621, y luego esto se extendió a otras capitales europeas. El sistema, en sí mismo, no era malo, sino el abuso que luego los judíos hacían de él. 

Crearon sociedades financieras y anónimas con características novedosas. Los principales accionistas eran hebreos procedentes de Portugal y de España, así como descendientes de los que habían sido expulsados de Inglaterra. Luis de Geer, por ejemplo, tenía una considerable fortuna en los nuevos organismos financieros. El gobernador de Java, Cohen, facilitaba operaciones que rendían grandes dividendos. El Banco de Ámsterdam y la Bolsa de Valores hacían especulaciones vertiginosas. Se valían de diversos procedimientos, casi siempre incomprensibles para la mayoría de sus víctimas. Con el apoyo de mil monedas depositadas en el banco (pongamos por caso) se abrían créditos por ocho mil monedas, dado que estos créditos no iban a ser utilizados ciento por ciento en el mismo lugar ni en el mismo momento. 

De esa manera se cobraban intereses sobre un dinero abstracto, invisible sin existencia real, que sólo figuraba en libros y en documentos financieros. Eso equivalía a fabricar o falsificar dinero. Era una inflación, de la cual los prestamistas obtenían grandes utilidades. Y los retiros paulatinos de dichos créditos se cubrían gradualmente con los nuevos depósitos que iban entrando. Todo un ingenioso malabarismo.

Hay minuciosos estudios según los cuales se realizaban especulaciones complejas que permitían ganar a sus autores más del 200%. Cuando ya la inflación era exagerada y ciertos acreedores no podían pagar, sobrevenía el ciclo de “depresión”, en el cual algunos financieros incautaban bienes reales (que les habían sido dados en garantía). En otras palabras, especulaban con dinero ficticio y ellos se aseguraban con riqueza auténtica. En cambio, el capital verdaderamente productivo, como el de una industria o un comercio serio, sólo obtenía del 4 al 7 por ciento de utilidad. Ganaba más el que especulaba (sin producir nada), que el que producía. 

Con las acciones se hacían malabarismos fantásticos. Ya fuera imprimiendo más de las debidas o provocando ficticias alzas y bajas. Las autoridades reaccionaban lentamente y dictaban diversas prohibiciones contra esos abusos, pero frecuentemente eran burladas. Por primera vez se estaba realizando, en forma técnica y organizada, la especulación y la usura en escala continental.

El concepto del “justo precio”, sostenido por la Iglesia, fue impugnado y desacreditado. El “Compendio” de Saravia de la Calle (escrito en el S. XV.) empezó a popularizar la ley de la oferta y la demanda como norma del precio. Pero resultaba fácil violar esa ley, pues si la oferta era graduada y restringida por el productor o distribuidor monopolístico, se alteraba automáticamente la demanda y el precio. El grupo de negociantes podía hacer escasear artificialmente una mercancía (cosa que vienen practicando hasta el día de hoy), de igual modo de manera artificial  hacían subir la demanda por medio del resguardo del producto, por consiguiente el precio de las mercancías subían hasta las nubes (como hoy). 

La “ley” era así manipulada, siempre en perjuicio del consumidor. La conciencia de esos manipuladores quedaba tranquila con su propia idea dogmática de que el pueblo judío tiene derecho a las riquezas; que el Antiguo Testamento (Deuteronomio) los autoriza a especular “cuando de otro se trate…no de tu hermano”; que el levítico no les permite agraviar al hermano, pero sí al extraño vendiendo a un precio más caro, etc. Ellos toman sólo partes del Antiguo Testamento (que había sido preparación para el advenimiento de Cristo) y no el Nuevo Testamento, que es la plenitud de los tiempos y la Nueva Alianza. En su voluminoso “Talmud” encontraban justificación para muy diversas acciones que la moral cristiana no puede admitir. 

En esos hombres el afán de acumular dinero, por cualquier medio, no se cifraba en el dinero mismo, por el lujo o la comodidad que el dinero da. Su afán estaba movido además por una idea trascendente, de mística invertida de un mesianismo judaico: el dinero serviría como un medio (palanca) para adquirir poder político, y éste serviría luego para lograr la hegemonía universal, requisito necesario para la llegada de su verdadero Mesías. Aunque se estima que pronto será un hecho consumado, el nuevo sistema financiero… la Marca de la Bestia citada en el Libro del Apocalipsis del apóstol San Juan. 

Cae dentro de esta denominación la actividad económica que reúne simultáneamente las siguientes características:

1. Buscar poder económico sin los tradicionales frenos de moral o religión.

2. Que el poder económico no sea un fin en sí mismo, sino un medio para luego hacer triunfar una “Revolución Anticrística” total. 

De este modo el Supracapitalismo y el Marxismo resultan hermanos siameses.

PRIMER TRIUNFO EN LOS TIEMPOS MODERNOS

Un triunfo evidente de esos dos móviles fue la Revolución de Olivier Cromwell en Inglaterra. Este segundo Cromwell acaudilló a los puritanos (calvinistas) y triunfó prácticamente en 1645. Había contado con la ayuda de numerosas logias europeas y de los poderosos círculos económicos de Ámsterdam. Servía como enlace Antonio Fernández Carvajal (de los judíos expulsados de España), que tenía en Londres una sinagoga secreta. Para los planes de la Revolución estorbaba el rey Carlos I, por lo cual se montó un proceso en su contra, totalmente impopular. La acusación la llevó el Dr. Isaac Dorislaus, agente de Manasseh ben-Israel, quien desde Ámsterdam se entendía con Cromwell. El rey fue ejecutado en 1649 y hubo gran despliegue de tropas para evitar levantamientos populares. Cromwell estableció una dictadura feroz, particularmente contra los católicos. Realizó matanzas con lujo de crueldad, confiscó tierras, deportó prisioneros como esclavos (incluso mil mujeres enviadas a Jamaica para solaz de los colonos). El pópulo llegó a decir que tenía pacto con el diablo. Cromwell concertó con Manasseh ben-Israel un arreglo para dejar sin efecto el edicto que en 1290 había cerrado las puertas de Inglaterra a los judíos, de tal manera que éstos pudieron entrar nuevamente sin limitaciones, a partir de 1656. A cambio, Manasseh abrió sus grandes mercados mundiales al comercio inglés.

La Revolución de Cromwell se basaba en dos principios: lucha contra el catolicismo; y la utilización de la economía como instrumento de dominación política, ideológica y filosófica. Después de que Cromwell murió (1658) su movimiento siguió adelante. La Bolsa de Valores fue modernizada. Se realizaron grandes especulaciones, a veces haciendo difundir noticias falsas (como hoy) para provocar la baja de acciones, comprarlas y luego revenderlas a mayor precio. “Hazañas” típicas de ese truco fueron realizadas por Sampson Gideon y más tarde por la Nathan de Rostchild.

La Gran Bretaña entró en el nuevo siglo XIX con once millones de habitantes. Para 1831 tendría ya 16.500.000. En la Bolsa de Valores se distinguían los hermanos Abraham y Benjamín. Luego los  Goldsmith (los orígenes del antiguo apellido Gold-Smith, se pueden encontrar dentro del periodo medieval inglés, si bien los nombres patronímicos y matronímicos son las formas más comunes de los apellidos, sin embargo, los apellidos “ocupacionales” también surgieron durante la Baja Edad Media, así la familia Goldsmith adoptó el nombre de su ocupación ya que eran orfebres, como “buenos” judíos,  trabajadores del ORO) lograron el monopolio de la emisión de empréstitos del Estado, función muy lucrativa en la que después fue relevado por Nathan Rothschild en 1819.

En el área ideológica-secreta la masonería inglesa fue reorganizada para convertirse en un centro universal como “La Gran Logia Madre del Mundo”, a través de logias especulativas y logias operativas. Entre sus dirigentes más conocidos (en Europa) figuraron Antonio Sayer, Jacob lamball y John Elliot. Aunque el régimen político de Inglaterra variaría con diversas formas -dice Jean lombard muy acertadamente-, habría de conservarse como un discreto bastión de los planes revolucionarios. El sistema financiero desarrollado en Ámsterdam, y luego en Londres, fue obra de “cerebros privilegiados”. Ese sistema ha sido un factor (por su técnica) para el progreso en general. No se le puede condenar en bloque. Sin embargo, a su sombra han operado círculos de poder económico y han realizado maniobras de enriquecimiento ilícito.

PODER DE RIQUEZA PARA LOGRAR OTROS PODERES

Durante los siglos XIX y XX, cientos de hombres crearon grandes riquezas y luego las fueron acoplando en corporaciones que les facilitaron acrecentar sus caudales. Sin embargo, no era ese el fin último de sus esfuerzos. Antes de la Era Cristiana los saduceos (pueblo judío que se consideraba predestinado para dominar al mundo) ya habían puesto la base de que la riqueza acrecentada ilícitamente, debería servir para obtener poder político y religioso. Este mecanismo seguía practicándose por sus descendientes en el S. XIX. Y lo practicaban con una habilidad y una constancia que ningún otro pueblo era capaz de imitar.

Un ejemplo típico del especulador fue Mayer Amschel Rothschild, quien a principios del siglo antepasado ya se había enriquecido mediante préstamos usurarios. Cuando Napoleón fue vencido en Waterloo, por los ingleses y los prusianos, Rothschild comisionó a su agente Rothworth para que llevara rápidamente a Londres la falsa noticia de que los ingleses habían sido derrotados. 

De esa manera provocó pánico y un desplome de acciones en la Bolsa de Londres, cosa que aprovechó para adquirir gran cantidad de acciones a muy bajo precio. Poco después, cuando se conoció que los ingleses eran los vencedores, las acciones recuperaron con creces su valor anterior. Los Rothschild se hicieron inmensamente rico. Este magnate (multado varias veces en Frankfurt por introducir contrabando, cuando todavía no era muy influyente), creó una dinastía. A su hijo Salomón lo envió a París; a Nathan lo envió a Londres; a James lo mandó a Bélgica, y posteriormente a Karllo envió a Nápoles. 

En todas esas ciudades montaron organismos de altas finanzas. Su riqueza crecía más por sus actividades especulativas que por la lícita actividad financiera. Aprovechando las frecuentes guerras europeas, la múltiple Casa Rothschild hacía préstamos a los dos bandos (como en la segunda guerra mundial, financiando a comunistas y a capitalistas) en pugna, mediante garantías, y así ganaba por partida doble. Además, lograba ascendencia política sobre los jefes de Estado.

Otro caso parecido fue el “comercio” de opio realizado en China por judíos “británicos”. Los chinos lo prohibieron varias veces y en 1839 confiscaron un gran cargamento en Cantón y lo quemaron. Los negociantes recurrieron a sus influencias y la Gran Bretaña envió una expedición armada, que se conoció como “la primera guerra del opio”. Los chinos fueron vencidos, se les obligó a pagar una indemnización, se reabrieron caminos para el opio y los ingleses se adueñaron de la isla de Hong Kong (1842). 

La guerra se repitió en 1856 y más tarde surgió la próspera “Hong Kong and Shanghái Banking Corporation” (propiedad de  los Rostchild). Años después Herbert y Cecil Rhodes descubrieron que había oro y diamantes en los territorios africanos de Transvaal y Orange, colonizados por holandeses (Boers). Como éstos les estorbaban para monopolizar dichas riquezas, Cecil logró el apoyo de sus hermanos de logia (Oppenhaeimer, Seel, Garret y Rothschild), fue financiado por los Lazard, los Morgan y el Midland Bank, y emprendió una ofensiva armada. Se movilizaron 448.000 soldados (incluyendo 200.000 coloniales británicos que ni sabían por qué luchaban y morían), y derrotaron a 60.000 Boers. Arrasaron sembradíos e inventaron los “campos de concentración” para civiles. Las familias de los combatientes Boers estuvieron confinadas en esos campos, donde hubo muy alta mortandad. Pero el monopolio de oro y brillantes dio enorme fortuna a las dinastías Rhodes y Oppenhaeimer. Rhodes, propietario de la Consolidated Goldfields Ltd., consideraba que su fortuna debería servir para fines políticos internacionales. Coincidía con Walter Rathenau (magnate “capitalista” nacido en Alemania y posteriormente protector del comunismo) en que trescientos magnates (hoy grupo de los trecientos) unidos entre sí, y con sucesores bien preparados, podían dirigir los destinos del mundo’. (“¿Quién Está Detrás de Kissinger”? 1. Az. Igazságot.) 

NACE EL CONSEJO DE RELACIONES EXTERIORES (CFR)

El núcleo Supracapitalista de Esta dos Unidos venía operando discretamente en un llamado “Eastern Establishment”, que agrupaba a cientos de personas muy importantes en las finanzas, la política, la prensa, las universidades y los círculos intelectuales. Eran en total poco más de mil personas, pero con vasta influencia en millones de americanos. En 1919 el “Eastern Establishment” se transformó en el “Council of Foreign Relations”. Este Consejo de Relaciones Exteriores es una asociación privada, con poderes que a grandes rasgos se bifurcan de la siguiente manera:

1. Con grandes trust (disfrazados) dispone de capitales enormes para actividades políticas.

2. Con poderosos medios masivos de comunicación influye en la opinión pública y se protege a sí mismo.

3. Con Fundaciones (parcialmente altruistas) se ahorra muchos impuestos, cosa que le permite crear o subvencionar centros de altos estudios.

4. Patrocina la preparación de jóvenes (seleccionados ideológicamente) para luego introducirlos en puestos gubernamentales.

5. Con donativos a los dos partidos políticos gana influencia en ambos.

6. Con aportaciones económicas y con patrocinios publicitarios favorece la carrera de algunos jueces, diputados, senadores, gobernadores, etc., e incluso presidentes.

7. Con todo lo anterior ha logrado tener gente de su confianza en el Departamento de Estado Americano, que es el conductor de la política internacional de EE.UU.

8. Con su enorme poder económico puede propiciar períodos de auge o de depresión. 

Los pormenores sobre estos ocho puntos son tantos que mencionarlos requeriría muchísimas páginas. Tan sólo la dinastía Rockefeller influye decisivamente en doscientas diversas grandes empresas, 20 de las cuales disponían recientemente de recursos por valor de 640.000 millones de dólares. Desde la década del 70 dependen de esta dinastía o estaban acopladas a ella entre otras, las siguientes firmas:

General Motors. La Kuhn-lob and Co. Standard Oil (Exxon) IBM. Standard Oil de Cal. Union Carbide Mobil Oil. Chrysler. Continental Oil U.S. Steel. Bendix. Caterpillar. Tractor. Allied Chemical. General Electric. First National City Bank. Xerox. Mellon National Corp. Ralston. Purina. Colgate Palmolive. American Motors. Burroughs Harris Intertype. Chase Manhattan Bank. Corp. Wells Fargo. American Express American Telephone Eastern. Air Unes Canadian Pacific. Pan American World Airways y un largo etc.

Hace 10 años, el legislador texano Ron Paul señaló que los Rothschild poseían más del 96 por ciento (sic) de las empresas que cotizan en S&P 500 (El índice Standard & Poor’s 500 es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos). A la Casa de Rothschild pertenecen la mayoría de las acciones de las principales trasnacionales” que son controladas por “los cuatro grandes (The Big Four): Black Rock, State Street, FMR (Fidelity) y Vanguard”. Nada más Black Rock concentra más de cinco mil empresas.

 Nada menos que el admirable “judío progresista” Bernie Sanders (BS), en una audiencia ante el Comité del Presupuesto del Senado que preside, fustigó la “codicia de algunas dinastías y de Wall Street”. BS acotó que los tres gigabancos Black Rock/ State Street / Vanguard – ¡sin Fidelity!– “controlan 22 billones de dólares en activos”, poco menos de los casi 24 billones de dólares del PIB entero de Estados Unidos. El gigabanco Fidelity, con sede en Boston, que se le pasó mencionar a BS., si le agregamos los “activos bajo manejo (AUM)” de Fidelity por 4.9 billones a los 22 billones de dólares de los otros tres gigabancos, pues prácticamente sobrepasan el PIB entero de Estados Unidos, ni para echar a volar la imaginación, cuando ni cuadran ya a esos niveles las etéreas y deletéreas cifras.

La Kuhn-lob and Co., de los Rockefeller era la mayor organización neoyorquina de crédito ésta ayudó a la Revolución Soviética entre 1918 y 1922. El Chase Manhattan Bank, propiedad también de John D. Rockefeller (abuelo de David) le abrió créditos a Moscú para obtener máquinas. Igual cosa hicieron los banqueros Max y Jacobo Schiff. Así pudieron los revolucionarios obtener equipo para plantas eléctricas, fábricas de vehículos, de locomotoras, etc. El banquero judío Averell Harriman, los ayudó a construir ferrocarriles. La Standard Oil, de Rockefeller, les envió equipo para explotar yacimientos petroleros y les regaló gran cantidad de comestibles. Gran parte de toda esa ayuda no fue pagada por Moscú, sino por el Federal Reserve Board, de EE.UU., de tal manera que en último término pagó el contribuyente americano.

En resumen, los teorizantes comunistas del siglo XIX (Marx, Engels, Heine, etc.), fueron patrocinados por los Rothschild. Más tarde, en 1917, los revolucionarios Lenin, Trotsky, Stalin, Kamenev, etc., fueron ayudados por decenas de magnates judíos de Norteamérica y de Europa.

El Papa Pío XI dijo en su encíclica Quadragesimo Anno, del 15 de mayo de 1931:“Salta a la vista que en nuestro tiempo no se acumulan solamente riquezas, sino también se crean enormes poderes y una supremacía económica despótica en manos de muy pocos… Estos potentados son extraordinariamente poderosos: como dueños absolutos del dinero gobiernan el crédito y lo distribuyen a su gusto; diríase que administran la sangre de la cual vive toda la economía, y que de tal modo tienen en su mano, por decirlo así, el alma de la vida económica, que nadie podría respirar contra su voluntad. A la vez, esta concentración de riquezas y de fuerzas produce tres clases de conflictos: la lucha primero se encamina a alcanzar ese predominio económico; luego se inicia una fiera batalla a fin de obtener el predominio sobre el poder público, y consiguientemente de poder abusar de sus fuerzas o influencia en los conflictos económicos; finalmente se entabla el combate en el campo internacional…»La prepotencia económica ha suplantado al mercado libre; al deseo de lucha ha sucedido la ambición desenfrenada de poder; toda la economía se ha hecho extremadamente dura, cruel, implacable. Añádase los daños gravísimos que han nacido de la confusión y mezcla lamentable de la autoridad pública y de la economía…“Por lo que toca a las naciones en sus relaciones mutuas, se ven dos corrientes que manan de la misma fuente: por un lado, fluye el nacionalismo o también el imperialismo económico; por otro, el no menos funesto y detestable internacionalismo del capital, o sea el imperialismo internacional, para el cual la patria está donde se está bien… las fáciles ganancias que la anarquía del mercado ofrece a todos, incita a muchos al cambio y a la venta de las mercaderías con el único anhelo de llegar rápidamente a la fortuna con el menor esfuerzo; su desenfrenada especulación hace aumentar y disminuir incesantemente, a la medida de su capricho y avaricia, el precio de las mercancías para echar por tierra con sus frecuentes alternativas las previsiones de los fabricantes prudentes…“Con esto creció mucho el número de los que ya no cuidaban sino de aumentar sus riquezas de cualquier manera, buscándose a sí mismos sobre todo y ante todo, sin que por nada les remordiese la conciencia, ni por los mayores delitos contra el prójimo. Los primeros que entraron por este ancho camino, que lleva a la perdición, fácilmente encontraron muchos imitadores de su iniquidad, gracias al ejemplo de su aparente éxito, o con la imponderada pompa de sus riquezas, o mofándose de la conciencia de los demás como si fueran víctimas de vanos escrúpulos, o pisoteando a sus competidores más timoratos».

Bases para el Gobierno Mundial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada por el Consejo de Relaciones Exteriores. Nació oficialmente el 24 de octubre de 1945, día que ahora se celebra en todo el mundo, particularmente en las escuelas (por lo menos en México). Desde la primaria se enseña que la ONU vela por la felicidad de la niñez y de su futuro. La ONU nació bajo la dirección de Edward R. Stettinius, Secretario del Departamento de Estado americano y ejecutivo del Banco J.P. Morgan; de Nelson Rockefeller, en ese entonces Secretario de Estado Para Asuntos latinoamericanos; de John Foster Dulles, futuro jefe del Departamento de Estado, y de Allen Dulles, jurista de Rockefeller y futuro jefe de la Agencia Central de Inteligencia (ClA).

En fin, podría decirse que la ONU ha fracasado en todos sus aparentes propósitos. Pero a pesar de esto, su fuerza sigue creciendo. La propaganda la ha acreditado como un organismo maravilloso. Sus recursos políticos y económicos no han cesado de crecer. Su influencia sobre todos los gobiernos del mundo sigue aumentando. La fuerza real de la ONU procede de círculos secretos. Y detrás de sus propósitos visibles van avanzando otros propósitos no confesados.

 ACCIÓN IDEOLÓGICA CON GRAN APOYO ECONÓMICO

Los organizadores y dirigentes de la ONU  no son soñadores de utopías. Su plan lo prevé todo. Para abrirle paso a la ideología revolucionaria, disponen de un arsenal de ideas (unas visibles y otras más o menos disimuladas), Y también de un arsenal enorme de recursos materiales. La ONU recibe subvenciones de todos los gobiernos del mundo y de las cúpulas judías. Entre los más distinguidos padrinos europeos figuran los siguientes:

• Grupo Rothschild-Lambert, de Francia, propietario de más de diez bancos y de grandes monopolios de industrias químicas, de papel, de vidrio, de acero, de minas y de comestibles.

• El complejo Doumeneg, también de Francia. Tiene empresas de maquinaria, fertilizantes, compañías de seguros, comercio de carne, etc.

• Grupo Agnelli, de Italia. Dispone del complejo Fiat, con producción de más de dos millones de automóviles al año. Opera la “Lancia”, la “Ferrari”, la “Unic”, la “Magirus Deutz”, además de plantas en Polonia, Brasil y la URSS. Este grupo también produce armas a través de la “White head Moto fides”, y aviones a través de la FINORA.

• La Royal Deutch Petroleum (Shell Oil), de “Holanda” (en realidad judía-inglesa propiedad de los Rostchild).

• El consorcio belga “Sociedad General de Bélgica».

• Trust Oppenhaeimer. Controla organismos financieros y minas de oro y diamantes.

• Grupo Sydney Berstein, dirigente de la T.V. en Inglaterra.

El Organismo Internacional del Trabajo (OIT) se propuso fomentar la injusticia social y el trabajo femenino. Ha dispuesto de muchos estudios e informes sobre problemas de trabajo. Pero no se sabe que haya logrado nada en favor del obrero, ni menos en favor de los millones de obreros que van perdiendo sus empleos en todo el mundo. En cuanto al Consejo Económico y Social, también de la ONU, no ha logrado que mejore la situación en ninguna parte. Ni en los países occidentales, azotados cíclicamente por la inflación o la deflación, ni menos en los países de la antigua órbita soviética. Tal Consejo Económico creó una rama especial para la América latina, o sea la CEPAL, pero sus logros han sido tan parciales y locales que no han significado nada ante la embestida inflacionaria, la carga de los endeudamientos, el encarecimiento del costo de la vida y el desempleo. 

Esto es evidente desde México hasta Argentina. Puede argüirse que la ONU carece de fuerza suficiente para resolver todos los problemas, y es cierto. Pero resulta que la fuerza de que dispone -que no es poca- siempre ha sido rápidamente usada, en forma hábil y expedita, cuando le conviene a la Cúpula de la ONU, como ocurrió en la guerra contra Irak. Cuantas veces se realizaron matanzas para romper los vínculos de las colonias francesas, belgas, holandesas, británicas y portuguesas con sus respectivas metrópolis, la ONU actuó en favor de ese proceso, aunque estaba realizándose mediante terribles atropellos.

Desde 1945 la ONU ha venido aumentando considerablemente su fuerza y su prestigio. Sus logros se han magnificado en brillantes congresos, pero han sido mínimos. En cambio, sí ha hecho numerosos avances en reformas políticas, sociales, económicas y filosóficas que convienen a sus fines “mundialistas” y anticristianos. Fue significativo (como señal de que se entienden bien las cúpulas de Wall Street y de Moscú) que en la reunión de la UNESCO, celebrada en París el 29 de noviembre de 1966, los delegados se pusieron de pie y dieran un prolongado aplauso a la memoria de Lenin (“Daily Mirror”, 30 de Nov.).

“SI NO HAY “PLAN MESIÁNICO-JUDÍO”… NO SE CUMPLIRÍA LO QUE YA ESTÁ ESCRITO”

Ya se ha demostrado que todo este sistema revolucionario gira alrededor de una especie de anti-religión, UN MOVIMIENTO POLÍTICO-PSEUDORELIGIOSO ESCATOLÓGICO, lo vemos claramente en las últimas declaraciones de Dmitry Medvedev (8/jun/22) “Los Jinetes del Apocalipsis ya están en camino”. En la ONU, en Nueva York, hay un extraño “salón de meditación”, a veces llamado “capilla”. Tiene simbolismos esotéricos, cabalísticos, con una especie de altar que es un rectángulo de hierro magnético. Induce hacia una “religión universal” que diluya a todas las religiones y que las vacíe del contenido supremo trascendente de Cristo. Ya existe, discretamente, una “oración” de la ONU, que si podrán rezar los escolares en las aulas donde está prohibido rezar oraciones cristianas. 

La llamada “plegaria invocación de las Naciones Unidas” termina diciendo: “Que el cáliz que las Naciones Unidas está construyendo sea un punto focal para el descenso de fuerza espiritual… Que la conciencia de lo que son las Naciones Unidas sea mayor irradiando muchas luces peor, al mismo tiempo una Sola Luz del Ser”. Un illuminista de principios de este siglo -continuador de las sectas masónicas del siglo pasado-Bertrand Russell, ha trazado lineamientos de lo que puede ser el futuro Gobierno Mundial. Por principio -dice- “La ciencia no dejará lugar para las ideas acerca del espíritu; no existe plan divino para el mundo (redención, salvación), pues de existir sería una injusticia… La familia será debilitada gradualmente, la reproducción será considerada como un asunto de la competencia del Estado y no se abandonará a la libre elección de las parejas… El Gobierno Central prohibirá la propaganda del nacionalismo y la reemplazará por una propaganda de lealtad hacia el Estado Mundial… No habrá desgaste en producciones en competencia, ninguna incertidumbre para los empleos, ni pobreza, ni alternativas repentinas de buenos y malos tiempos… Habrá una tasa para los nacimientos..

Y hay todavía hoy, quien dice que Rusia NO ES COMUNISTA

 La clase gobernante intervendrá cada vez más en la vida del individuo y aprenderá cada vez más la técnica que permita hacer más tolerable su intervención… La sociedad de expertos regirá la propiedad y la educación. Enseñará lealtad para con el Gobierno Mundial y hará que el nacionalismo sea considerado como alta traición. Siendo el Gobierno una oligarquía, impondrá la sumisión a la gran masa de la población, confiando la iniciativa y el hábito del mando a sus propios miembros. Es posible que pueda inventar medios ingeniosos de ocultar su propio poder, dejando intactas las formas de la democracia”.

Los auto-terribles-sucesos del 11 de septiembre demostraron como todo el mundo puede sumirse profundamente en la recesión. 

El descalabro de la economía argentina despertó nuevos temores por los peligros de una economía globalizada, era el nacimiento de la nueva economía global. En Argentina los cacerolazos, aunque iniciaron en 1982, se encuentran asociados en el imaginario colectivo con las jornadas de protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001 que culminaron con el fin del gobierno de Fernando de la Rúa.

Argentina registró una inflación récord de 54%. En 2020, con la pandemia bajó a 36% anual, incluso hubo tasas de 20%. En 2021 alcanzó 50%, y apenas en junio pasado tuvo una inflación de 64%.

Durante buena parte del S. XX se culpó al mercantilismo de los males de la inflación, la recesión la depresión y el desempleo generalizado, por consiguiente los gobiernos de todo el mundo tendieron a poner freno a las fuerzas de mercado y a tomar las riendas de su economía los pioneros en busca de un nuevo orden financiero fueron Ronald Reagan en los EE.UU. y Margaret Thatcher en el reino unido, en la década de 1980 donde los mercados se liberalizaron, las industrias estatales se privatizaron, fue el comienzo de una revolución mundial.

 

Estados Unidos, la mayor economía a nivel mundial, reportó incrementos no vistos desde hace 40 años. En junio pasado su inflación llegó a 9.1%. No obstante, el banco central, (Reserva Federal) aún conserva un nivel expansivo en la tasa de interés de referencia que está entre 1.5% y 1.75%. Es decir, aún no restringe el consumo a través de niveles más elevados en las tasas de interés. 

A finales del S. XX se produjo una revolución capitalista, la economía de mercado, el sistema capitalista se convirtió en el único sistema posible en la mayor parte del planeta, el mundo cambió de opinión, en la unión soviética y sus satélites, en los emergentes mercados asiáticos y en las economías predominantemente estatalizadas de Latinoamérica, multitud de gobiernos de todos los continentes dejaron a un lado el dirigismo y abrazaron la economía de mercado, desde entonces la revolución mercantilista nos ha llevado a una nueva economía global que en sí benefició a unos y desestabilizó a otros. Esta resolución resultó ser desgarradora.

Pero apenas pasadas las dos primeras décadas del S. XXI el problema de la inflación pasó a ser global. Las familias en el mundo enfrentan las mayores tasas de inflación reportadas en los últimos 40 años. México tiene cifras menores frente a otras naciones como Estados Unidos y Canadá, pero también contra Argentina y Turquía, los precios suben hasta 79%.    ¿Cómo es vivir en Argentina con una inflación por arriba de 60% anual?

 Desde la perspectiva de Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), la postura de la Fed debería ser más restrictiva para resolver el tema de la inflación, además de que es vital para que la inflación también ceda en México. “No solo es la Fed, son todos los bancos centrales del mundo”, explicó el subgobernador del Banco Central de México.

El gobierno mexicano NO ha generado acciones para contener la inflación (como cacarea la cuarta T, o la Transformación de cuarta) estas “estrategias” vienen de gobiernos anteriores y que sin estas, la inflación rondaría junio 2022 en 11% y no 8%, de acuerdo con estimaciones del subgobernador de Banxico. Antes de la presentación, en junio pasado, del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el gobierno de México no hizo sino seguir brindando los subsidios a la gasolina y a la energía, estas acciones, vienen incluidas en el paquete, y son las que mayormente han ayudado no hoy, sino desde años atrás a contener la inflación.

El Banco Central Europeo (BCE) recientemente subió su tasa de interés en medio punto porcentual, hasta 0.50%. Se trata de la primera subida en 11 años para frenar la inflación de la zona del euro, que se disparó en junio hasta 8.6%. El mes pasado, la inflación de Canadá tocó récords de hace 40 años, al llegar a 8.1%, de acuerdo con el departamento de estadísticas. Las alzas en el precio de las gasolinas fueron el principal motor de la inflación, seguido por el incremento en la demanda de productos a nivel mundial, luego de medidas menos restrictivas frente al Covid-19. En países asiáticos los niveles más altos de inflación se observan en Líbano, con 210% anual; Sir Lanka, con 54.6%, e Irán con 52.5% en junio. Turquía registró un aumento inflacionario de 78.62% anual en junio pasado, el nivel más alto desde 1998. La moneda turca perdió la mitad de su valor en el último año frente al dólar, y es el principal motivo de las alzas en los precios. Su banco central prevé que la inflación llegará a 42.8% a finales del 2022. El Grupo de Investigación sobre la Inflación (Enag), compuesto por economistas turcos independientes, afirmó el lunes de la semana pasado que la inflación alcanza en realidad 175.5% en un año, más del doble de la tasa oficial según información de AFP y Reuters. Los gobiernos de naciones con altas tasas de inflación han echado a andar apoyos para aminorar la inflación. En Canadá por ejemplo, subieron 10% el monto de las pensiones de personas mayores a los 75 años, hicieron descuentos en los servicios de cuidado infantil y dieron apoyos económicos a quienes rentan su casa-habitación.

Lo que vemos es una inflación generalizada a nivel mundial, hay algunas economías más grandes y más importantes que la mexicana, que tienen niveles de inflación más altos, y viceversa, es un mal generalizado en el mundo. Lo importante por aprender y observar de otros países con buenos resultados es replicar.

 La crisis provocada del 2008 preparó la tierra para la “Caritas in Veritate” de 2009, igual que la “crisis” de los misiles preparo la “Pacem in Terris” en 1962.

Leí parte importante de esa encíclica CARIDAD EN LA VERDAD del Papa Benedicto XVI y hasta ahora no encontré que tenga contubernio alguno con la actual gobernanza mundial que lamentablemente está imponiendo la élite satánica tanto dentro del mar (política) como dentro de la tierra (Iglesia).Lorenzo Ramírez

Ahora un breve paréntesis. Nos encontramos en la “red” no uno, varios que, por defender a Benenito XVI dicen, que la “Caritas in Veritate” no promueve el NOM, como este pobre… hombre necio, (por usar la “caridad suave”, porque si usamos la caridad severa le diríamos IMBÉCIL como decía el Eclesiastés I.15. La frase figura en la Vulgata antigua, es decir, en la traducción del texto hebreo realizada por san Jerónimo por encargo del Papa Dámaso I en 382. Sin embargo, en 1965, durante el Concilio vaticano II, el Papa Pablo VI designó una comisión para revisar la Vulgata a partir de consideraciones filológicas sobre los textos originales, de la que surgió la Nueva Vulgata, la versión oficial “católica” desde 1979. En ella algunos pasajes fueron rectificados, entre ellos Ecle. I.15. En efecto, en la Vulgata antigua dice: “Perversi difficile corriguntur et stultorum infinitus est numerus”. (Los malvados difícilmente se corrigen, y es infinito el número de los imbéciles.), que, tal vez sí esté diciendo la verdad cuando dice que, leyó parte importante de la “encíclica”, siempre y cuando la “parte importante” que haya leído sea el puro título. 

La Caritas in Veritate por supuesto que habla y promueve el Nuevo Orden Mundial, el “reino” del Anticristo, tan es así que dos años después (2011) el “cardenal” Peter Turkson, presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz en un documento proponía UN LIDER UNIVERSAL EN ASUNTOS FINANCIEROS Y UN BANCO CENTRAL MUNDIAL .

Esto publicaba Intereconomía.com en 2011

SWIFT 

SWIFT es el acrónimo de Society for World Interbank Financial Telecommunication, es decir, Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales. Se trata de un grupo cooperativo, fundado en Bruselas en 1973, que ayudó a establecer un lenguaje en común para las transacciones financieras, un sistema de proceso de datos compartidos y una red de telecomunicaciones mundial que se ha venido utilizando hasta el día de hoy.

Los procedimientos de operación fundamentales y las reglas para definir responsabilidades fueron establecidos en 1975 de tal modo que el primer mensaje SWIFT pudo enviarse en 1977. Como resultado, SWIFT es una de las infraestructuras imprescindibles de las finanzas internacionales modernas; de hecho, la red SWIFT se ha convertido en una herramienta eficaz para la integración de servicios tales como pagos interbancarios, inversiones, transferencias, comercio exterior y cheques de remesas.

Esta solución procesa más de 10 millones de mensajes diarios entre 8.000 instituciones financieras localizadas en más de 200 países, con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La infraestructura SWIFT agrupa a la gran mayoría de los bancos del mundo, haciendo posible una comunicación rápida y segura entre ellos. Sin embargo, al no tener todas las entidades financieras cuentas intercambiadas, se trabaja a través de bancos corresponsales, que actúan de intermediarios en diferentes Estados y con la divisa del país donde se encuentran. El código SWIFT de un banco está formado por 8 dígitos alfanuméricos que contienen la identificación del código del país en el que se encuentra la entidad, el código del mismo banco y una serie de datos adicionales, como la localización o el tipo de sucursal.

Ventajas e inconvenientes

Entre las ventajas del procedimiento SWIFT se encuentran:

  • Seguridad: Los mensajes se codifican para que no se pueda violar la orden de pago.
  • Automatización: Los mensajes se dan a través de una red internacional SWIFT.
  • Rapidez: En cuestión de segundos se transmiten mensajes a cualquier parte del mundo.
  • Estandarización: Para facilitar la comunicación y asegurar la fiabilidad del mensaje.
  • Irreversible: Una vez efectuada, nadie puede paralizarla, ni siquiera el propio ordenante.
  • Bajo coste: Las comisiones de las transferencias son pequeñas, similares a las de los cheques.

De igual forma, entre los mayores inconvenientes de esta metodología, destaca que no cubre el riesgo comercial de cobro. Es más, en los casos en que se entregue la mercancía antes de hacer el pago, depende de la seriedad del ordenante para cumplir el plazo de abono de capital.

UN NUEVO SISTEMA FINANCIERO: la transición del sistema financiero global

La élite satánica bajo el liderazgo enemigo de Klaus Schwab decidieron reunirse en el continente sur (Antártida), con seguridad para tratar sobre el nuevo sistema financiero global. El SWIFT este antiguo sistema será reemplazado por el nuevo sistema que implementará el foro económico mundial. Solo ellos pueden desenredar la oscura telaraña que crearon, porque echaron en los cimientos de nuestras sociedades las anclas de una gran inmoralidad: “pornografía financiera”.

¿Esto se refiere sólo a cambios en el sistema financiero? El dominio de la industria es interdependiente del sistema financiero. Preparémonos  para presenciar cambios sorprendentes en materia de nuevos sistemas y el despliegue de “tecnologías” de compra-venta en todo el sector comercial.

Sistema Financiero Cuántico (QFS)

El mensaje de Schwartz nos da una idea clara de lo que realmente ocurrió en la Antártida. 

Las élites globales convocadas allí se reunieron con algunos líderes de diferentes organizaciones financieras que participaron en reunión virtual del WEF, los Acuerdos se fijaron en julio de 2021. Las élites debían idear un plan para una transición económica sin problemas a un nuevo sistema monetario más equitativo e inclusivo y así “evitar un colapso financiero global”.

Esto está respaldado por los tweets de los dos altos funcionarios de Ripple Labs, Schwartz y Garlinghouse y su participación en la pasada reunión del foro económico mundial en mayo 2022. Su presencia y experiencia nos indican que lo que se estaba negociando en la Antártida involucraba un nuevo sistema de “pago en línea”.

¿Podría esto estar relacionado con un Sistema Financiero Cuántico (QFS) que ha sido un tema de mucha especulación? Según una fuente, Nigel Matte, el próximo QFS estaría vinculado a una Internet cuántica que se creará a través del sistema Starlink Satellite, creado por SpaceX de Elon Musk. Schwartz y Garlinghouse tendrían la experiencia necesaria para ayudar a planificar una transición fluida del actual sistema financiero global a un QFS vinculado a la computación cuántica en la nube.

Sistema Financiero Cuántico: ¿qué es esta nueva tecnología única?

El Sistema Financiero Cuántico es una tecnología fotónica, sin precedentes en la Tierra, la cual va a sustituir al sistema SWIFT. QFS es totalmente independiente del sistema centralizado existente y hace que todos los demás sistemas de transferencia queden obsoletos por sus avanzadas capacidades.

El Sistema Financiero Cuántico, o por sus siglas en inglés Quantum Financial System (QFS) está construyendo una Red Privada Virtual (VPN) para el Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos (CIPS). Es una red basada en la soberanía y el comercio.

La Administración Biden está comprometida con el Sistema Financiero Cuántico y con liberar su increíble potencial para el crecimiento económico, el avance tecnológico y la seguridad nacional de Estados Unidos.

Para coordinar un esfuerzo nacional de investigación que engloba a las agencias federales, la comunidad académica y los líderes de la industria que ya está en marcha, la Oficina Nacional de Coordinación Cuántica de la Casa Blanca ha publicado una visión estratégica para las redes del sistema financiero cuántico de Estados Unidos.

El Sistema Financiero Cuántico (QFS) proporciona una integridad limpia y prístina en el movimiento de fondos desde las fuentes de la Banca Central hasta las cuentas de destino.

El QFS abarcará la nueva red mundial para la transferencia de fondos respaldados por activos y puede sustituir, sin ningún problema al sistema SWIFT, controlado centralmente por Estados Unidos.

Un “beneficio” clave del QFS según ellos es proteger a todas las partes de la corrupción, la usura y la manipulación dentro del sistema bancario y garantizar que los bancos estén controlados y protegidos con respecto al contrato acordado del proceso de transferencia de fondos.

El QFS es completamente independiente (ya sabemos quién está detrás de todos los Bancos Centrales) del sistema centralizado existente y hace que todos los demás sistemas de transferencia queden obsoletos por sus avanzadas capacidades.

QFS NO es una criptomoneda, sino una moneda digital respaldada por activos del Banco Central Mundial (hoy el Bis banco internacional de pagos, mañana el BID banco industrial de desarrollo).

El QFS reina en la tecnología fotónica con 3,5 trillones de imágenes por segundo. Sustituye el obsoleto enrutamiento dinámico IP por la verdadera autenticación física GPS entre el enrutamiento del emisor y el receptor, a la vez que mantiene el 100% de la seguridad financiera y la transparencia de todos los titulares de la moneda.

Los protocolos se instituirán con el QFS para que la Inteligencia Artificial controle las transferencias y no se le permita controlar la red financiera global a menos que se dé el más alto nivel de aprobación. El programa de Inteligencia Artificial (I.A.) se encargará de las liquidaciones instantáneas en tiempo real y sin retrasos.

La I.A. asigna un número digital a cada dólar/euro/yuan etc. fiduciario en cada cuenta bancaria de todo el mundo. Los números digitales son monitoreados en tiempo real. La ubicación física del GPS entre el remitente y el receptor se establecerá para proporcionar una seguridad inquebrantable cuando se registre en el ledger-ed (libro mayor) con respecto a quién lo envió, y qué cuenta lo recibió.

Tecnología de libro mayor distribuido (DLT)

La DLT es la base de datos que está “descentralizada” en varios ordenadores o nodos.  Cada nodo mantendrá el libro mayor y si se producen cambios en los datos, el libro mayor se actualiza en el valor exacto.  Las actualizaciones son independientes de cada nodo.  Todos los nodos tienen la misma autoridad. “No hay una autoridad central” o un servidor que gestione la base de datos.  Cada nodo puede actualizar el libro mayor y otros nodos verifican su existencia.

El BIS (Bank for International Settlements) Banco de Pagos Internacionales, pide la centralización de las criptomonedas: predice el aumento de las CBDCs, el Banco de Pagos Internacionales concluyó en un informe publicado esta semana que las criptomonedas «no pueden cumplir el papel del dinero». Como se señala en el informe:

«Basándose en cadenas de bloques sin permiso, las criptomonedas y De-Fi (decentralised finance) buscan crear un sistema monetario radicalmente diferente, pero sufren limitaciones inherentes. Un sistema sostenido por la recompensa de un conjunto de validadores descentralizados pero interesados ​​a través de tarifas significa que los efectos de la red no pueden desarrollarse. En cambio, el sistema es propenso a la fragmentación y costoso de usar.

La fragmentación significa que las criptomonedas no pueden cumplir la función social del dinero. En última instancia, el dinero es un dispositivo de coordinación que facilita el intercambio económico. Solo puede hacerlo si hay efectos de red: a medida que más usuarios usan un tipo de dinero, se vuelve más atractivo para que otros lo usen. Mirando hacia el futuro, hay más promesas en las innovaciones que se basan en la confianza en las monedas soberanas».

La escalabilidad de blockchain y la fragmentación de la criptografía

Conclusiones clave

• Las cadenas de bloques sin permiso funcionan proporcionando incentivos monetarios a los validadores descentralizados. Sin embargo, el mecanismo para mantener estos incentivos implica necesariamente efectos de congestión y tarifas elevadas. Las altas tarifas fomentan el uso de cadenas alternativas, lo que lleva a una fragmentación del panorama criptográfico.

• Las cadenas de bloques más nuevas tienen mayor capacidad, incluso si tienen el costo de una mayor centralización y seguridad más débil. Las diferencias en el diseño también impiden la interoperabilidad de blockchain.

• La escalabilidad limitada y la falta de interoperabilidad no solo evitan que los efectos de la red echen raíces, sino que un sistema de cadenas de bloques paralelas también se suma a los riesgos de seguridad y gobernanza.

• A pesar de la fragmentación, las criptomonedas en diferentes cadenas de bloques exhiben fuertes co-movimientos de precios, como a menudo comparten la misma base de inversores y el crecimiento se sustenta en la compra especulativa de monedas.

Esta situación que vimos de la reunión del club Bilderberg 2022 donde surgió un tema interesante, esta distribución del sistema monetario mundial, ¿qué puede llegar a pasar con eso?, todos estos cambios que hemos visto a lo largo de estos pocos meses, que será en dos o tres años, por lo menos en donde hemos visto países como en el caso de la India donde a partir del 2016-17 me parece fue que llevaron a cabo una situación muy importante, que fue el mayor experimento a nivel mundial en cuanto a personas, claro está, de dinero digital.

Empezaron a decir, saben que vamos a quitar los billetes de 1.000 y de 500 rupias porque, pues es bueno para el sistema financiero, esto lo vamos a difundir, todo lo que tenga que ver con situaciones de lavado de dinero, economía “bajo el agua” y demás, no está precisamente encaminada pues, a aumentar la recaudación, obviamente por parte del gobierno pero, también hay que recordar una situación sumamente importante y es que, hay que traer a la memoria a Narendra D. Modi el presidente de la India que tiene mucho poder, mucha influencia y que obviamente a través de las transferencias gubernamentales, no estos apoyos que dan a las familias necesitadas ante alguna situación de una índole supongamos natural, una inundación etc., como vas a hacer estas transferencias, obviamente no en dinero pero, si a través del dinero digital entonces poco a poco fueron dejando todo lo que tuviera que ver con dinero físico, fue este gran experimento la digitalización de su economía, una cuestión donde a pesar de ser uno de los países que, podríamos decir, oye, mira cuánta gente todavía vive en un entorno rural, el tema de la pobreza, la falta de acceso a los servicios, internet, energía etcétera.

Pero la economía se ha ido adaptando, han inundado el mercado, que si las terminales punto de venta, que si las sin fin de nuevas aplicaciones para pagar desde tu celular etcétera, esto es dinero digital pero estamos en eso, que se requiere para todo el planeta, lo han hablado todos los bancos centrales y privados principalmente los “privados” pero, ellos tienen miedo de una cosa y es al verdadero dinero digital pero de los bancos centrales, respaldado por los bancos centrales y estos respaldados por un Banco Central Mundial que, es hacia dónde vamos, las CBDCs o moneda digital del Banco Central Mundial.

Ese es el dinero digital privado pero que, no tiene nada que ver con lo que se viene, “dinero respaldado por los bancos centrales del mundo”, que en realidad es uno solo (ya que los Bancos centrales pertenecen a un solo dueño) y quién es esta institución que por lo menos muy poca gente conoce: Es el “Banco de Pagos Internacionales” el BIS, que fungiría como una especie de Banco central mundial (hasta que el BID Banco Central del BRICS lo remplace). Estamos hablando de divisas digitales respaldadas por un banco central mundial, dirigido por una única autoridad política mundial.

 

El Banco de Pagos Internacionales (BPI; en inglés Bank for International Settlements o BIS) era la institución financiera global más secreta del mundo. Desde su creación en 1930, el banco ha estado en el centro de los acontecimientos mundiales, pero frecuentemente pasa desapercibido. El BPI está construyendo una nueva arquitectura financiera y regulatoria global, demostrando que tiene el poder para dar forma a las normativas financieras del planeta.

El escritor británico Adam LeBor realizó la primera investigación profunda de las actividades del banco basándose en una serie de documentos y entrevistas con importantes figuras del mundo financiero. “El BPI es una institución única: es una organización internacional, un banco muy rentable y un instituto de investigación fundado y protegido por tratados internacionales”, cita un extracto del libro de LeBor, titulado “Tower of Basel: The Shadowy History of the Secret Bank that Runs the World” (“Torre de Basilea: La Vaga Historia del Banco Secreto que Dirige el Mundo”).

El banco fue creado por la Casa de Rothschild mediante los gobernadores del Banco de Inglaterra y el Reichsbank en 1930 y está protegido por un tratado internacional, por lo que el BIS y sus activos están legalmente fuera del alcance de cualquier Gobierno o jurisdicción. Es decir, el BIS es intocable.

Este pasado 25 de junio 2022 el BIS acaba de anunciar un acuerdo de fondo de liquidez basado en Renminbi con el banco central de Rothschild, ¡perdón! de China. Este grupo de liquidez actuaría como un respaldo de estímulo para los países principalmente en la región de Asia y el Pacífico, y estará denominado principalmente en la moneda de China. El anuncio puede parecer bastante inocuo para el observador casual; pero el hecho de que sea un grupo de liquidez en RMB es lo que lo hace interesante.  

El Banco de Pagos Internacionales ha ofrecido durante mucho tiempo acuerdos de liquidez denominados en dólares, pero crear opciones similares en moneda china es algo nuevo. El aumento de la liquidez fue un componente clave presentado por el BIS el año pasado en las discusiones sobre la internacionalización del RMB, y ahora ya se está implementando.

El BPI, como banco de bancos centrales, o Banco Central Mundial, está bien posicionado para implementar este acuerdo, dadas sus “relaciones” bancarias existentes como dueño de todos los bancos centrales, con un balance altamente líquido y flexible. Desde su fundación, el BPI como único dueño, ha trabajado con sus propios bancos centrales, emisores de la moneda de reserva para ayudar en la implementación de parte de los paquetes de apoyo a la liquidez proporcionados por estos bancos centrales a sus contrapartes para protegerse contra las tensiones del mercado y salvaguardar la estabilidad financiera.

¿No es esto lo que pidió Benenito XVI en 2009 con su “Caritas in Veritate? ¿No es esto lo que pidió el consejo pontificio Justicia y Paz en 2011? ¿No es esto lo que pidió Pablo VI en su discurso en la ONU en 1965?

¿CUÁL SERÁ LA MARCA DE LA BESTIA? ¿UN CÓDIGO DE BARRAS, UN CHIP, UNA INYECCIÓN, UN TATUAJE CUÁNTICO?

Un tema que ha intrigado y llamado tanto la atención de las personas a lo largo de la historia humana es acerca de la misteriosa marca de la bestia mencionada en el libro de apocalipsis, durante años se ha intentado descifrar y encontrar una respuesta a dicho misterio se han escrito muchos libros y se han dado muchos sermones, acerca de esto, los eruditos exegetas y teólogos han ofrecido muchas ideas diferentes acerca de cuál sería la posible marca de la bestia.

Netflix por su parte quiere aportar su granito de arena en una inocente caricatura.

Netflix comenzó a mostrar «Stretch Armstrong & The Flex Fighters» en 2017, y el episodio en particular (2018) tiene a los personajes haciendo fila para recibir felizmente algo llamado «smartmark», básicamente una aplicación móvil que se implanta dentro de su cuerpo. Así de cerca estamos, el Nuevo Orden Mundial está a un “tris” de implementarlo. Todo lo relacionado con COVID-19, los bloqueos globales, el colapso de las economías mundiales, los Pasaportes de Inmunidad digitales y ahora está “crisis alimentaria” de escasez y carestía, como vemos está todo conectado y llevarán al mundo entero a las puertas del Anticristo y la Marca de la Bestia.

“Charter City está sorprendida por el lanzamiento repentino del dispositivo más fantástico de rook Unlimited, la marca inteligente, deseche sus otros dispositivos porque la marca inteligente es más que un teléfono, es parte de usted, utilícelo como caja, registre su viaje e incluso grabe puntos de distribución de video. Están por toda la ciudad y no dejes que las filas te desanimen, vale la pena esperar. Nunca me di cuenta de lo maravillosa que la tecnología podría hacerme sentir. La marca inteligente ha puesto orden en mi vida y, lo mejor de todo, es absolutamente gratis. Un regalo de agradecimiento a nuestra ciudad. De rook ilimitado El 33% de la población ha recibido la marca inteligente número uno para probar nuestro sistema número seis, los controles deslizantes están por ahí en algún lugar formando equipo con Jonathan rook pongamos a nuestros nuevos reclutas a trabajar sutilmente deberíamos encontrar a los Flex Fighters (super héroes que luchan contra la marca) 

Sabemos que son dispositivos claramente fluidos. No, no pueden agarrarlos, pero esas cosas son peligrosas. Es un control mental de conspiración. Sabía que tres horas es tiempo suficiente para que lleguemos a nuestras familias antes de ser marcados, parecen estar estableciendo puntos de control de algún tipo, así es como mantienen el orden, esta es la pesadilla de la que les advertí, la gente piensa que las marcas inteligentes son una nueva tecnología de ruta que mejorará sus vidas, no saben que están siendo engañados todos los Smartlock hasta ahora, pero su chip (Smart Mark) hace posible controlar a todos en la ciudad chárter, ya sea que estén marcados o no”.

En un escueto resumen es lo que dicen.