JESÚS DORMIDO EN LA CRUZ

ESPECIAL SEMANA SANTA

Del Catecismo en Ejemplos, Presbítero Camilo Ortúzar, 1885.

(Se ha conservado el estilo original)

Entre nieves i entre rocas,

Que van hiriendo sus piés,

Un pobre niño camina,

De pura i rosada tez.

Brillan sus rubios cabellos

Como sol que va a nacer,

I entre sus rizos undosos

Rudas espinas se vén.

Su mirada de paloma,

Bendita mirada es,

Que inunda de luz el alma

De quien la logra obtener.

Abrojos pisan sus plantas,

Abrojos punzan su sien

con sonrisa del cielo

Bendice su padecer.

Bien soporta la fatiga

Aunque le abrume cruel,

I tiene para los males

Las bendiciones del bien.

Al verle cruzar el mundo,

Sin poderlo comprender,

Así preguntan al niño

I así responde tambien:

-Dí, ¿quién te manda?

-El consuelo

-¿Quién te dió ser?

-El Amor.

-¿Qué vas buscando?

-El dolor.

-¿De dónde vienes?

-Del cielo.

-¡Me admiras!

-Nada os asombre.

-¿Sé dichoso!

-¡Que delirio!

-¿A qué aspiras?

-Al martirio.

-¡Tú al martirio!

-Por el hombre.

-Huye de ti.

-Yo le sigo.

-Te deja.

-No le abandono.

-Te rechaza.

-Le perdono.

-Te hará morir.

-Le bendigo.

¿I amas?

-A la humanidad.

-¿Para qué?

-Para salvarla.

-¿I qué pretendes?

-Guiarla.

-¿A dónde?

A la eternidad.

-Tú sufres…

-Por su delito.

-¿La ofensa fue grande?

-Inmensa.

-¿La expiacion?…

-Como la ofensa.

-¿I habrá perdon?

-Infinito.

-No alcanzo…

-La fé dá luz.

-Reposa.

-No estoy cansado.

-¿Tienes lecho?

-Preparado. Lo tengo sobre una cruz.

Con esto siguió su marcha,

I poco tiempo despues

Sobre una cruz reclinaba

Su puro cuerpo i su sien.

Lecho de dolor, que cuna

De la vida eterna fué:

Cruz de perdon en el Gólgota;

Cuna de gloria en Belen.