NOVENA A SAN ANTONIO DE PADUA

Confesor y Doctor de la Iglesia.

1195 en Lisboa, Portugal; † 13 de junio de 1231

Patrono de los oprimidos, pobres, quienes sufren de hambre; personas amputadas; animales (domésticos, pequeños, asnos, caballos); indígenas americanos; ancianos; mujeres embarazadas; cosechas; pescadores; marineros; náufragos; azafatas; viajeros; correo; Padua, Italia; Lisboa, Portugal. Se lo invoca para pedir la fe en el Santísimo Sacramento y para encontrar objetos extraviados. Protector contra el naufragio; hambre; esterilidad.

(En el día sexto de la novena publicaremos la receta de los «Panes de San Antonio» ofreciendo a nuestros lectores la posibilidad de hacer caridad en nombre del Santo en su fiesta).

san antonio de padua2.jpg

CONDICIONES

En uno de los días de la novena, se ha de confesar y comulgar con la mayor preparación y disposición que fuese posible y será bueno ayunar algún día a la honra de este gran Santo. Y procure mantenerse con una gran pureza de cuerpo y alma, andando con especial cuidado de evitar toda culpa y particularmente contraria a la castidad, que es virtud angélica. Quien fuera de esto hiciere limosnas y otras buenas obras en reverencia a San Antonio, lo obligará más a que interceda con Dios para que alcance lo que desea, si conviniere para su salvación y si no le alcanzará de su Majestad otra cosa mejor y más conveniente para la Bienaventuranza eterna.

Signarse:

Per signum crucis de inimicis nostris libera nos, Deus noster.

In Nomine Patris, et Filii, et Spiritus Sancti. Amen.

ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS

Dios todopoderoso y eterno, tú que has dado a tu pueblo en la persona de san Antonio de Padua un predicador insigne y un intercesor poderoso, concédenos propicio, que fortalecidos con tal protección, luchando en esta vida, podamos en la muerte conseguir victoria del enemigo maligno, por nuestro Señor Jesucristo. Amén.

DE LA VIDA DE SAN ANTONIO

La nave en que regresaba Antonio a Portugal fue arrastrada por la violencia de los vientos a las costas de Sicilia. Desembarcó el Santo y llegó a Mesina, donde los frailes que lo acogieron le informaron que se iba a celebrar pronto un capítulo general en Asís, al que podían asistir todos los hermanos de la Orden. Antonio se unió a ellos y, del 30 de mayo al 8 de junio de 1221, estuvo en el capítulo presidido por san Francisco. Terminado el capítulo, cada cual regresó a su provincia o marchó a la misión que se le había confiado. Antonio era un desconocido, recién incorporado a la Orden en tierras lejanas, y no tenía un destino establecido, por lo que el provincial de Romaña lo admitió en su provincia y lo destinó al eremitorio de Monte Paolo, cerca de Forlí, en el que no había ningún sacerdote. Durante unos quince meses, allí pudo el santo sumergirse en la contemplación y en la vida ascética. Hasta que un hecho, en apariencia fortuito, iba a cambiar el rumbo de su vida.

Se pide la gracia que se desea alcanzar.

Se termina cada día con el siguiente:

RESPONSORIO

Si buscas milagros, mira

muerte y error desterrados,

miseria y demonio huidos,

leprosos y enfermos sanos

Antífona:

El mar sosiega su ira,

redímense encarcelados,

miembros y bienes perdidos

recobran mozos y ancianos.

El peligro se retira,

los pobres van remediados;

cuéntenlo los socorridos,

díganlo los paduanos.

Antífona:

El mar sosiega su ira,

redímense encarcelados,

miembros y bienes perdidos

recobran mozos y ancianos.

Gloria al Padre, al Hijo

y al Espíritu Santo.

Antífona:

El mar sosiega su ira,

redímense encarcelados,

miembros y bienes perdidos

recobran mozos y ancianos.

R- Ruega a Cristo por nosotros, Antonio glorioso y santo.

V- Para que dignos así de sus promesas seamos.

Oremos

Oh Dios, que la devota conmemoración de san Antonio, confesor y doctor evangélico, llene de júbilo a tu Iglesia, para que regalada con tu auxilio, merezca gozar las alegrías eternas. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

En latín

Si quaeris miracula,

Mors, error calamitas,

Daemon, lepra fugiunt,

Aegri surgunt sani.

Antifona:

Cedunt mare, vincula:

Membra resque, perditas

Petunt et accipiunt

Iuvenes et cani.

Pereunt pericula,

Cessat et necessitas:

Narrent hi, qui sentiunt,

Dicant Paduani.

Antifona:

Cedunt mare, vincula:

Membra resque, perditas

Petunt et accipiunt

Iuvenes et cani.

Gloria Patri et Filio

et Spiritui Sancto.

Antifona:

Cedunt mare, vincula:

Membra resque, perditas

Petunt et accipiunt

Iuvenes et cani.

R-Ora pro nobis, beate Antoni,

V-Ut digni efficiamur promissionibus Christi.

Oremus:

Ecclesiam tuam, Deus, beati Antonii Confessoris tui commemoratio votiva laetificet, ut spiritualibus semper muniatur auxiliis et gaudiis perfrui mereatur aeternis. Per Christum Dominum nostrum. Amen.