ACORDES A LA IGUALDAD SEXUAL

SE VIENEN LAS MUJERES AL ALTAR, MONAGUILLAS , DESPUES SERÁN SACERDOTES, ABISPAS, PAPITAS FRITAS Y TODO LO QUE SE LES OCURRA AL MODERNISMO

de espolon de jorge calderon

CIM – Coetus Internationalis ministrantium

CIM_1
CIM_2

La iglesia nos llama a todos al servicio de Dios, para Dios y para el pueblo en el que nos representan, pero de pie en la humildad ante Dios y nos hacen querer ser permeable  El Papa Benedicto XVI.

Más de 50.000 servidores del altar se reúnen en el Vaticano Altar chicos, reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, espera durante la audiencia general semanal del Papa Benedicto XVI. More than 50,000 altar boys and girls filled St. Peter’s Square at the Vatican to hear Pope Benedict XVI speak at his general audience as part of an international pilgrimage. Más de 50.000 niños y niñas altar lleno de la plaza de San Pedro en el Vaticano para escuchar el Papa Benedicto XVI hablará en la audiencia general como parte de una peregrinación internacional.

Más de 50.000 monaguillos y niñas Miércoles llenó la plaza de San Pedro en el Vaticano para escuchar el Papa Benedicto habla XVI en su audiencia general en el marco de una peregrinación internacional.

«Todo esto me recuerda la época en que yo era un monaguillo de mí mismo», dijo Benedicto XVI a los peregrinos, la mayoría de los cuales provenían de su Alemania natal.
-Usted no es sólo la creación de un ambiente festivo en () plaza de San Pedro, pero también está llenando mi corazón de alegría «, dijo a la multitud en alemán antes de narrar la historia de San Tarcisio, que era un monaguillo.

Entre los asistentes a la audiencia general fue el jefe de la Conferencia Episcopal Alemana, Robert Zollitsch.  Zollitsch fue absuelto recientemente por los fiscales alemanes sobre su supuesta cubierta de un sacerdote depredador porque el estatuto de limitaciones había expirado.

Al igual que muchos otros países de Europa y América, Alemania se ha visto sacudido en los últimos meses por las revelaciones de abuso sexual que han dañado el prestigio de la Iglesia, cinco años después del nombramiento de Benedicto XVI como líder de 1,1 millones de católicos del mundo.
Pero los peregrinos no creía que el escándalo había repercutido sobre el interés de los jóvenes en servicio del altar.

«No tuvimos una en nuestra parroquia que dijo que dejaría el servicio debido a esto (los escándalos). Es lo contrario», dijo Arthur Kessler, un organizador de una parroquia en la diócesis alemana de Espira el suroeste, a la AFP.

Kessler, de 42 años, trajo 36 niños y niñas altar, entre ellos su hijo, al Vaticano como parte de la peregrinación, organizada por el Coetus Internationalis ministrantium (CIM), la organización internacional de monaguillos, que son típicamente escolares jóvenes y las niñas.

.» La pedofilia «es más un problema del pasado que uno actual», Martin Gaechter, el presidente de la CIM, en una rueda de prensa el lunes, y agregó que «la prueba es el número creciente de personas que participan de la reunión de Roma.»

Los participantes en la audiencia general del miércoles incluye jóvenes de Hungría, Italia, Croacia y una docena de otros países.

42 comentarios sobre “ACORDES A LA IGUALDAD SEXUAL

  1. Un cura me dijo una vez : «atento al privilegio que tiene la mujer, por empezar la Santa Madre de Dios, y que las mujeres son en todo superiores al hombre, nos queda a los varones el sacerdocio y el monacato como trabajo de menor elevación y es mejor que sea así y jamás cambie, y tal creo fue la voluntad del Señor».

  2. El supuesto cura amigo del forista anterior (o el mismo) hablaba despues de una opipara comida, si no no se explica que dijera esas tonterias.

    1. Patriotazo, nuestra superioridad intelectual, nuestra capacidad para engendrar, cosas que usteds no pueden y tiene como claro ejemplo el alboroto del homomonio y la desesperación para querer adoptar. Las mujeres no se hacen problemas, saben que si quieren pueden tener un hijo. La inteligencia y la capacidad de resilencia es superior al hombre. Amigo, el sacerdocio de la mujer ya vendrá y no se asuste ellas también son amadas por Dios y pertenecen a la raza humana. pueden con toda seguridad ser mucho más fieles que ustedes y serían incapaces de cometer las atrocidades que se han visto en la última centuria en la Iglesia de «machos».

      1. ¿Los hombres no pueden «engendrar»? ¿usted «engendra» sola?
        ¿o usted es el engendro?
        Es sacerdocio de la mujer no va a venir asi que ni siquiera se moleste en esperar.

      2. ANA Capacidad para engendrar se refiere a que es diferente en hombre como en mujer. Dos machos casados no pueden engendrar dentro de un homomonio ya que el hijo sería extramatrimonial. Dos mujeres, en cambio, sí podrían engendrar dentro de un homomonio lésbico ya que con una fertilización in vitro, el niño nacido sería de una de ellas ya que «no habría padre» conocido. Entendió o tadavía hay que darle más detalles. Es por eso que las lesbianas no joroban con adoptar, no lo necesitan su capacidad para llevar a cabo el engendrar un niño es diferente. Capito? (sin ninguna alusión)

  3. La neo teología que establece que la Santa Misa tan solo es una «cena» de «común- unión» es perfectamente consistente con que quien la «presida» sea del sexo que sea. No así en la verdadera teología Católica que establece la Misa como el AUGUSTO SACRIFICIO DEL ALTAR, un sacrificio incruento, por lo tanto, una mujer que sangra desarticularía totalmente la característica del Sacramento, volviendolo «sangriento»; ya es que es Cristo quien celebra, y es el Celebrante quien lo hace «in persona Christi»; este celebrante debe tener válida sucesión apostólica por medio de su obispo y el Sacramento del orden haber actuado fielmente.

    Todo para decir, mujeres en el altar, olvido de la Santa Religión.

    SAn Tarcisio, Ora pro Nobis

    1. Mire que dicen estupideces ustedes!!!!!!!!!!!!
      La Santa Misa no se considera lo que usted señala, eso déjeselo a los protestantes. Los católicos afirmamos que la santa Misa es el sacrificio incruento de Cristo en el altar.
      Según lo que usted dice, la única contra sería para mujeres en edad fértil. Eso no sería entonces problema para las que pasaron la menopausia ya que no «sangran». Estaríamos iguales, sólo que modificaríamos la edad de la consagración. Bueno, muy bueno.
      Recuerde que el sexo del celebrante así como su condición moral (cuantos homosexuales, sacerdotes non sanctos habrá que usted ignora y que tal vez trate) no es indicativo de la legalidad y legitimidad de la celebración. Si se decide incorporar a la mujer al sacerdocio con gusto le hare la despedida.

      1. mujeres sacerdotes es algo profundamente anticristiano y contrario a la Tradicion.
        Jesús eligió Apóstoles VARONES.
        Decir que la Iglesia discrimina a las mujeres es tan absurdo como decir que Jesus las discriminó.
        Si no le gusta vayase a las iglesias protestantes que tienen sacerdotisas que celebran algo que intenta imitar a una misa. o vayase a las iglesuchas modernas que tienen pastoras.

    2. Julián, sos un idiota importante. Ojalá nunca te cortes un dedo pelando un salamín, porque entonces no llegarás a cura.

      1. FRANCISCO Nuestro Señor eligió hombres para ser sus apóstoles porque en esa época la mujer no era considerada y fue Él mismo el que empezó a dar valor e igualdad a la mujer, después de los doce fueron muchísimas las mujeres que lo acompañaron, es más, el papel más importante durante su resurrección y aún bajo la Cruz, lo ocuparon mujeres. Los hombres que antes le seguían estaban cobardementes escondidos. Recuerde esto y no se olvide que Cristo habita en nuestros corazones por igual, no distingue sexos ni razas.

  4. La verdad que es una verguenza que la mujer ocupe un lugar como sacerdotisa o como monaguilla o como carajo se le llame. Desde el génesis «…por haber desobedecido mi mandato -dijo Dios- tendrás necesidad del varón y el será tu autoridad» hasta San Pablo que en Corintio afirma sin dejar lugar a dudas que la mujer debe cubrirse el cabello por respeto y en atención a Dios y a los ángeles que se mantuvieron fieles a nuestro creador, no hay una sola mención en la Biblia que iguale a varones y mujeres en el oficio religioso, sin embargo, esta gente equivoca el camino creyendo que de esta forma tendrá más seguidores. La Biblia y el Evangelio son uno solo y nunca cambiarán y el que modifica sus enseñanzas será el más pequeño en el Reino de Dios y quien cumpla la palabra de Dios que es eterna y nunca puede ser aggiornada será el más grande en el Reino de Dios.

  5. Victoria … un troll pagos por nosequién que vinieron sin que se los llame y para embarrar la cancha.
    Sugiero que no le demos bola a los MEQUETREFES porque distan mucho de ser católicos.

    1. Estimado a mi no me paga nadie y no creo que nadie pague para que molestemos su paz en este foro, te crees que son tan importantes para justificar dicho gasto? por otro lado no soy ningun troll mas troll seras vos eso si soy un elfo gris ( citando a Tolkien, si es que se te permite leerlo o tambien es anticriatiano como Saramago).
      Por otro lado aplaudo este primer pasito hacia el sacerdocio femenino, y te recuerdo la primera que vio al cristo resucitado fue Maria Magdalena una ex prostituta…..

    2. Si no quieren otras opiniones, entonces no hagan una página abierta, escúchense ustedes mismos y muérdanse la cola porque la tienen pero cuidado!! No se pinchen con el tridente haber si alguno debe después recurrir al homomonio.

  6. Cristo sumo sacerdote y víctima, ofrece la inmolación de su cuerpo y sangre ( de hombre) alma y divinidad, al Padre Eterno en remisión de los pecados de toda la humanidad formada por hombres y mujeres (no divinos), por lo tanto es un Hombre Divino el oferente del sacrificio. No existe mujer Divina. De allí que esa condición para celebrar el ofertorio necesariamente recae en un hombre facultado por el sacramento del orden, que es la Gracia conferida a tal efecto por el mismo Jesucristo. No puede celebrarse la sagrada inmolación como sacerdotisa y víctima, por cuanto no se ofrece el sacrificio incruento de una mujer crucificada. La auténtica celebración del misterio eucarístico , por su naturaleza Divina , y conforme fue establecido por Nuestro Señor en la Cena de Pascua y realizado por El mismo en su pasión y en la Cruz – en tanto Hombre y Dios – , no admite exégesis modificatorias sin considerarse ello nulo y sacrílegamente blasfemo. Todo reconocimiento de los derechos feministas es órbita de lo terrenal, y solo tiene cabida como un pecado excluido de lo celestial. El único galardón para hombres y mujeres es su estado de redención.

    1. Nunca en tiempos de Cristo hubiese podido llegar una mujer en su lugar. Dios, que conoce al hombre envió a su hijo al lugar justo, con el sexo justo y con todo perfecto para que redimiera al mundo. Hoy gracias a Él, el papel de la mujer es otro, pero bueno si hay machistas que no lo ven… sigan con su machismo

  7. El hecho de admitir niñas al servicio del altar no es una cuestión inocente. Un cura dijo una vez: es el primer paso para que sean sacerdotes. En muchas parroquias de España se ha constatado que cuando se introducen niñas en los grupos de monaguillos, los chicos acaban desapareciendo. Hay que decir que ningún sacerdote está obligado a aceptar niñas como acólitos. Con gran estupidez nos estamos cargando una formidable cantera de vocaciones sacerdotales. Se cumple también en la Iglesia aquello que dice Proverbios: cuando los necios gobiernan, sobreviene la ruina de los pueblos.

  8. Victoria: Jesús eligió apóstoles varones y punto. lo demás es tu interpretación historica que no le importa a nadie.
    Los obispos y sacerdotes son sucesores de los apóstoles y como éstos fueron varones sus sucesores también lo deben ser.
    Por otro lado presentame un sólo caso de una santa catolica que hablara a favor del sacerdocio femenino. Obviamente no hay tal caso.
    Como mujer deberías seguir el ejemplo de las santas que tuvo la Iglesia y dejar el feminismo barato de lado.

    1. Coincido plenamente. Da pena ver como el feminismo se mete en la Santa Madre Iglesia. Estas mujeres están movidas por el «espíritu de rebeldía» más que por el Espíritu Santo.

      Tendrían que comenzar a leer las maravillosas vidas de las Santas, y con esa inspiración orar y pedirle a Dios Nuestro Señor que les de discernimiento para no actuar movidas por amor a sí mismas, sino para Gloria de Él.

      ¡VIVA CRISTO REY!

    2. FRANCISCO, lo que sigue no sólo importa sino que es precisamente lo que ha hecho llegar a usted la Fe que porofesa y donde si no hubiese habido mujeres, esto jamás habría pasado. Respecto a las Santas, se caracterizan más por el amor y devoción a Dios, por su ofrecimiento a él que por el ordenamiento litúrgico y no siga investigando porque se encontrará con alguna sorpresa en las Doctoras de la Iglesia.

  9. No entendi. Victoria y Hernan son la misma persona???? Marianoncho acusa a Victoria y el que salta es Hernan… extraño.

  10. Hola, soy mujer pero no por eso me parece que deba establecerse el orden sacerdotal femenino dentro de la iglesia católica. La razón para que así se halla hecho hasta ahora es muy sencilla: No existe la necesidad. Jamás he visto a un hombre (me refiero a un hombre normal) haciendo protestas o presionando para que se le deje tener un bebé en su cuerpo. La razón? No solo es que no esté condicionado físicamente es sobretodo que no existe la necesidad habiendo mujeres que puedan tenerlo. Esto ocurre por que los hombres no tienen complejo de inferioridad respecto a las mujeres y por eso no ansían suplantarlas, ni necesitan demostrar nada a nadie.
    Respecto a que fueron mujeres en su mayoría las que acompañaron en el calvario a Nuestro Señor quizá se deba a que entonces la mujer no tenía influencia política y por tanto no serían perseguidas como si lo hubieran sido los hombres.

    1. La mujer tiene la importante tarea de la Reparación como por ejemplo la Verónica que limpió el rostro de Jesús. Victoria puede ser una María de Sagrario y acompañar a Jesús abandonado en el Sagrario de su parroquia. El Padre Eterno la recompensará.

    2. PILI9042 «Esa no es la causa, las mujeres eran tratadas como objetos, matadas como animales. Creo que debería leer un poquito más. Siempre son las mujeres las que ayudan en momentos de crisis. En grandes catástrofes, los hombrs apilan cajas y las mujeres curan, dan consuelo y amor. Fueron las mujeres las más que acompañaron a Cristo, el fruto de sus vientres lo conocían antes de nacer. Mire, tómese el trabajito de buscar en la Biblia y se dará cuenta que ha dicho ganzadas. La mujer tenía en aquella época más influencia que lo que usted se imagina

      ANA Verónica sola? Vamos lea los Evangelios y no diga pavadas

  11. El plan de las feministas para la Iglesia Católica
    Tomado de http://www.vidahumana.org

    Por Cornelia R. Ferreira

    ——————————————————————————–

    Para comprender mejor el feminismo en la Iglesia y su evolución como una religión, nos convendría estudiarlo primero considerándolo como una rama del árbol feminista completo que comparte con él las mismas raíces y tronco; es decir, que tiene los mismos presupuestos básicos, metas y filosofía de la otra rama del feminismo: el feminismo secular.

    ‘¡Igualdad!’ es el grito de guerra del feminismo secular, que se ha estado organizando continuamente desde el siglo XIX. Al principio, este movimiento buscó y obtuvo reformas que eran realmente necesarias en favor de las mujeres, especialmente en el campo de los derechos civiles. Pero pasado un período de calma, después de la segunda guerra mundial, el movimiento resurgió, convirtiéndose en una verdadera revuelta contra la naturaleza femenina misma. Esto se ha debido en gran parte al estimulante libro The Feminine Mystique (‘La mística femenina’) de la psicóloga Betty Friedan, en el que declara que las mujeres han sido engañadas y se les ha lavado el cerebro para que consideren el’papel de su sexo’ de esposa y madre como la única meta deseable. Fue en este libro que el término ‘ama de casa’ se convirtió en algo despectivo con respecto a las mujeres que dedican todo su tiempo a los deberes de madre y esposa. Es interesante anotar que en el pensamiento de la Friedan influyó Abraham Maslow,1 uno de los primeros directores de los movimientos de potencialidad humana y de la Nueva Era, que cree que los individuos se convertirón en dioses y serán independientes de la autoridad de los gobiernos y de las jerarquías religiosas tradicionales.

    The Feminine Mystique les enseñó a las mujeres que la vida les ofrecía más que un marido, niños y un hogar.2 La Friedan proponía una revolución social cuando dijo: ‘necesitamos una reforma drástica de la imagen de la feminidad que permita a las mujeres alcanzar madurez, identidad y el ser completas en sí mismas, sin el conflicto de la satisfacción sexual.’3 Esta reforma supuestamente era necesaria porque la cultura existente no permitía a las mujeres ‘satisfacer su necesidad básica de crecer y desarrollar sus potencialidades como seres humanos, necesidad que no está definida solamente por su papel sexual.’4

    Betty Friedan fue signataria del Manifiesto Humanista II, cuyo preámbulo declara que nuestra ‘última meta debe ser la realización del potencial de crecimiento de cada personalidad humana’, libre de ‘las reglas morales tradicionales’ y de una fe ‘pasada de moda’ en ‘un Dios que oye oraciones.’5 La lectura cuidadosa de este documento revela que las demandas de la Friedan son puro Humanismo (cuyos principios han vuelto a circular como el Movimiento de la Nueva Era.)6 Así, el Humanismo Secular alimentó el movimiento de la liberación de la mujer cuando las mujeres educadas comenzaron a mirar fuera del hogar para realizarse. El matrimonio ya no era una vocación a la que una se entregaba desinteresadamente (como sucede con cualquier otra vocación); ser esposa y madre se consideraban solamente como ‘papeles’ en el drama de la vida, y el concepto cristiano de la feminidad fue desechado.

    Las mujeres atacan a otras mujeres

    En cambio, el ideal comunista de la feminidad obtuvo preferencia cuando la Friedan citó la ‘inquieta’ observación del experto más famoso del mundo en la crianza de niños, el Dr. Benjamin Spock, en el sentido de que ‘los niños rusos, cuyas madres tienen alguna meta en sus vidas fuera de la maternidad y trabajan en la medicina, la ciencia, la educación, la industria, el gobierno, el arte, parecían por alguna razón más estables, equilibrados y maduros que los niños americanos, cuyas madres que permanecían en casa, no hacían nada fuera de preocuparse por ellos.’7 Tanto el Dr. Spock como Betty Friedan se preguntaban si ‘las mujeres rusas eran por alguna razón mejores porque tenían un propósito serio en sus vidas’.8

    La Friedan trabajó mucho para promover la idea de que las madres que trabajan son mejores madres que las que se dedican totalmente a sus deberes maternos. Ella presentó estudios que demostraban que los niños de las mujeres que trabajan eran más equilibrados emocionalmente que los de las amas de casa, y que las madres que trabajan tenían una mayor tendencia a sentirse ‘encantadas’ de estar embarazadas y menos dispuestas a sufrir un conflicto sobre su ‘papel de madre’ que las amas de casa.9 En otras palabras, bajo la influencia del Humanismo marxista (una rama del Humanismo, reconocida por el Manifiesto Humanista10), mujeres como la Friedan comenzaron a atacar otras mujeres (las esposas y madres tradicionales); éste es un aspecto del feminismo que la generación de la Friedan pasó por alto y que la generación actual ni siquiera parece conocer.

    La Friedan, que tenía amigos en la organización Planned Parenthood (Paternidad Planificada)11, , también se preocupaba porque ‘para el final de la década de 1950, la proporción de nacimientos en los EE.UU. estaba excediendo la proporción de la India.’12 Los matrimonios más temprano y las familias más grandes,formadas por amas de casa, realmente la desconcertaron13, y por eso fundó la Organización Nacional de Mujeres, que hoy día dirige la lucha en favor del aborto, los derechos de las lesbianas y los esfuerzos para sacar a las mujeres del hogar e incorporarlas a las fuerzas laborales.14 El movimiento feminista secular se convirtió en algo dedicado totalmente a la ‘libertad de escoger’ (el lema familiar de Planned Parenthood, aparentemente tomado del artículo 5 del Manifiesto Humanista II15). ¿Matrimonio, carrera, niños? Nada es tan fundamental para la libertad de la mujer como el derecho a ‘escoger’ el aborto.16

    Previendo la resistencia de la ortodoxia religiosa (especialmente el catolicismo y el judaísmo) a sus ideas humanistas, la Friedan tomó la ofensiva. La mujer -declaró- ‘debe enfrentarse a los ‘prejuicios (y) al temor erróneo, al ministro, sacerdote o rabino…’ ‘ ‘La imagen del ama de casa… está entronizada en los cánones de su religión y en las definiciones dogmáticas de la Iglesia con respecto al matrimonio y la maternidad.’ La Friedan hasta logró sugerir que la ortodoxia religiosa estaba rebajándose, usando ‘la técnica manipuladora de la psicoterapia’ para asegurar la resistencia a la liberación de la mujer.17

    Explícitamente la Iglesia Católica fue considerada por las feministas como el principal baluarte de resistencia a la nueva mentalidad femenina, destructora de la familia; por lo tanto, la Iglesia tenía que ser destruida. Pero el feminismo secular se encontró con que era difícil hacer esto desde afuera, Por eso, a comienzos de la década de 1970, surgió otra rama del feminismo que, como el feminismo secular, había tenido un comienzo tentativo en el siglo XIX. Al llamarse de varias maneras -feminismo espiritual, religioso o cristiano- esta rama se convirtió en el instrumento para llevar a cabo la reforma feminista secular de la Iglesia, destruyendo su ortodoxia desde adentro.

    Hasta el 1985, estuve consiente de que el movimiento feminista se estaba haciendo sentir en la Iglesia Católica, a través de las exigencias en favor del sacerdocio para la mujer, las monaguillas, etc. Pero en 1985, una serie de ensayos titulados: ‘Las mujeres en la iglesia’, fueron publicados por la Conferencia de Obispos Católicos del Canadá.18 Se publicaron para distribuirlos a mujeres en las parroquias a través del Canadá, con el propósito de hacerlas cuestionar su papel en la iglesia. Cuando me preguntaron si podía dar mi opinión sobre esa serie que estaba causando mucha división, consideré necesario estudiar su bibliografía, pues los ensayos estaban tan abreviados que era necesario estudiar las fuentes, para así determinar la filosofía que había detrás de cada sección.

    Dicha bibliografía, compuesta casi únicamente de obras de religiosas feministas, lo lanza a uno al centro del pensamiento feminista en la iglesia. Pronto se me hizo obvio que este movimiento que es muy poderoso, tiene ramificaciones verdaderamente alarmantes. En libro tras libro, los avanzados grados académicos de las autoras daban credibilidad a distorsiones de la verdad presentándolas como nuevos conocimientos, una alteración de los hechos para apoyar sus teorías, que un verdadero científico no haría, sino a riesgo de perder toda credibilidad. También vi claro que el feminismo religioso estaba influyendo en las religiosas, los sacerdotes y los obispos en tal grado, que éstos estaban tratando (posiblemente sin darse cuenta), de presentar esta filosofía a los laicos. (Como por ejemplo a través de la serie ya mencionada.19)

    El objetivo de este ensayo es presentar un resumen del plan feminista en la Iglesia, un plan que a menudo está oculto pero que ahora está en su pleno apogeo. Las citas son ejemplos representativos -no extremos- de la vasta literatura religiosa de las feministas. Hay dos grandes ramas en el feminismo. La primera es el feminismo secular, cuyas principales líderes son personas como Betty Friedan, Germaine Greer y Simone de Beavuoir. Luego, desde los inicios de los años setenta, las feministas lograron introducirse en las escuelas de teología, seminarios y conventos para luchar por la igualdad, dando origen a la segunda rama conocida como el feminismo espiritual, religioso o cristiano. El feminismo secular se ocupa más que nada de la forma en que se trata a las mujeres en el mundo. Sin embargo, dado que el feminismo religioso está poblado por monjas, ex-monjas, teólogas e historiadoras, se preocupa mucho de las prácticas religiosas y del trato que se les da a las mujeres en la Iglesia. Este grupo de mujeres es el que nos preocupa, puesto que bajo el pretexto de la justicia social han rechazado a Dios y parece que han querido tomar su lugar, tratando de crear una nueva Iglesia y una sociedad según su propia imagen y semejanza.20

    El feminismo espiritual es solo la cúpula del ‘iceberg’

    Este feminismo se puede comparar con un témpano de hielo que trata de hundir la barca de Pedro. La parte de arriba, que representa las exigencias de las mujeres con respecto al ministerio sacerdotal, es visible y evitable. La verdadera amenaza proviene de la parte más grande del témpano, que está sumergida y que representa la filosofía de este feminismo religioso. Esta conlleva un grave peligro para las almas, por lo que debemos hacernos conscientes de él para evitarlo. De acuerdo con feministas católicas como Rosemary Ruether (quien firmó en 1984 un anuncio a favor del aborto en el New York Times)51 y Eleanor McLaughlin, este movimiento comenzó en el siglo pasado. En su libro Women of Spirit (Mujeres de Espíritu),22 afirman que el ideal ‘ya sea masculino o femenino’ del Nuevo Testamento, dejó de ser visto por las feministas del siglo XIX como algo más allá de la naturaleza (esto es, refiriéndose a la unidad espiritual de aquellos que viven en la fe, como enseña la Iglesia);23 y ‘se ha convertido en un ideal de reforma social’. El liberalismo del siglo XIX consideraba al paraíso como ‘la meta de … la evolución y la mejora de las injustas condiciones sociales’ y lo situaba en la tierra, no en el cielo. Fue la teología liberal del siglo XIX la que ‘trasladó el concepto de igualdad espiritual del Cristianismo, a una demanda a favor de la reforma institucional, que incluyera…la ordenación de mujeres al sacerdocio’.

    Así es que hoy escuchamos que la Iglesia debe moverse hacia adelante,24 hacia una ‘Nueva Humanidad’25 o ‘hacia la nueva visión de la comunidad cristiana’.26 Pero ¿dónde dijo Cristo que su religión llevaría a una utopía terrenal? Lo que dijo fue que su reino no es de este mundo, que su mensaje iba a causar división y que sus seguidores serían perseguidos.27 Más aún, la Iglesia enseña que la Revelación ocurrió una sola vez,28y que el cristianismo no es un proceso de evolución o de descubrimiento de nuevas verdades.29 Cuando rehusaron ordenarlas al sacerdocio, las feministas religiosas de nuestros días se enojaron tanto, que comenzaron a lanzar epítetos. A la Iglesia la llamaron ‘patriarcal’, tal vez reflejando la idea de Ruether que dice que la jerarquía consiste en ‘ancianos y célibes italianos’ que no pueden entender los asuntos de las mujeres. 30 También llamaron a la iglesia ‘sexista’, otro improperio feminista. En 1979, dos religiosas feministas muy influyentes: Carol Christ y Judith Plaskow, en su libro, Womenspirit Rising (Surgimiento del espíritu femenino), declararon que ‘el patriarcado es un monstruo de muchas cabezas y por tanto debe ser atacado con todas las estrategias a nuestro alcance.’ 31 Con esta declaración de guerra pensada, el feminismo espiritual se autoproclamó enemigo de la Iglesia católica y de cualquier religión cristiana o judía que no admita a las mujeres a posiciones de poder.

    La primera línea de ataque fue declarar que las mujeres estaban siendo oprimidas por la Iglesia. 32 Necesitaban ser ‘liberadas’ del patriarcado y así la teología feminista surgió como una ‘sobrina’ de la teología de la liberación, 33 que incluía el llamado Marxista a la revolución para alcanzar la reforma social en la Iglesia.34 Esta liberación incluye no sólo el alcanzar poder en la Iglesia, sino una liberación total en asuntos de moral, y un control autónomo sobre el propio cuerpo, con respecto a la anticoncepción, el aborto, el lesbianismo y así sucesivamente.35 Otra líder del movimiento feminista espiritual, Elisabeth Schüssler Fiorenza, en su libro ‘In Memory of Her’ (En memoria de ella), afirmó que ‘en el corazón de la búsqueda feminista espiritual está la búsqueda del poder, la libertad y la independencia para la mujer.’36

    La palabra de Dios considerada una mentira

    Las feministas rechazaron cualquier idea de aceptar las enseñanzas de la Iglesia acerca de la ordenación, con una actitud sufrida y humilde como la de Cristo. Fiorenza dijo que no debe atribuirse dicho sufrimiento a la voluntad de Dios, y que los textos bíblicos que se prestan a esta interpretación, fueron escritos para justificar la opresión patriarcal. 37 Esto implica que la palabra de Dios es una mentira, una colección de mitos, y por ello, la conclusión natural de Fiorenza es que la Biblia debe ser ‘desmitologizada’37; esto es, reescrita desde la perspectiva feminista.

    La palabra ‘mito’ se entiende normalmente como una narración ficticia que explica fenómenos naturales. 38 Por lo tanto, la Biblia, Palabra de Dios, no puede contener ningún mito, pues ello implicaría que los autores sagrados no siempre estuvieron inspirados por Dios, y usaron su imaginación cuando quisieron.39 Pero las feministas llamaron a las partes que ellas no aceptan, como por ejemplo la creación de un mundo por un Dios masculino 40 y el pecado de Eva,41 ‘mitos’. Volvieron a escribir estos relatos, que después vinieron a ser su ‘palabra’.42 Pero entonces, tal vez para disimular su ataque directo a la veracidad de la Palabra de Dios, han redefinido la palabra mito. Según la teóloga canadiense Sor Virginia Varley: ‘el mito no es una mentira o algo irreal’, sino ‘una historia que da una norma de vida’, una interpretación de una ‘verdad inexpresable’.43 Puesto que la interpretación de una persona vale tanto como la de otra, se justifica el volver a escribir las 44 y la palabra de las feministas se vuelve igual a la palabra de Dios. Pero es una falacia el ver la verdad como una colección de mitos, pues, como ha señalado el Cardenal Ratzinger, la verdad es algo por lo que se puede morir, pero, ¿quién muere por mitos que son intercambiables?45

    La reinterpretación de la historia bíblica -la palabra de las feministas- llegó a conocerse como la ‘historia de ella’ (‘herstory’).45 Según Sheila Collins, ‘al hacer de la historia algo relativo’, la ‘ historia de ella’, socava la autoridad de la revelación bíblica como el único canal de la verdad.46 Christ y Plaskow añadieron que la tradición es solamente ‘una serie de decisiones humanas que pueden revocarse usando la imaginación…’47 De este modo la ‘palabra de la mujer’ y/o la ‘historia de ella’, se han convertido en un arma para atacar el fundamento mismo de la enseñanza de la Iglesia: la verdad revelada por la Escritura y la Tradición.

    La ‘historia de ella’ se hizo útil también de una segunda forma. Ruether dijo que, para que uno pueda ‘afirmar una idea en contra de la cultura dominante, debe formarse un subgrupo cultural’ para apoyar la otra posición. La ideología dominante (el ‘jerarquismo’) y el orden social tuvieron que primero ser desacreditados y debilitados, para que los grupos contra-cultura, pudieran aumentar y sobrevivir.48 (Esto se parece mucho a las tácticas comunistas.49) Provocaron a las mujeres a la ira para que abandonaran la Iglesia, y formaran nuevas comunidades para ‘liberarse del patriarcado’.50 El método se utiliza para debilitar a la Iglesia, y fortalecer la nueva ‘Iglesia Mujer’ (Womanchurch como la llaman Ruether 51 y Mary Malone 52), elevar el nivel de conciencia es la técnica de manipulación psicológica conocida como hacer concientes. El arma que se utiliza es la ‘historia de ella ‘, empleada en este caso para revivir las experiencias personales de mujeres que perciben opresión y sexismo en la Iglesia y en la sociedad.53

    Hasta las brujas sufrieron opresión

    Las reuniones para contar historias, que ponen énfasis en heridas pasadas y presentes, garantizan la producción de ira. Las experiencias actuales de las mujeres se combinan extensamente con una historia reescrita, para mostrar que las mujeres siempre han sido oprimidas. Según dicen, hasta las brujas sufrieron en el pasado debido a la ‘opresión patriarcal’, porque eran mujeres poderosas, y no porque estaban promoviendo el mal. Este tema ocupa cerca de la cuarta parte de la película del Consejo Nacional de Filmes del Canadá producida por mujeres, denominada ‘Behind the Veil: Nuns’ (Detrás del Velo: Las Monjas). 54 Fiorenza dice que mantener vivos los recuerdos de los sufrimientos de las hermanas que nos precedieron les da a las feministas cristianas un ‘poder subversivo’ y una solidaridad con las mujeres del pasado, del presente y del futuro.55 Desafortunadamente, cualquier filosofía que fomente la ira y el odio para atacar a Dios y a su Iglesia, está abierta a convertirse en arma del demonio.

    La ‘historia de ella’ es la base de la así llamada ‘teología feminista’, que según Collins, no se puede iniciar con abstracciones, sino con historias de mujeres, para que pueda tener más significado.56 Esta teología de liberación de la mujer subyace la espiritualidad feminista,57 que se interesa por el espíritu humano y el mundo, y no por el alma o por un mundo más allá de la tierra.58 El feminismo anímico o espiritual es, por lo tanto, una nueva religión, totalmente anti-católica. Su única pretensión a alguna semejanza con la cristiandad parece estar basada en las comunidades gnósticas (herejes y pseudo cristianas) de los dos primeros siglos, como explicaré en breve.

    Ahora bien, si el feminismo religioso es anti- católico, ¿por qué algunas de sus seguidoras alegan ser católicas? Hay dos posibles razones. La primera es que para algunas mujeres es difícil romper. Tienen esperanzas de que la Iglesia cambiará, pero mientras más se apegan al feminismo, menos pueden soportar el lenguaje no inclusivo y las misas celebradas por hombres,59 y eventualmente tendrán que dejar la Iglesia, o permanecerán en ella por la segunda razón. Esta segunda razón, es parte del juego feminista y de su plan oculto. La hermana Donna Quinn, O.P. (otra de las personas que firmó el anuncio del New York Times), la resumió cuando dijo que ella permanece en la Iglesia para cambiarla, de modo que deje de ser sexista y pecaminosa.

    Este plan fue presentado por Ruether en su libro Sexism and God Talk (El sexismo y el lenguaje de Dios).60 Primero, se deben crear las ‘comunidades feministas de base’ para concientizar, estimular nuevas ideas y rendir culto. Ella también les llama a estos grupos aquelarres como si fueran reuniones de brujas. Fiorenza y la Hermana Diann Neu, S.P., las llaman ‘eclesias’ (iglesias),61 y el nombre más reciente es Womanchurch (la Iglesia de la Mujer o Mujer Iglesia). Segundo, estas mujeres asisten ex-profeso a iglesias institucionales, de manera que ‘las liturgias transformadas, la reflexión teológica y la acción social que se desarrollan en los grupos de base’, puedan ejercer su influencia en la Iglesia. Tercero, la iglesia entonces se convierte en un ‘campo misionero’ de las comunidades de base. Los miembros de la Mujer Iglesia (Womanchurch), al permanecer en la Iglesia tradicional, mantienen las ‘líneas de comunicación’ abiertas entre esta y la comunidad de base, de manera que puedan anunciar su ‘buena nueva’ a un mayor número de gente: ‘el Evangelio como algo que nos redime del patriarcado’.

    En estos grupos de adoración Mujer Iglesia, las feministas celebran su ‘palabra’ y su ‘revelación’,62 obtenida a través de sueños y fantasías, al estilo de Carl Jung 63 y contada a través de ‘la historia de ella’. Se perdonan las unas a las otras a través de su propio sacramento de la penitencia, celebran su propia eucaristía, que no es la transformación del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Cristo, sino la transformación de la comunidad ‘en el cuerpo de la nueva humanidad, infusa en la sangre de la nueva vida’ y ‘simbolizada’ al compartir el pan y el vino juntas.64 Esta es una nueva religión a la que quieren convertir a la Iglesia Católica. Es una nueva comunidad cristiana, hacia la cual estamos siendo impulsados.

    En su búsqueda de material que emplear para reescribir las Escrituras y la Tradición y para desarrollar su propio culto, las feministas admiten haber comenzado a rebuscar material hereje y anti- canónico.65 Fue así como encontraron apoyo en las creencias gnósticas, y herejes, sobre la vida comunitaria de las que parecen haber tomado mucho; y de los ritos del ocultismo, de la brujería y del paganismo, a fin de desarrollar su teología y sus liturgias.66

    Eva mostró sabiduría, no orgullo

    Siguiendo el pensamiento gnóstico, creen en un creador femenino67, o un dios que es a la vez hombre y mujer.68 Se consideran a sí mismas divinas, puesto que el propio conocimiento, es conocimiento de lo divino.69 Una persona divina no puede pecar, por lo tanto, la única salvación necesaria es la liberación del sexismo, que es el único pecado que existe70 y esto lo pueden alcanzar por sí mismas, según decía la teóloga canadiense Elisabeth Lacelle,71 gerente del Comité Ad Hoc que produjo la serie de folletos. Siguiendo esta línea de razonamiento, no hubo pecado original, así que Eva mostró sabiduría, y no orgullo y desobediencia, al querer llegar a alcanzar la misma sabiduría que Dios,72 por lo que la declararon una feminista.

    Cristo vino sólo para darnos un mejor conocimiento, y uno llega a ser igual a él cuando alcanza este nivel de sabiduría y en ese instante, lo mismo que en el gnosticismo, la persona no necesita aceptar la autoridad de una iglesia institucional .73 Como los gnósticos se hacían llamar cristianos, 74 las feministas citan libremente los propios evangelios gnósticos como revelación cristiana,75 y como tanto los hombres como las mujeres ejercían el ministerio en su vida religiosa,76 la comunidad gnóstica llegó a ser un modelo importante para las feministas. Algunos precedentes más modernos del gnosticismo pueden observarse en los cuáqueros, quienes también seguían esta línea de pensamiento y de vida.77

    Finalmente, en la búsqueda de algún ritual que reflejara la experiencia de la teología feminista, descubrieron que los rituales centrados en la adoración a las diosas eran apropiados. Adaptaron estos ritos para sentar las bases de una comunidad religiosa centrada en lo femenino.78 Esta teología, que ahora incorpora la brujería, es la base de la liturgia feminista pseudo-cristiana. Pero, ¿qué cosa ven en la brujería las mujeres modernas educadas? Simplemente les hace sentirse poderosas, disfrutan de igualdad y autonomía en cada reunión, tienen una rica fuente de simbolismos y ceremonias que llenan sus sentidos. La brujería las hace sentirse plenamente humanas, y las ayuda a alcanzar metas materiales.79 En el desarrollo de sus liturgias, las feministas religiosas han recibido ayuda de verdaderas brujas y la más influyente es una mujer llamada Starhawk (halcón estelar).80

    La brujería oculta en las liturgias

    Los rituales propios de la brujería (en los cuales participan las feministas),81 son fáciles de identificar, pero la brujería que está oculta en esta religión pseudo-cristiana, es difícil de detectar. Una de las liturgias más conocidas actualmente es la Letanía pseudo-católica,82 en la cual las heroínas feministas vivas o muertas, incluyendo a una mujer demonio83 y hasta a la propia Ruether,84 son elevadas a niveles de santas o diosas85 y por lo menos en dos de estas letanías, se pide la posesión de alguna persona para fortalecer a los miembros del grupo ‘como iglesia’. En vista de todo esto, es imposible que esta iglesia sea otra cosa más que Womanchurch-Iglesia Mujer.86 Según las enseñanzas de la Iglesia Católica, sólo los espíritus malignos pueden responder a este tipo de oraciones,87 lo cual deja a las participantes abiertas a ser poseídas por el demonio.88 Estas ‘letanías pseudo-católicas’ son exactamente iguales a las que se llevan a cabo en un ritual de brujería del libro de Starhawk titulado Dreaming the Dark (Soñando con la oscuridad).89 Se bendicen unas a otras imponiéndose las manos con comidas ritualizadas, con bailes y cantos, y llevan a cabo ceremonias que constan de 13 personas dentro de un círculo; todo esto indica ritos de brujería, como lo es también el contar historias para hacer surgir la ira90. La verdadera prueba está en saber si la ‘liturgia’ realmente da culto a Dios y a su Iglesia, que es la única razón de ser de la práctica católica.91 Incluso la veneración a los santos y a la Madre de Dios están dirigidas para la gloria de Dios, puesto que reconocemos que su excelencia sobrenatural se deriva de Dios mismo por los méritos de Jesucristo.92

    Muchas brujas feministas, concientes de su carrera profesional, dicen ser miembros del ‘movimiento del espíritu de la mujer’,93 pero ‘espíritu de la mujer’ (‘Womanspirit’), es solo un eufemismo que quiere decir brujería -de ahí que el tema de la brujería surja tan fuerte en este libro titulado Womanspirit Rising (Surgimiento del espíritu de la mujer), que aparece en la bibliografía de la serie de folletos, en las cuales feministas religiosas muy importantes (también Starhawk), han publicado al menos un ensayo.94

    No se tiene conocimiento acerca de cuántas feministas están involucradas en la brujería. En el Canadá, la película ‘Detrás del Velo’, se vale de las religiosas para ayudar a crear un clima de aceptación.54 Existen evidencias de que bajo este disfraz pseudo-cristiano, la liturgia de esta brujería feminista ha pasado inadvertida para la jerarquía y la hacen llegar a los laicos sin que se den cuenta.95 De todas formas, el número de feministas que practican la brujería hoy en día no es lo que importa, ya que la brujería siempre ha tenido adeptos. Lo que sí es de extrema importancia es el darse cuenta de que la brujería que estamos viendo surgir en la Iglesia, es el fruto y el resultado final del camino que ha tomado el feminismo espiritual. Este camino comienza con la necesidad de emplear el lenguaje inclusivo,96 que progresa a través de un rechazo de Dios debido a su masculinidad y lo sustituye por una deidad femenina: ‘la diosa interior’; y finalmente encuentra la necesidad de adorar a esta deidad; una necesidad que sólo se puede expresar mediante la brujería.97 Las feministas que se hallen en cualquier punto de este camino, deben considerar muy cuidadosamente dónde es que termina este camino, y el hecho de que la lógica seductora y la falsa espiritualidad de este movimiento, pueden llevarlas rápidamente fuera de la Iglesia y hacia el mundo del ocultismo.

    El feminismo cristiano, al abrazar el ocultismo, no podrá durar por mucho tiempo, pues el demonio siempre destruye a quienes se le unen. Existen muchas advertencias bíblicas contra los falsos profetas que tergiversan la verdad,98 que han abandonado las aguas vivas y las han cambiado por cisternas rotas (Jer. 2:13) y ‘han seguido de largo’99 y se apartan de Dios (Jer. 2:31), para adorar a ídolos que pueden estar dentro o fuera de ellos mismos. San Pablo en (Col 2:8), nos previene de seguir ‘filosofías vacías y seductoras que siguen meramente tradiciones humanas y se basan más en los poderes cósmicos que en Cristo’. En el versículo número 18 nos llama a no ‘basarnos solamente en la propia experiencia’, ya que esto nos lleva a ‘hincharnos de un orgullo vacío sobre nuestras propias reflexiones.’ Cristo prometió que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia fundada sobre Pedro. 100 Pero cada miembro de su Cuerpo Místico debe ayudar a mantener la barca de Pedro a flote e impedir que las almas se pierdan. ¿Cómo podemos entonces, impedir que las falsas doctrinas feministas engañen a las almas, especialmente las de los niños de esta generación, puesto que esta filosofía está siendo promovida hasta en los primeros grados de las escuelas católicas?

    Bueno, siempre que Dios ha querido preservar a su gente de la herejía y del error, ha enviado a Nuestra Señora para urgirnos a que recemos el Rosario. Por ejemplo, ella se apareció a Santo Domingo de Guzmán, quien por medio del poder del rosario, peleó con éxito contra la herejía Albigense.101 Muchos Papas han predicado esta devoción; el Papa León XIII dijo que nos mantendría libres del peligro de caer en el error.102 Por lo tanto, las múltiples apariciones de Nuestra Señora en Fátima en este siglo, son de gran significado. Sor Lucía nos dice que la Virgen predijo ‘estos tiempos de desorientación diabólica’, en que ‘el demonio entablaría una lucha decisiva contra Ella.’ En todas sus apariciones la Virgen, nos pide que recemos el Rosario diariamente, para que no caigamos en las falsas doctrinas.103

    Si escuchamos las palabras de la Reina del Cielo, podemos estar seguros de que por medio de su intercesión, el Espíritu Santo guiará con seguridad la barca de las almas a través de estas aguas peligrosas.

    NOTA

    La Sra. Cornelia R. Ferreira reside en los suburbios de Scarborough en Toronto, con su esposo y sus cuatro hijos. Tiene un B.Sc. en Química de la Universidad de Marianopolis y un N. Sc. de la Universidad Sir George Williams (Concordia) en Montreal. A pesar de sus ocupaciones como madre de familia, la Sra. Ferreira reserva parte de su tiempo para pintar, tocar el piano y escribir. Ella es miembro de la organización Women for Faith and Family en el Canadá. Este folleto es una traducción autorizada del original titulado ‘The Feminist Agenda within the Catholic Church’, publicado por Marian Press, Life Ethics Centre en Ontario, Canadá, junio de 1987. Incluye también partes de otro folleto publicado en 1989 por Marian Press de la misma autora, titulado ‘The Emerging Feminist Religion’. Vida Humana Internacional (VHI) los ha editado y reproducido en español con la autorización del editor, el Padre Alphonse de Valk, C.S.B.

  12. CITAS
    1. Betty Friedan, The Feminine Mystique (New York: Dell Publishing Co., Inc. 1963), p. 8, 305-15. 2. Ibid p. 27. 3. Ibid, p. 351. 4. Ibid., p. 69. 5. Paul Kurtz, ed., Humanist Manifestos I and II (Buffalo, N.Y.: Prometheus Books, 1973), p. 28, 13-14. 6. De hecho, en la revista humanista, The Futurist (sept./oct. 1987), Betty Friedan aparecía como una de las oradoras en un anuncio para la conferencia humanista y New Age, ‘Education for the Twenty-first Century’ (p.46). 7. Friedan, p. 188-89. 8. Ibid., p. 189 9. Ibid., pp. 185-94. 10. Kurtz, p. 15. 11. Friedan, p. 9 12. Ibid. p. 12. 13. Ibid., p. 26, 42, 52-53, por ejemplo. 14. Alphonse de Valk, csb, ‘Feminism’s Basic Values,’ The Interim (Toronto), octubre de 1985, p. 16. Estas exigencias se encuentran en los artículos 6 y 11 del Humanist Manifesto II (p. 18-21). 15. Kurtz, p. 18. Fíjese en que el anterior presidente de Planned Parenthood Federation of America, Alan Guttmacher, también firmó el Manifesto (ibid., p. 25). 16. de Valk, ibid. 17. Friedan, p. 338-339. 18. Conferencia Canadiense de Obispos Católicos (Canadian Conference of Catholic Bishop-CCCB), ‘Women in the Church: Discussion Paper’ (Ottawa: CCB Publishing Service, 1985): esta publicación en lo sucesivo será llamada el ‘Kit’. 19. Muchas escritoras feministas y conferencistas son religiosas o ex-religiosas. En la Primera Conferencia para la Ordenación de la Mujer en 1975, se reconoció que la conversión de las religiosas al feminismo espiritual era ‘crucial’ para el éxito del movimiento en favor de la ordenación (Rosemary Ruether, ‘Ordination: What is the Problem?’ en Anne Marie Gardiner, SSND, ed., Women and Catholic Priesthood: An Expanded Vision [New York, Paulist Press, 1976], p.32). El número de religiosas presentes en esta conferencia superaba el de mujeres laicas en una por cada cinco; una tercera parte de estas monjas buscaban la ordenación (Patricia Hughes, ‘Who are These Women?…’, Women and Catholic Priesthoood, p. 175). Sacerdotes que emplean el lenguaje inclusivo en las liturgias o permiten a las mujeres re-escribir la Liturgia de la Misa (ver C. Virginia Finn, ‘A Mass for Freedom for Women,’ de Arlene Swidler, ed., Sister Celebrations: Nine Worship Expriences [Philadelphia: Fortress Press, 1974], p. 27-34 están siendo agitados por el feminismo. En la 15ta. Asamblea General de la Conferencia Católica Canadiense, Cartierville, Que., 1984, varios obispos norteamericanos fueron nombrados como ‘feministas cristianos’ (Mary Ellen Sheehan, IHM, ‘When Sleeping Women Awake….,’ en Women for What World? In What Church? [Ottawa: Canadian Religious Conference, 1985], p. 72-75). Los obispos cuyas declaraciones aparecen en el ‘Kit’ (Apps. 2-4) también simpatizan con las religiosas feministas (cf. Elisabeth Lacelle, ‘Women in the Catholic Church of Canada,’ The Ecumenist, Vol. 23, No. 4 [May-June, 1985], 49). 20. Patricia Wilson-Kastner, Faith, Feminism, and the Christ (Philadelphia: Fortress Press, 1983), pp. 20-35;* Mary Daly, ‘After the Death of God the Father….,’ en Carol P. Christ y Judith Plaskow, eds., Womanspirit Rising: A Feminist Reader in Religion (San Francisco: Harper and Row, 1979), p. 56-60;* Rosemary Radford Ruether, Sexism and God-Talk; Toward a Feminist Theology (Boston: Beacon Press, 1983), p. 31-33;* Mary T. Malone, Women Christian: New Vision (Dubuque, Iowa: Wm C. Brown, 1985), p. 134-36. 21. Alphonse de Valk, csb, ‘Pro-abortion Feminists and Nuns,’ The Interim (Toronto), Mayo de 1985, p. 14-15. 22. Rosemary Ruether y Eleanor McLaughlin, ‘Women’s Leadership in the Jewish and Christian Traditions: Continuity and Change,’ en Ruether and McLaughlin, eds., Women of Spirit: Female Leadership in the Jewish and Christian Traditions (New York: Simon and Schuster, 1979), p. 24-25.* 23. Gal. 3:23-29 y pie de página, The New American Bible, Pope John Paul II edition (Nashville: Memorial Bibles International, 1977), p. 1295. 24. ‘Celebration of the Word,’ Session 12 of the Kit, p. 2 and its source material, Diann Neu, SP, ‘Our Name is Church: The Experience of the Catholic-Christian Feminist Liturgies’, Concilium, No. 152 (1982), 75. 25. Elisabeth Lacelle, ‘Should the Church Come Forward as a Project for a New Humanity,’ What World?, p. 85-103; vea también el ‘Kit’, App.4,p.2 y conclusión de la Sección 9. 26. ‘Some Women from Our Group Astounded Us,’ What World? p.114. 27. John 18:36; Matt. 10:34-37, 5:10-11 y notas al pie de la página, New American Bible, p. 1079; Lucas 21:12-18. 28. Canon George D. Smith, ‘Faith and Revealed Truth,’ en Canon Smith, ed., The Teaching of the Catholic Church (London: Burns and Oates, 1969). p. 28. 29. John A. Hardon, SJ, The Catholic Catechism (Garden City, N.Y.: Doubleday & Co., 1975), p. 49-50. 30. Ruether, ‘Ordination: Problem?,’ p. 31. Vea como Ruether conecta sutilmente el ‘patriarcado’ jerárquico a los sistemas de opresión social en Sexism, p. 61.* 31. Christ y Plaskow, ‘Introduction, Womanspirit Rising, p. 15. Ellas se están refiriendo a las líneas obscuras que dividen las distintas ramas del feminismo espiritual, las cuales se pueden usar para atacar al patriarcado.* 32. Elisabeth Schüssler Fiorenza, In Memory of Her: A Feminist Theological Reconstruction of Christian Origins (New York: Crossroad, 1983), p. 30-31, 350;* Sexism, p. 32.* 33. Elisabeth Schüssler Fiorenza, ‘Feminist Spirituality, Christian Identity, and Catholic Vision, Womanspirit Rising, p. 146-47;* Ruether, Sexism, p. 157.* 34. Ruether, Sexism, p. 21-22, 103-4, 134.* 35. Ibid., p. 217, 228-20;* Fiorenza, en In Memory, p. 350-51, dice que el cuerpo físico de la mujer constituye el cuerpo de Cristo y es la Iglesia; de aquí que, negarle a la mujer control autónomo de su cuerpo es un acto ‘violento’ y ‘sacrílego’;* Lise Baroni, ‘The Creative Emergence of Women Working in the Church,’ yVirginia Varley, CSJ, ‘The Story of Woman…’en What World?, p. 50,41. 36. Ver p. 18-19.* 37. Ibid., p. 32;* Ruether, Sexism, p. 23.* 38. The Concise Oxford Dictionary, 5th ed. (1964). 39. Esto contradice directamente 2 Pe. 1:20-21, 16-17 y 2 Tim. 3:16. 40. Merlin Stone, ‘When God Was a Woman’, Womanspirit Rising, p. 120, 123;* vea también la blasfema sátira de Ruether, ‘The Kenosis of the Father,’ en Sexism, p. 1-3.* 41. Merlin Stone, ‘When God was a Woman’ (New York: Hartcourt, Brace, Jovanovich, 1968), p. 198-223; Hallie Iglehart, Womanspirit: A Guide to Women’s Wisdom (San Francisco: Harper and Row, 198), P. 99; Ecumenical Woman’s Center (EWC) Planning Group, ‘A Celebration on the Opening of the Ecumenical Women’s Centers,’ Sister Celebrations, p.40. 42. Nelle Morton, ‘The Dilemma of Celebration,’ en Womanspirit Rising, p. 164-65, dice que la ‘palabra’ feminista las crea y está en ellas, lo mismo que los cristianos creen que la palabra de Dios creó el universo y está en Él; esto, por supuesto, destaca la ‘divinidad’ de las feministas;* Elaine Sonosky, ‘The Liturgical theme,’ en Maureen Dwyer, ed., ‘Proceedings of the Second Women’s Ordination Conference’, 1978, en New Women, New Church, New Priestly Ministry (Rochester, New York: Kirkwood Press, 1980), p. 147-48; Neu, p. 77 (‘Theological Reflections….’); the ‘Celebration of the Word’ en la Sess. 12 del Kit es una celebración de la palabra feminista; observe que la ‘W’ mayúscula se usa aquí y al final de la otra sesión y cf. la ‘w’ minúscula para la Palabra de Dios (Sess.7, 10 and App.3). 43. Varley, p. 35. 44. Carol Christ, ‘Spiritual Quest and Women’s Experience,’ en Womanspirit Rising, p. 241.* 45. Joseph Cardinal Ratzinger, President’s Lecture, University of St. Michael’s College, Toronto, April 14, 1986, publicado en el suplemento de The Catholic Register, ‘The Church in the 80’s,’ Vol.7, No. 8 (Mayo 17, 1986),7. 46. Carol Christ y Judith Plaskow, ‘The Past: Does it Hold a Future for Women?,’ Womanspirit Rising, p. 64;* Sheila D. Collins, A Different Heaven and Earth (Valley Forge, Pa.: 1983), p.94.* 47. Collins, p.141.* 48. Ruether, Sexism, p. 184.* 49. Ver el documento comunista, ‘Li Wei Han, The Catholic Church and Cuba’ (Peking: Foreign Languages Press, 1959), como aparece reimpreso en ‘The Secret Red Plan to Take Over the Catholic Church,’ The Fatima Crusader, No. 19 (febrero-abril, 1986).6 50. Ruether, Sexism, p. 186-87,205.* 51. Rosemary Ruether, ‘Emerging Woman Church: the Challenge of Feminist Liturgical Communities,’ discurso de apertura en la ‘Fourth Annual Conference on Women and Spirituality’, Mankato, Minn. October 1985, según reportó Donna Steichen, en ‘From Convent to Coven: Catholic Neo Pagans at the Witches’ Sabbath,’ Fidelity, Vol 5, No. 1 (Diciembre, 1985), 28. 52. Malone, p. 135-37. Nótese que Malone fue miembro del Ad Hoc Committee que produjo el Kit. 53. Judith Plaskow, ‘The Coming of Lilith: Toward a Feminist Theology.’ Womanspirit Rising, p. 198-200, 204, 208, es interesante como Plaskow dice que las emociones generadas en un aumento de concientización nos ‘lleva adelante’.* Elisabeth Schüssler Fiorenza, ‘To comfort or to Challenge…,’ y Patricia Hughes, ‘Strategies for Transformation: Healing a Church’, New Woman, 50, 135; también Sonoski, nota 25. 54. ‘Behind the Veil: Nuns’. Producida por Signe Johansson, Women’s Studio D. National Film Board del Canada, 1984; cf. Starhawk, ‘Witchcraft and Women’s Culture,’ Christ and Plaskow, ‘The Past’ and ‘Creating New Traditions,’ Womanspirit Rising, p. 260-62, 67, 196;* también de Ruether: ‘Hallow-Mass Liturgy’ en memoria de las brujas que han sido quemadas (nota 34): Halloween es el día de descanso de las brujas (ver Charles Bowness, The Witch’s Gospel [London: Robert Hale, 1979].p 75; Iglehart, p. 159). 55. In Memory, p.31.* 56. Sheila Collins, ‘Theology in the Politics of Appalachian women,’ Womanspirit Rising, p. 151-52; en la p. 153, Collins dice que Herstory ‘nos impulsa hacia adelante’ (cf. Plaskow, nota 36).* 57. Fiorenza, note 16.* 58. Starhawk, ‘The Spiral Dance: A Rebirth of the Ancient Religion of the Great Goddess’ (San Francisco: Harper and Row, 1979). p. 186, 196-98; Wilson-Kastner, p. 27-28, 34;* Rosemary Ruether, ‘Motherearth and the Megamachine: A Theology of Liberation…, y Collins, ‘Appalachian Women’, Womanspirit Rising, p. 52, 156;* Collins, Different Heaven, p. 211.* 59. Malone, P. 133: Ruether, Sexism, p. 193-94.* 60. See p. 205-6.* 61. Fiorenza, ‘In Memory’, p. 343-51;* Neu, p. 80-83 (‘Claiming Our Power’). Nótese que Fiorenza está ahora ‘comprometida con Mujer e Iglesia’ (Concilium, No. 182 [Diciembre, 1985], 125) y cf. notas 34 y 35. 62. Fiorenza, ‘In Memory’, p. 32-33.* 63. Naomi R. Goldenberg; ‘Dreams and Fantasies as Sources of Revelation: Feminist Appropriation of Jung’, Womanspirit Rising, p. 219-27;* Catherine F. Smith, ‘Jane Lead: The Feminist Mind and Art of a Seventeenth-Century Protestant Mystic,’ Women of Spirit, p. 200.* Cf. también, Wilson-Kastner, p. 22,24-25.* 64. Ruether, Sexism, p. 209. 65. Ibid., 21-22, 34;* Christ and Plaskow, note 29;* Fiorenza, ‘Word, Spirit and Power: Women in Early Christian Communities’, Women of Spirit, p. 20-31;* Collins, note 30.* 66. Elaine H. Pagels, ‘What Became of God the Mother? Conflicting Images of God in Early Christianity,’ Womanspirit Rising, p. 112-17;* Ruether, Sexism, p. 34-35, 38-41.* Aquí en 1983, Ruether vacila en usar las palabras brujería/paganismo en la espiritualidad feminista, no por su maldad inherente (p.40), sino porque ella se pregunta si puede ser usada en una forma ‘liberadora’ (p.41) sin convertirse en un ‘vehículo del poder masculino,’ como lo fue en el pasado (p. 39). Para 1985, ella obviamente había superado sus dudas acerca del uso de la brujería (vea la nota 34). 67. Sobre creencias gnósticas, vea a Pagels, p. 113;* para sus efectos acerca de Ruether, vea la nota 23;* también, Stone, nota 23* y Wilson-Kastner, p. 20-23.* 68. Ruether, Sexism, p. 100-101;* Daly, p. 59.* Es el concepto de un Dios masculino/femenino lo que yace debajo de las demandas feministas para un lenguaje inclusivo (vea Paule Cantin, SC, ‘Opening Address’, What World?, p. 16; y Malone, p. 135, 141-45. 69. Para la creencia agnóstica, ver Elaine Pagels, The Gnostic Gospels (Nueva York: Random House, 1979), p. xviii-xix. Esta creencia encuentra su aplicación en la actividad básica feminista de concientizar, la cual tiene conocimiento propio de sus objetivos (ver ‘Pre-Conference Process.’ New Woman, p. 159); este objetivo se sobreentiende en el título del ‘Kit’ sección 12., ‘Who Am I? Who Are We?’ El símbolo de la diosa conecta muy bien con la creencia de la divinidad del gnosticismo a la brujería/paganismo (ver Carol Christ, Why Women Need the Goddess…’, y Zsuzanna E. Budapest, ‘Self Blessing Ritual,’ Woman Spirit Raising p. 273, 277, 271).* 70. Lise Baroni (note 18), al advocar ‘ternura’ y ‘apoyo’ para los que viven en situaciones difíciles y que la Iglesia considera pecaminosas (basada en los mandamientos de Dios), e.g., homosexualismo y concubinato, hacen esta presuntuosa declaración en nombre de las mujeres: ‘Para la mayoría de las mujeres, primero son las personas, no las normas y códigos de leyes’; Fiorenza, ‘To Comfort,’ p. 52-53,56,60; Sheehan, p. 82-83; New, p. 78, 80, 82-83. Observe que Neu incluye clasismo, racismo, terrorismo y heterosexismo como ‘expresiones diferentes’ del pecado del ‘sexismo patriarcal’ (p.75) Ver también de Fiorenza, ‘Feminist Spirituality’, p. 147.* 71. Lacelle, ‘Church Come Forward’, What World? p. 103; Collins, ‘Appalachian Women,’ op.cit., 00. 155-56.* 72. Ann Fremantle, Woman’s Way to God (Nueva York; St. Martin’s Press, 1977), p.V, IX y propaganda de la cubierta al frente del libro; Fremantle considera la desobediencia de Eva inteligente, no pecaminosa. 73. Pagels, Gnostic Gospels, xx, 161. Parece ser que el rechazo de las feministas hacia la autoridad de la Iglesia es reforzado por su creencias de que el gnosticismo y no los cristianos ortodoxos, poseen la verdadera visión de la comunidad cristiana. 74. Ibid., xxxviii; Cristo y Plaskow, God the Mother, p. 108-15.* 75. Ver por ejemplo a Ruether, Sexism, p. 59;* Pagels, God the Mother, p. 108-15.* 76. Fiorenza, In Memory, p. 51-56 (véase como Fiorenza también cita los textos gnósticos como revelaciones cristianas);* Ruether, Sexism, p. 101;* Pagel, God the Mother, p. 115. 77. Ruether, Sexism, p. 21-22, 34-36, 60;* Elaine C. Huber, ‘A Woman Must Not Speak: Quaker Women in the English Left Wing,’ y Barbara Brown Zikmund, ‘The Feminist Thrust of Sectarian Christianity,’ en Women of Spirit, p. 153-81, 205-24.* 78. Christ and Plaskow, New Traditions,’ Christ, ‘Women Need the Goddess,’ y Starhawk, ‘Witchcraft’, Womanspirit Rising, p. 193-94, 196-97, 276, 262.* 79. Wilson-Kastner, p. 22;* Christ (nota 61), Christ and Plaskow, ‘New Traditions’ y Starhawk, ‘Witchcraft’, Womanspirit Rising, p. 197, 263-65, 267.* Ver el ejemplo dramático de ganancia material descrita por Steichen, p. 35,37. 80. Cuando digo ‘verdadera’ bruja, me refiero a alguien cuya religión es la brujería solamente, lo cual es también el centro de su vida. Las brujas feministas espirituales, por otra parte, mantienen lazos con iglesias institucionales y ven la brujería como una de tantas formas de adoración, incorporándola en distintos grados dentro de sus liturgias. Desde luego, una bruja feminista puede eventualmente convertirse en una verdadera bruja. A Starhawk, una ‘verdadera’ bruja (ver Christ and Plaskow, ‘Nuevas Tradiciones,’ p.196), se le ha dado respetabilidad en los medios católicos por ser una maestra regular de los ritos empleados en el Institute in Culture and Creation Spirituality, Holy Name College, Oakland, California, fundado y dirigido por el Padre Matthew Fox, O.P. (Ver Steichen, p.32). 81. El servicio de adoración llamado ‘The Wiccan’ llevado a cabo en la conferencia de Mankato Spirituality no pretendía ser cristiano, y fue un ritual de brujería camuflageado. (Ver Steichen, p. 33-35.) 82. Ver el ‘Kit’, sección 12 y Neu, p. 76-77; hay varias letanías en Swidler; ver también la que se usó en la Second Ordination Conference (Dolly Pomerlau, ‘Harbor Event.’ New Woman, p. 150). 83. Lilith, invocada en la letanía de Neu (p.76), se cree que es reina de los demonios (Encyclopedia Americana, 1984, XVII, 478) y llegó a ser conocida como la primera bruja (Herbert B. Greenhouse, The Book of Psychic Knowledge [Nueva York, Taplinger Publishing Co., 1973], p. 224-25). 84. Maurine Stephens, ‘Sistercelebration: To Cultivate the Garden,’ Sistercelebrations, p.54. 85. Collins, ‘Apalachian Women,’ op. cit., p. 158.* 86. Ruth, Rebecca, Eve, Lilith and Mary, son invocadas en la sección 12 del ‘Kit’ y las letanías de Neu (nota 65) son consideradas como diosas. Ver Smith, p. 192;* Ruether, Sexism, p. 168;* Fiorenza, Feminist Spirituality, p. 139.* 87. Abbott Anscar Vonier, OSB, Death and Judgement, y el Rev. J.P. Arendzen, ‘Eternal Punishment,’ Teaching of the Catholic Church, p. 1121-22, 1209-10. Además, los católicos reconocen que solo las tres personas de la Trinidad pueden estar en nosotros y con nosotros (Juan 14:16-17, 23: Gal. 2:20) y que únicamente la Iglesia fundada por Pedro tendrá siempre fortaleza (Matt. 16:17-18) y por eso, en sus letanías ella pide a María o a los Santos que ‘oren por nosotros’, nunca es ‘en nosotros’ o ‘fortalécenos como a la Iglesia’ (sección 12 y Neu, note 65); cf. Mgr. Canon E. Myers, ‘The Mystical Body of Christ’, Teaching of the Catholic Church, p. 686-87. 88. Daniel Logan, America Bewitched (New York: William Morrow & Co., 1974), p. 73-74. 89. Starhawk, Dreaming the Dark: Magic, Sex. & Politics (Boston: Beacon Press, 1982), p.31. 90. Starhawk, Witchcraft, p. 263-67* and Spiral Dance, p. 45; Iglehart, p. 105-6, 135, 139-44. La brujería utiliza energía emocional como la ira (Starhawk, Dreaming, p. 29), de modo que contar historias es una forma buena para las feministas de practicar los servicios de adoración incorporando la brujería al comienzo. (Starhawk, Spiral Dance, p.42; Plaskow, ‘Lilith,’ p.204;* Ilgehart, p. xiv); cf. Sección 12 y Neu (nota 65); los símbolos ‘feministas’ empleados en estas liturgias provienen de la brujería (cf. Starhawk, Spiral Dance, p.26, 81-82, 84-85). 91. Hardon, p. 442-43. 92. Myers, Mystical Body, p. 685. Canon Myers también observa que la Iglesia no venera al justo hasta que ella haya declarado infaliblemente que estos han alcanzado el premio eterno; por lo tanto en este punto solamente, los católicos yerran al recitar letanías que veneran a quienes no han sido canonizados, aún cuando no se tratase de brujería. 93. Christ y Plakow, New Traditions, p. 196.* 94. No es de sorprenderse que Womanspirit de Iglehart (notas 24 y 73) trata acerca de la brujería. La frase, ‘sabiduría de las mujeres’, que se encuentra en el título del libro, tradicionalmente se refiere a la brujería. Iglehart define ‘womanspirit’ como la ‘síntesis de feminismo y espiritualidad’ (p.xii). 95. La nota 73 clarifica que la sesión 12 del ‘Kit’ y la liturgia de Neu contienen brujería. Uno presume que los obispos canadienses no sabían esto cuando aprobaron el CCCB Kit. 96. Morton, ‘Dilemma,’ p. 159-60.* 97. Daly, Death of God, p. 56-59;* Wilson-Kastner, p. 20-23.* 98. Es interesante que el feminismo cristiano se declara a sí mismo un movimiento profético – ver Fiorenza, ‘Feminist Spirituality,’ p.145-46;* Ruether, Sexim, p.23-24, 31-33;* Lacelle, ‘Church Come Forward,’ y Anne Harvey, SC, ‘Looking Ahead,’ en What World?, p. 13, 93, 127-31. 99. Cf. la similitud de esta frase con la llamada de las feministas de ‘seguir adelante’ (notas 7, 39* y Plaskow, 36*). 100. Matt. 16:18, Ronald Knox traducción de la Biblia (Cambridge: Univ. Press, 1956). 101. St. Louis Mary DeMontfort, El Secreto del Rosario, traducción de Mary Barbour, TOP (Bay Shore, N.Y.: Montfort Publications, 1981), p. 27. 102. Como aparece citado, ibid., dentro de la cubierta del frente. 103. Frere Michel de la Sainte Trinité, ‘The Third Secret Revealed…’, The Fatima Crusader, No. 20 (junio-julio, 1986), 22-23.

  13. Resulta evidente que el tal «victoria» o «hernan» es el mismo sujeto. Llameselo troll o «trolo» o del «frente de la victoria», su modus operandi siempre es el mismo.

    Ya por todos es conocido el grupo de tareas denominado «rompeforos», dirigido desde la agencia telam, y pagados por el kirchnerismo (con lo que nos roban a todos).

    No ha quedado foro catolico ni nacionalista que no haya recibido diversos ataques, sobre todo cada vez que se atacaba el nefasto putimonio, en seguida aparecia un mensaje del tipo «victoria», con las mismas taradeces, «que el derecho de las minorias», «que la libertad de los diferentes», «que la democracia», «que la Iglesia oscurantista», «que los fascistas», bah la misma monserga que repiten los esbirros kirchneristas.

    Por nobleza, el Sr. Fabian les deja hacer sus comentarios, pero es evidente que su mala intencion no cesa.

    1. PATRIOTAZO Se equivoca, se ve que el patriotazo lo golpeó fuerte. Quien paga? porfa, deme la dirección!!!!!! Aunque esa a palabritas «grupo de tareas» habla de su labor en otros tiempos, ¿me equivoco?
      Nunca dije nada de esto: “que el derecho de las minorias”, “que la libertad de los diferentes”, “que la democracia”, “que la Iglesia oscurantista”, “que los fascistas”, bah la misma monserga que repiten los esbirros kirchneristas.
      Y el señor Fabián lo permite porque genera polémica ya que andaban medio dormidos

  14. «…y te recuerdo la primera que vio al cristo resucitado fue Maria Magdalena una ex prostituta…..»

    hereje! como vas a clavar que Maria Magdalena fue una ex prostituta??!!! deja de ver peliculas masónicas como el codigo da vinci y esas yerbas…

    cristo vence!

    1. La primera en ver a Cristo Resucitado fue la Santísima Virgen. Es lo que enseña la tradición que es la segunda fuente del catolicismo. En que se basa? En el Evangelio (que no tiene nada superfluo) se indica como la Santísima Virgen estaba junto a la cruz ,mas no se le encuentra con las otras mujeres que van a buscar al sepulcro el Cuerpo de Nuestro Señor. La razón es muy clara. De lo contrario, no habría sido la propia Madre la primera en ir al sepulcro?

      1. PILI-ANAEn la Biblia no figura que Jesus se haya apare recido a su Madre, es más ni lo sugiere y sabe usted porqué?
        Porque es legítimo pensar que verosimilmente Jesús resucitado se apareció a su Madre en primer lugar. La ausencia de María del grupo de las mujeres que al alba se dirigieron al sepulcro (cf. Mc 16, 1; Mt 28, 1), ¿no podría constituir un indicio del hecho de que ella ya se había encontrado con Jesús? Esta deducción quedaría confirmada también por el dato de que las primeras testigos de la resurrección, por voluntad de Jesús, fueron las mujeres, las cuales permanecieron fieles al pie de la cruz y por tanto, más firmes en la fe.
        En efecto, a una de ellas, María Magdalena, el Resucitado le encomienda el mensaje que debía transmitir a los Apóstoles (cf. Jn 20, 17-18). Tal vez, también este dato permite pensar que Jesús se apareció primero a su madre, pues ella fue la más fiel y en la prueba conservó íntegra su fe.
        Por último, el carácter único y especial de la presencia de la Virgen en el Calvario y su perfecta unión con su Hijo en el sufrimiento de la cruz, parecen postular su participación particularísima en el misterio de la Resurrección.
        Un autor del siglo V, Sedulio, sostiene que Cristo se manifestó en el esplendor de la vida resucitada ante todo a su madre. En efecto, ella, que en la Anunciación fue el camino de su ingreso en el mundo, estaba llamada a difundir la maravillosa noticia de la resurrección para anunciar su gloriosa venida. Así inundada por la gloria del Resucitado ella anticipa el «resplandor» de la Iglesia (cf. Sedulio Carmen pascale, 5, 357-364: CSEL 10, 140 s).
        Pero, dejando de lado esto en lo que coincidimos, fueron las mujeres al sepulcro, fue una mujer la encargada de difundir la BuenaNueva, no fueron hombres. Estudie la Biblia y verá que aparte de su comentario, que nada hace al tema por obvio, fueron siempre mujeres las más importantes en la vida pública de Cristo. Ninguna lo traicionó, al contrario, lo honraron siempre. Estudien y verá

      2. Su feminismo recalcitrante no le deja ver mas allá de sus narices nikemen, cultive un poco mas la vida interior y no fastidie con sus interpretaciones naturalistas.

Los comentarios están cerrados.