ESTEBAN SÁNCHEZ MALAGÓN: “TENGAN, PA´QUE SE ENTRETENGAN”

Misterios de iniquidad

TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO

Ratzinger con su fiel escudero… Son de destacar los zapatos de Rat…

Durante las fiestas del centenario de la independencia de Brasil, en 1922, México estuvo en aquéllas tierras como país invitado.

En septiembre pasado, 2022, se festejó el bicentenario de la independencia de Brasil, pero ya sin la pompa ni el esplendor que tuvo hace 100 años. Eso sí, invitaron a la conmemoración únicamente a 3 pequeños países de lengua portuguesa.

Tal vez será por el desprecio de los actos protocolarios, que la ocasión bien los merecía, cambiando los festejos patrios por eventos populares, no invitaron a la fiesta nacional a muchos países como se hizo en otros tiempos.

¿Será que, más allá del desprecio, el pueblo brasileño se encuentra tan dividido políticamente como sucede a los católicos en la actualidad?

El caso es que el año del bicentenario coincidió con las elecciones presidenciales; y, entre varios “candigatos”, la atención se centró en los dos más fuertes y más polémicos: Luis Ignacio Lula da Silva y Jair Bolsonaro.

El primero ya había sido presidente durante dos períodos consecutivos; por ladrón y corrupto fue llevado a la cárcel; pero el “gallo pinto” salió del “tambo” como auténtico gallo de pelea, y parece que recargó sus baterías en la cárcel, con ganas de competir (para seguir robando) por el primer puesto de su patria. Viene más agresivo y virulento contra sus rivales, mientras con la “masa” exalta su personalidad de viejito bonachón, pero por dentro sigue siendo rojo hasta la médula, tramposo y delincuente, lanzando promesas y ofertas a un pópulo ignorante; ese discurso lo llevó de nueva cuenta a la cúspide más privilegiada.

Bolsonaro, el aparente conservador, quedó en segundo lugar en las preferencias del votante; pero, al igual que Lula, no “canta mal las rancheras”; es una figura de reacciones radicales y agresivas, con poca consideración para con los temas ambientales (pecado mortal, según francisquito Pseudoprofeta) por haber permitido la deforestación del llamado “pulmón del mundo”. Su grito de campaña era: ¡Que no te engañen, está en juego nuestra libertad! Le faltó agregar la igualdad y la fraternidad…

Bolsonaro departiendo en la logia con sus hermanos antes de las elecciones de éste 2022

No hay ni a cuál irle, sí al pinto o al colorado; a cuál más de maletas y polarizantes. El primero izquierdista delincuente y el segundo “derechista” liberal, o sea masón, furioso y perjudicial para el medio ambiente…, tan malo el uno como el otro.

Luego, por eso vemos lo que estamos viendo hoy con la sociedad brasilera, el bando de los malos (que en realidad es el único bando que hay) se ha dividido entre “buenos” y malos; y este es el verdadero triunfo de satanás, porque en la iglesia ocurrió lo mismo.

Ya incluso desde antes del concilio (el obispo rojo de Cuernavaca, Sergio Méndez Ateo, terminó su “remodelación”, o mejor dicho desmantelamiento, de la catedral todavía con Pío XII); pero formalmente en el conciliábulo tomaron el mando los malos; y lo que se preveía hace unos cincuenta años está sucediendo ahora: que los malos se fraccionaron en “buenos” y malos… Y muchos de malos hoy pasan por “buenos”… Y hasta nombran a BENENOTE XVI como “santo” súbito… ¡Hasta dónde ha llegado la imbecilidad humana!

Y dando un paso más, algo similar pasa con Benenote XVI y su fiel escudero Georg Gayswein: tan malo el pinto como el colorado, como que ambos pertenecen al bando de los cabritos, esos que, si no se arrepienten a tiempo, estarán a la siniestra de Nuestro Señor…

De la Serpiente Ratzinger diremos sólo una frase (ya que se ha hablado bastante sobre él); y, para seguir a tono con los del “Orden y Progreso” diremos: “Se fue tras del rey”…

El ídolo del Santos con el hincha del Bayer

En los que sí se podría gastar más “tinta” es con los imbéciles pseudocatólicos modernos, modernistas (valga la redundancia) y “tradicionales”, desde el lobo rapaz (disque sacerdote Michelle Rodrigué), pasando por la Neo fraternité, Galerón y compañía, el blog Aberración y Prición y su séquito de colaboradores, Radio Rosa Mística Colombia, terminando con el tal Mauricio Ozaeta (que ha profetizado sobre Benenito XVI) y que ahora, con su muerte, se les ha caído el teatrito.

El número de estultos es infinito, dice la Sagrada Escritura.

De Georg simplemente diremos que no es de fiar, y aunque hoy todo el mundo “católico” se le ha lanzado a la yugular por estar en sintonía con DecimeGeorg (para enfatizar que son “tocayos”) y traicionar al “verdadero Papa”.

Pero, ¿quién es Georg “Gay”nswein?

Arzobispo, secretario personal del papa “Veneno” XVI hasta el último segundo de su vida; pero, por más apariencia que tenga de santo por su “bella figura”, dijeran los italianos, también tiene cola que le pisen…

La Prensa italiana lo llama «el chico bronceado con sotana», el monseñor más sexy de la historia. Bel Giorgio un icono de los gays en Italia. La revista italiana femenina Grazia dice que «para las chicas es más famoso que el Papa». El semanario Chi publicó unas fotos que lo mostraban sudoroso, jugando al tenis en camiseta y con unos pantalones cortos gris oscuro.

«Don Georg» explicaba en aquella ocasión que sentía no tener el tiempo suficiente para estar tan en forma como quisiera. Georg Gayswein fue portada de un calendario que se vendía a 5€ por las librerías de Roma.

¿Cuál es el precio de mercado de las fotos de Gänswein hechas por paparazzis? Más de mil dólares cada una. El cardenal más famoso y sexy de la iglesia bergogliana.

Vanity Fair lo apodó Monseñor Clooney, e incluso unas fotos de este nuevo pájaro espino, como muchos le llaman, jugando al tenis, se vendieron como una suculenta exclusiva.

El pájaro espino o El pájaro canta hasta morir, es la novela que hizo de la escritora australiana Colleen McCullough un icono de la cultura pop de finales de la década de los 70, gracias a la televisión, que se apropió del texto y lo llevó a la pantalla chica convirtiéndolo en una serie. Lo que cuentan el libro y la serie es la historia de un buen hombre que es, además, cura católico y que ama a una mujer en las llanuras australianas de finales del siglo XIX.

El sexy secretario personal de Benenito XVI

Desde que en el 2007 Donatella Versace inspirara su colección para hombres en la figura del padre Gäynswein (compuesta por chaquetas con alzacuellos, trajes oscuros y austeros con el cuello blanco, hablándose incluso de un “Clergyman-style»), este señor suscita bastante curiosidad en ciertos sectores del público, creyentes o no, como una lectora que expresó su comentario: “¡un bombón impresionante!!!!!!!! Me tengo que confesar urgente!!!”, “Las monjitas, más que listas, son súper inteligentes!!!!!!!!!!”

Ningún secretario personal ha tenido tanta influencia en el Vaticano como “Gay”nswein. Siempre cerca, atento a la serpiente Ratzinger, continuamente le hablaba al oído, controlándole el tiempo en las audiencias privadas y entrevistas con la prensa, acompañándolo en sus retiros vacacionales en Castelgandolfo, etc.

Una mujer sostiene una copia de la revista Vanity Fair de Italia que muestra al arzobispo Georg Ganswein en la portada en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 16 de enero de 2013.

Todo lo que pasaba por las actividades personales del papa pasaba por sus manos y su aprobación.

Cuando Ratzinger lo llamó, el padre “Gäy”nswein se convirtió en secretario personal del cardenal Joseph Ratzinger, en 2003, y se mudó al Vaticano con él después de que fue elegido Papa.

Su antecesor, monseñor Stanislaus Dziwisz, puso en sus manos un sobre que contenía papeles confidenciales y la llave de una vieja caja fuerte de fabricación alemana. Después le dijo: «Lo único que puedo decirte es que el Papa no puede sentirse nunca ahogado por nada ni por nadie. Cómo conseguirlo es algo que tendrás que descubrir por ti mismo«.

Y punto. Esa fue la formación dentro de la etiqueta pontificia.

La relación entre el Papa y su secretario era demasiado cercana y poderosa. Se aseguraba que «es el verdadero poder tras el trono»: es el hombre más poderoso del Vaticano.

El diario británico The Guardian se refirió a Georg Gänswein como «el mejor reclamo para la conservadora Iglesia Católica».

Georg comenzó a ser objeto de veneración desde 2005, cuando Joseph Ratzinger fue elegido Pontífice, este secretario personal lleva 17 años en el Vaticano.

Un funcionario del Vaticano le dijo al Daily Telegraph que el perfil de Vanity Fair de seis páginas no tenía la bendición de la Santa Sede. “Habiendo dicho eso”, continuó el funcionario, “estamos bastante relajados al respecto; este tipo de cosas han estado sucediendo durante los últimos siete años. No creo que lo distraiga de su papel. Pero la vida podría ser un poco más fácil si no fuera tan guapo”.

Sin embargo, el arzobispo ha chocado con figuras importantes de la Iglesia por la cantidad de atención que recibe de los medios en Italia. A pesar de su voto de castidad, confiesa que recibe cartas de amor de admiradores, y desató un frenesí mediático recientemente después de que, según informes, lo fotografiaran a altas horas de la noche caminando cerca del Vaticano con una mujer misteriosa. El padre Georg, a quien la edición italiana de ‘Vanity Fair’ le dedicó su portada, explicó que al entrar en el seminario tuvo «luchas interiores» sobre el celibato.

«Cuando entré en el seminario para ser sacerdote lo hice totalmente convencido respecto al desafío del celibato. No faltaron, lo digo sinceramente y sin vergüenza, las luchas interiores. No fue fácil, pero todo el vida tiene un precio», explicó en la entrevista.

Ser bello no es pecado (Georg Ganswein)

El flamante “obispo” alemán, Reinhold Nann, de Caravelí (Perú), recientemente nombrado presidente de Caritas (¿“bonitas”?) de Perú, publicó un sarcástico “Obituario por Georg Gänswein” en el sitio web ReinholdNann.Blogspot.com.

Se refirió a él de esta manera: “Lo admito de inmediato: Gänswein me disgustaba ya durante nuestro tiempo juntos en el seminario, en Friburgo”… “Incluso entonces, estaba muy preocupado por su apariencia.”

Ahora, Nann está feliz por el hecho de que, “finalmente”, Gänswein ya no está más cerca de Francisco, ya que lo “obligó” a unas “vacaciones forzadas”.

Y se burla diciendo que “todavía se le permite ser la enfermera de Benedicto”.

Ambos, Nann y Gänswein, fueron ordenados para la arquidiócesis de Friburgo. Después, Gänswein fue directamente a Roma, porque “él habría sido inaceptable en una parroquia o diócesis alemana, a causa de su naturaleza polarizadora”, dice Reinaldo.

Duro y a la cabeza de la Neo F₪₪PX

Mons. Georg Gänswein dijo recién, en una entrevista con el periódico “católico” Die Tagespost, que el papa emérito leyó el motu proprio Traditionis Custodes, que restringe la celebración de la Misa tradicional en latín, “con dolor en el corazón” (ya que, como quieren hacernos creer, era de corazón “tradicional”, pero de mente modernista, masónica, liberal… Diabólica…

Pregunta: Como Papa Emérito, ¿cómo recibió la promulgación del motu proprio Traditionis Custodes del Papa Francisco? ¿Estaba decepcionado?

Respuesta: “Lo golpeó bastante fuerte, creo que le dolió el Corazón al Papa Benedicto, al leer el nuevo motu proprio, porque su intención había sido ayudar a aquellos que simplemente encontraron un hogar en la antigua misa, para encontrar la paz interior, para encontrar la paz litúrgica, para alejarlos de Lefebvre”.

¿Paz interior? ¿Paz litúrgica? ¡Ah, sí! La paz del mundo imbécil y pseudotradicionalista, que se relame con un Motu proprio que equipara la verdadera Fe, expresada por la Misa Católica, con la herejía protestante, manifestada por la misa bastarda montiniana.

Entonces la serpiente (Ratzinger) arrojó de su boca en pos de la mujer agua como un río, para que ella fuese arrastrada por la corriente. (Apoc. XII. 15)

Hasta ACI Prensa se hizo eco de la nota y dice (para los que se creen lo que dice la Neo F₪₪PX que le sería levantada la excomunión): “El Arzobispo francés Marcel Lefebvre ordenó en 1988 a cuatro obispos sin permiso del Papa y falleció excomulgado debido a esta grave acción.”

La paz interior, la paz litúrgica, la paz al mundo imbécil y pseudotradicionalista…

La mona, aunque se vista de seda…, mona se queda

Una imagen dice más que mil palabras… Consideremos estas fotos, de un lado Monseñor Marcel Lefebvre, y del otro los modernistas que,

con esa manera de celebrar, lo único que demuestran es que NO CREEN EN LA PRESCENCIA REAL (por si no lo percibe, preste atención a la unión de los dedos pulgar e índice del Prelado Católico, y el grosero gesto modernista…

 Tan malo el pinto como el colorado

Y como dijo EL LOBO MALO (presidente de México): “católicos” modernistas, conservadores, progresistas, Pseudotradicionalista, bergoglianos y ratzingerianos…

“TENGAN, PA´QUE SE ENTRETENGAN”