SAN RÚSTICO

MODELOS DE VIDA Y ESPERANZA EN LA GLORIA

coronacic3b3n-de-la-virgen-fra-angc3a9lico

SAN RÚSTICO OBISPO Y CONFESOR.

Nació en la Galia narbonense por los últimos años del reinado de Teodosio el Grande. Fue hijo de padres muy cristianos que cuidaron mucho de su educación y lo enviaron a Roma a perfeccionarse en las ciencias, que ya había estudiado con los más acreditados maestros de las Galias.

Cuando Rústico volvió a su patria abrazó la vida monástica, y el año 413 San Jerónimo le escribió una carta en que le daba excelentes instrucciones sobre la conducta que debía observar en el nuevo estado, y sobre los medios que debía emplear para adquirir y conservar las virtudes.

Rústico estaba entonces en un monasterio de Marsella, y fue ordenado sacerdote por su obispo. El año 427 o 430 era ya tan conocido su mérito, que fue elevado a la silla episcopal de Narbona, dignidad que hizo resaltar sus sólidas virtudes y que le colocó en el número de los prelados más distinguidos de su tiempo. Trabajó con celo en el arreglo espiritual y temporal de su rebaño estableció cátedras públicas para enseñar las sagradas letras, recibió con amor y caridad a los cristianos de África y de Mauritania, que la tiranía de los vándalos obligó a emigrará las Galias; asistió a varios concilios, construyó una gran basílica en Narbona y murió en el Señor el año 462.

Leyenda de oro

R. Dr. José Palau

Leer el Santo Evangelio del día y catena aurea