ESTEBAN SÁNCHEZ MALAGÓN: BAJO LA NUBE DE UN CIELO AZUL

Misterios de iniquidad

ENTRE REDES Y GUERRAS…

La nube y el cielo azul que, gracias a Dios vemos a diario, es lo único bueno, bello y verdadero que tendrá este artículo, lo demás será malo, desagradable y falso, ya que el cielo cibernético solo presagia nubarrones y, porque como ya sabemos, la política diabólica es el arte de engañar.

Las “redes cloacales” se han convertido en parte esencial (o sea que no tienen que tener ninguna restricción covidianesca) de la vida del hombre moderno, la mayoría de las veces sin saber que todo está controlado por el sionismo internacional.

La gente dice: me voy de twitter porque llegó la anti new world order, The Truth, del querido Donaldo; me voy de la globalista WhatsApp y me paso a la garante de la libertad de expresión Telegram… Pero, a fin de cuentas, es “la misma gata, nomás que revolcada”.

El CEO (Chief Executive Officer) de la Liga Anti-Difamación, Jonathan Greenblatt, es un empresario “estadounidense” y director ejecutivo de la mentada liga; antes de encabezar la liga se desempeñó en la casa blanca como beneficiario especial del Sr. Barak Obama, director de la oficina de innovación social y participación cívica.

Acaba de mandar un mensaje de lo que él cree que está pasando en las “redes cloacales”: “Trabajamos con google, usando inteligencia artificial, para cortar el odio cibernético antes de que suceda, trabajamos con YouTube para que cambie sus algoritmos, para hacer menos probable que un joven encuentre uno de estos videos conspiratorios antisemitas. Trabajamos con face book intentando encontrar un método de redireccionamiento, para cuando busques el término holocausto como un cuento, te redireccione a una página de homenaje al holocausto, hay diferentes técnicas con las que pueden modificar sus algoritmos y ajustar sus productos, para que no solo piensen en la libertad de expresión, para que no solo protejan la libertad de expresión de las personas, sino también su derecho a no ser hostigadas y odiadas. Han hecho cosas muy buenas al lidiar con casos específicos, tomando acciones cuando la gente se dedica a atacar en línea”. (Jonathan Greenblatt)

Trabajamos con google, usando inteligencia artificial, para cortar el odio cibernético antes de que suceda.

En esta entrevista, Greenblatt reconoce y admite directamente que, no solo trabaja de la mano con las grandes compañías de la comunicación en línea, sino que les marca la pauta para simplemente censurar todo lo que vaya en contra de sus dogmas; porque eso es lo que han hecho con el “Holocuento”, un dogma; incluso si eres católico, y no crees en esa patraña, dejas de ser católico, según lo dicho por el emérito, o el reinante para los “tradimodernistas”.

“Ya no es suficiente lo que se ha hecho hasta ahora”, estas son algunas de las palabras de la CEO de You Tube, la cual ha sugerido a los gobiernos del mundo aprobar inmediatamente leyes para controlar todo lo que se dice en internet, durante una entrevista radiofónica en Alemania.

En la entrevista con la emisora con sede en Hamburgo, TIDETVhamburg, el 10 de febrero, Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, instó a los gobiernos a aprobar nuevas leyes destinadas a “controlar” y cancelar todo lo que se opina en distintos ámbitos, especialmente en Internet, que pueda considerarse “dañino”, pero siempre tienen que ser esos contenidos que se consideren dañinos.

¿Y quién elige si son dañinos?

Nuestra recomendación es que, si los gobiernos quieren tener un mayor control sobre la expresión en línea, deben aprobar leyes claramente definidas para nosotros poder implementarlas. Hay veces en que vemos leyes que son implementadas o sugeridas y que no son muy claras o que no son muy fáciles para nosotros poder interpretarlas, y también hemos visto que a veces se aprueban leyes solo para la internet, en vez de que sea para todo tipo de expresión y creo que entramos en un área peligrosa cuando tenemos que alguien puede decir algo en una revista o en la tv pero no en internet”. (Susan Wojcicki)

Más claro, ni el agua; hay que apresurarse a tener más herramientas de control social, porque evidentemente las noticias que se están contando por ahí deben ser falsas o tienen algo que no debe contarse.

Como no podía ser de otra forma, twitter acaba de anunciar nuevas políticas que prometen una dura censura de publicaciones engañosas relacionadas con lo que está sucediendo en Rusia y Ucrania.

Como sabemos, engañoso tiende a significar cualquier cosa con que el establecimiento no esté de acuerdo, cuando se trata de políticas de las Big Tech.

Estamos monitoreando activamente los riesgos asociados con el conflicto de Ucrania incluida la identificación y la interrupción de los intentos de amplificar información falsa y engañosa, estamos revisando de manera proactiva todos los tuits para detectar la manipulación de la plataforma u otro comportamiento no auténtico y tomaremos medidas de cumplimiento estricto contra los medios sintéticos y manipulados que presenten una descripción falsa o engañosa de lo que realmente está sucediendo entre Rusia y Ucrania”.

Una vez más el gran gigante tecnológico del pajarito azul, acaba de admitir que, efectivamente, son eso, un gran editor con una inclinación editorial, en lugar de una plataforma de libertad de expresión.

También el pajarito azul ha expresado que está monitoreando cuentas de alto perfil para mitigar cualquier intento de adquisición o manipulación dirigida.

La compañía anunció que para todas las personas que usan twitter en Ucrania y Rusia también están pausando algunas recomendaciones de tuits de personas, que no sigas en home time line para reducir así la propagación de contenido abusivo y mentiroso.

Para finalizar la compañía ha instado a sus empleados a donar a organizaciones que apoyan a los refugiados ucranianos prometiendo igualar todas las donaciones y hacer una contribución directa a todos ellos porque creen que el pueblo ucraniano la está pasando verdaderamente mal.

Ya hemos visto de qué lado se ha posicionado el pajarito azul; pero aquí hay algo que llama la atención, todos los medios de comunicación se han posicionado de un solo bando, del bando de Ucrania; y están dejando al pobrecito de Putin como un villano.

Todos los medios de comunicación se han posicionado de un solo bando

Por su parte Face Book ha prohibido a medios locales rusos monetizar y hacer publicidad; el jefe de políticas de seguridad de la red cloacal mencionó que, igualmente, continuará agregando etiquetas adicionales a los medios estatales rusos.

Face Book ha restringido la capacidad de medios estatales rusos para ganar dinero en la plataforma del cara de libro, cuando la invasión de Rusia llegó a las calles de la capital de Ucrania, la empresa matriz de Face Book, Meta, mencionó que Rusia aplicaría restricciones a sus servicios después de rechazar la orden de las autoridades de dejar de usar verificadores de datos y etiquetas de advertencia de contenido en su plataforma.

Ahora estamos prohibiendo a los medios estatales rusos publicitar anuncios y monetizar en nuestra plataforma en cualquier parte del mundo. Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad del gigante de las redes cloacales, por medio de Twitter dijo que continuará aplicando restricciones a otros medios estatales rusos.

Trump lanza “Truth Social” tras el veto de Twitter y Face Book

La red cloacal del hombre de hierro ya ha arrancado en la tienda de aplicaciones de Apple, y se prevé que esté operativa totalmente a finales de Marzo. La nueva aplicación de redes cloacales de la libertad del hombre naranja arrancó el domingo 19 de febrero, y se espera acabar de una vez por todas con el ostracismo, con la falta de libertades al que la gente ha sido constantemente relegada después de que las principales plataformas decidieran silenciarle a él.

Esta semana comenzaremos el gran despliegue en la tienda de aplicaciones de Apple y para finales de marzo estará completamente operativa al menos en E.U.” Estas han sido las palabras de Devin Nunes, el antiguo miembro de la cámara de representantes, que renunció a su cargo para liderar junto al hombre de hierro la nueva iniciativa de medios y redes cloacales por la libertad: “Trump Media and Technology Group” Truth Social para todos.

A su vez, Trump quiso lanzar una pregunta para complacer a la gente y ver qué es lo que quieren ver en esa red cloacal:

Queremos que nos digan qué les gustaría tener en esta nueva plataforma; para mí ya saben qué es lo opuesto completamente a que un oligarca de Silicon Valley les diga lo que tienen que pensar (Trump vs la Gran Narrativa) y decida quién puede estar en la red cloacal, por eso he decidido tomar las riendas del asunto y enseñarles que ellos no son los dueños del mundo, y que yo quiero lograr recuperar la libertad en este País”.

Quiero que sepan que “Truth Social” pretende ser la alternativa por ejemplo a ese perfil de Twitter en el que yo como presidente de este País fui silenciado repentinamente apenas sin previo aviso, quiero que sepan que también quiero que sea una plataforma donde se pueda mostrar todo tipo de expresión, todo tipo de difusiones políticas, todo tipo de críticas de manera abierta, incluso, quiero que prácticamente sea el medio de comunicación rival a los medios corruptos y que solo lanzan noticias falsas”.

Quiero por último concluir diciendo: La verdad se acerca, estoy muy emocionado de estar aquí y de poder ofrecer a todos los estadounidenses esta oportunidad”.

Él insiste que será una red cloacal libre y por la libertad de expresión, y nosotros decimos que sí estará libre, pero libre de la verdad y de la Verdad por antonomasia, o sea la Verdad Eterna, Dios que, también es el Camino y la Vida.

Pero él, desde luego, se refiere a esa libertad masónica de la que a él le privaron hace ya dos años; algo increíble para el espíritu del mundo, porque dicen, quién se iba a imaginar que al presidente más poderoso del mundo se le podría, ya no censurar sino borrar en un abrir y cerrar de ojos.

Como muchos sabemos, Pavel Durov es el creador de Telegram, pero, a estos niveles es difícil que, aunque en un principio fueran independientes y “libres”, más tarde que temprano no caigan en las garras del poderoso gobierno mundial. Es el caso de Durov; lamentablemente para Pavel, en su plataforma el foro económico mundial tiene toda la información de sus asociados. Y esto es lo que nos hace dudar bastante de la legitimidad y de la “lucha” por la libertad de expresión, que el mismo Pavel ha dicho que ha mantenido siempre contra la censura, el asunto es saber hasta cuándo lo dejarán.

Muchos saben que él creó dos empresas tecnológicas líderes: en el año 2006 fundó Contact-te, la red más popular en Rusia, Ucrania y Bielorrusia; en 2013 lanzó Telegram, una plataforma de mensajería centrada en la libertad, la privacidad y en la seguridad. Actualmente Telegram ha traído a más de cien millones de usuarios en todo el mundo y es el principal competidor de WhatsApp.

En agosto de 2014, Durov fue nombrado el líder más prometedor del norte de Europa, con menos de 30 años por el Nordik Business Forum; en 2017, sin embargo, Pavel se unió a los jóvenes líderes globales del foro económico mundial como representante del País de Finlandia.

Si entras al sitio del WEF vez que habla de que Pavel es uno de los jóvenes globalistas líderes, y se puede leer ahí que él forma parte de la fundación de Klaus Schwab para el emprendimiento social, y también trabaja en el centro para la cuarta revolución industrial etc.

¿Está Telegram también formando parte de esta conspiración? No lo dudo, pero nos tiene que quedar claro que no podemos estar buscando ingenuamente hasta encontrar algo que no forme parte del gobierno mundial anticristiano, y que aparte proporcione un servicio libre y sin censura, que es a lo que está apelando la gente.

En 2017 Pavel se unió a los jóvenes líderes globales del foro económico mundial representando al País de Finlandia.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, afirmó durante la reunión extraordinaria de la asamblea general que existe definitivamente una activa campaña de información contra Rusia, tanto en los medios masivos de descomunicación como en las redes cloacales.

Pues sí, y así es; y él ya sabe cómo es el teje y maneje; pero, aun así, tiene que dar ese discurso por disposición oficial.

En el mismo tenor se maneja nuestro ya conocido Klaus Schwab, en unas declaraciones interesantes en el foro John F Kennedy School of Government 2017, dijo: “El WEF tiene como asociados a más de la mitad del gabinete del gobierno canadiense”; y, como grandes afirmaciones no requieren grandes evidencias, aquí dejamos simplemente las declaraciones del mismísimo Klaus Schwab fundador del Foro económico Mundial donde admite que se siente muy orgulloso de Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá que, por cierto, actualmente mantiene serios problemas de gobernanza, y en el contexto de la crisis de Rusia y Ucrania también nombra a Vladimir Putin como un importante ex líder de la escuela de jóvenes líderes del Foro Económico Mundial.

La filosofía del Foro va al corazón de lo que es la escuela Kennedy, los resultados han sido sorprendentes para nosotros, ya que hemos tenido el placer de brindar una recepción para el ministro Trudeau”.

Esta escuela en la que han surgido los jóvenes líderes mundiales de los medios, cuéntenos un poco sobre eso y en términos de gobernanza”.

Responde Klaus Schwab: “Esta noción de integrar a los líderes jóvenes es parte del foro Económico mundial desde su fundación y tengo que decir cuando menciono nuestros nombres como la señora Merkel, incluso Vladimir Putin, etc. es decir que todos hemos sido líderes mundiales del foro económico mundial pero, de lo que estamos muy orgullosos ahora como una generación joven como el primer ministro Trudeau… el presidente de Argentina (Mauricio Macri), el presidente de Francia y demás, así que penetramos en los gabinetes, así que ayer estaba en la recepción del ministro Trudeau, yo sabía que la mitad de este gabinete o incluso mucho más de la mitad de ese gabinete es de los nuestros, líderes mundiales realmente jóvenes” (Como el presidente peléele de Ucrania) del foro.

Justin Trudeau, Jacinda Ardern (Primera ministra de Nueva Zelanda), Boris Johnson, Emmanuele Macron, Mauricio Macri, Ángela Merkel, Vladimir Putin, Volodimir Zelenzki, solo algunos de los jóvenes líderes globales que han pasado por el WEF.

“¿Y eso es también en Argentina? ¡Wow!”

“Sí, lo siento, eso también es cierto en Argentina… es verdad en Argentina y ya pasó en Francia, ahora con el presidente que es un joven líder mundial pero, lo que es importante para mí, líderes mundiales tienen una oportunidad de venir aquí y ya hemos establecido un curso ahora desde hace varios años y creo que esta cooperación tiene un impacto tremendo porque estar aquí por una semana realmente crea una comunidad fuerte y nosotros, además de los jóvenes líderes mundiales, ahora tenemos moldeadores globales en 450 ciudades de todo el mundo, me pregunto si hay aquí algún moldeador global aquí, ¡He! ¡He! (sí había) Estás verificando, lo que es sorprendente es ver como estos jóvenes realmente tienen una mentalidad diferente y tengo una gran admiración por parte de los administradores porque cuando tengo un grupo de moldeadores mundiales en el salón y luego les pregunto, ¿Estás pensando en términos globales o en términos nacionales? La mayoría diría que en términos globales.”

Volodymir Zelensky: La puesta en escena de un “político tradicional”

Volodymir Zelenzki es un licenciado en derecho, actor, comediante, guionista, productor, director y actualmente es el presidente de Ucrania; lleva en el puesto desde 2019, y saltó precisamente a la fama por participar en una serie de televisión llamada “servidor del pueblo”, en la que el propio Zelenzki desempeñaba el papel de presidente.

Miremos por dónde, de la nada, emergió y se convirtió en el máximo líder del pueblo ucraniano.

En abril de 2019, se produjo un cambio trascendental en la política ucraniana: luego de un largo proceso de incertidumbre e inestabilidad a causa del conflicto social en el país; gracias a esa inestabilidad social y gubernamental, un actor y comediante llegó a la primera magistratura (como en mi tierra, un futbolista ignorante, al menos en política, llegó a ser presidente municipal y actualmente gobernador del estado).

Así, Volodymir Zelensky, se convertía en el primer presidente de la nación sin ninguna clase de linaje o experiencia política (igual que Cuauhtémoc Blanco). Su discurso antisistema caló hondamente en una sociedad hastiada de los manejos de líderes tradicionales, que se encarnaron en aquella elección en la figura de Petro Poroshenko.

El joven candidato simbolizaba la esperanza de un cambio necesario y prometía a boca llena reformas en materia económica, programas anticorrupción, el mejoramiento de las precarias relaciones con Rusia y, en general, una transformación en las condiciones de la sociedad ucraniana.

El comediante-presidente no gobierna con mano propia

Sin embargo, luego de completar poco más de un año de su mandato, el presidente “del cambio” ha demostrado gobernar con los mismos métodos de la clase política tradicional que tanto criticaba.

Para nadie es un secreto que los oligarcas económicos tienen un poder considerable en el sistema político de cualquier país del mundo; de hecho, cualquiera que aspire a ser presidente tiene que contar con el respaldo incondicional de uno de esos clanes, como el de la escuadra y el compás.

En el caso de Zelensky, su mecenas político fue el millonario de la industria cinematográfica, según la Deutsche Welle Igor Kolomojsky. Este se ha convertido en el referente del partido del presidente. Dicho de otro modo, no en pocas ocasiones, el bloque parlamentario del jefe de Estado (que, dicho sea de paso, es mayoría en el parlamento) ha desobedecido sus órdenes. Este hecho demuestra que el comediante-presidente no gobierna con mano propia y que sus promesas de campaña tan sólo eran buenas intenciones.

Pero como toda la élite, él también tiene sus “raros gestos” que nos indican de qué lado batea el presidente sacado de la farándula: pone los seises con su manita, los cuernos, la V con sus deditos etc. etc.; y además, si nos fijamos también en la imagen, vemos que forma parte del mayor grupo pro reino del anticristo que actualmente se desempeña en el mundo con el nombre de Foro Económico Mundial, ese que es presidido por el Sr. Klaus S., que en muchísimas ocasiones ha dicho que quiere implantar un Nuevo Orden Mundial. Donde uno de sus preceptos fundamentales es el de no tendrás nada, pero será feliz.

La política moderna: Una olla podrida, que desecha a los mejores y privilegia a los peores

Al parecer, muchos presidentes alrededor del mundo forman parte de este gran foro que, en definitiva, solo quiere nuestro bien, eso sí, siempre privilegiando a los peores, y entre más allegados estén al satanismo mucho mejor.

Recordemos que la actual división del mundo, en el fondo, no es sólo política, sino más bien religiosa.

Últimamente, en este mundo en el que vivimos, hay que sospechar siempre cuando todos estén de acuerdo en algo. Y cuando hablamos de “todos” nos referimos, por supuesto, a los gobiernos, y a los líderes políticos mundiales. Y ahora todos, absolutamente todos, los gobiernos que sufrimos andan locos por vendernos las “bondades” de Ucrania y de su gobierno.

Una parlamentaria ucraniana públicamente nos revela para quién trabajan, está clarísimo, trabajan para el Nuevo Orden Mundial; lo dice está diputada que, aunque no está al mismo nivel que la Merkel, o Macron, Putin y Zelenzki, sabe muy bien quienes son los amos y lo que quieren.

Por si quedaba alguna duda de a quién sirven, la diputada ucraniana nos lo ha dejado bien claro a todos en una entrevista concedida a Fox News: “Es un momento crítico, porque sabemos que, no solo luchamos por Ucrania, luchamos por el Nuevo Orden MundialEstoy lista para luchar”.

¿Más claro?

Ahora saquemos nuestras propias conclusiones de lo que está pasando en Ucrania

Recordemos también que los medios de des-comunicación han salido hace poco con una noticia relevante que involucra a Boris Johnson: cuando Ucrania lanzó sus primeros ataques, acusaron a Rusia de un ataque a un poblado cercano a la frontera.

La información sostiene que los misiles impactaron contra el edificio de una guardería infantil y dejaron la mitad del pueblo ucraniano sin servicios; sin embargo, por tercer día consecutivo, el ministro de defensa ruso dio cuentas de la retirada de las tropas que tienen desplegadas junto a la frontera con Ucrania. Entonces, ¿qué pasa? Tales informaciones son verdaderas o aquí pasa algo más. Recientemente el Sr. Boris Johnson ha estado hablando del suceso, y lo que él dijo dejará a algunos incrédulos “petrificados”.

El primer ministro británico dice que el ataque al parvulario de Ucrania ha sido “UNA OPERACIÓN DE FALSA BANDERA” para provocar o encender la mecha de la “Guerra” con Rusia.

En realidad, ya sabemos lo que quieren: CRISIS y más CRISIS, hasta llegar a La Gran CRISIS.

El espanta pájaros Johnson lo dijo: “ES UNA OPERACIÓN DE FALSA BANDERA”. Lo curioso es que él no quiere ver que E.U. y la OTAN están detrás de todo esto, y le echa la culpa a Rusia de la manipulación, pero, al mismo tiempo, menciona la expresión más importante en geo-política bélica, la madre de todas las frases, decir, nada más ni nada menos, que esto es un ataque de banderita falsa o un auto atentado, ¿les viene a la mente el 11-S?

Entonces, ¿qué está pasando aquí?

¿Quién está dirigiendo al Sr. Primer ministro inglés?

¿La estrella de Belén? No.

¿El hexagrama de Salomón? Sí.

¿El compás y la Escuadra? También.

Los que no son “conspiranoicos”, por lo menos deberían aceptar que aquí hay gato, ratón, perro, liebre, conejo y no sé qué otros animales encerrados…; pero, de que los hay, los hay…

Un ejemplo claro: el príncipe de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, en una conversación telefónica con el presidente francés Emmanuel Macron, le confirmó que apoyarían a Rusia en el acuerdo de la OPEP+, el cartel de los 13 productores de petróleo más importantes del mundo, para subir el precio del petróleo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, había mantenido una conversación con Bin Salman, pidiéndole que no se suscribiera al pacto con Rusia de subir los precios internacionales durante el conflicto en Ucrania, pero parece que el saudí no le prestó mucha atención.

Este pacto, establecido en 2016, comprometía a Arabia Saudita, Rusia y los otros países a subir el precio de sus barriles de petróleo, y así presionar una subida del crudo internacional.

También hemos visto la devaluación del rublo. Si bien la economía rusa venía cayendo hace tiempo, la invasión a Ucrania está golpeándola aún más. Tras la decisión de Putin de ir a la guerra, la bolsa del país se hundió un 33 % el día de iniciada la “guerra”, mientras que el rublo cayó un 6 %.

El problema es que esto no afecta solo a Rusia sino a todo el mundo, escases, alza de precios etc.

Los intereses de Joe Biden y su hijo en Ucrania

Biden compartió información confidencial de Ucrania con China, y el régimen comunista se la filtró a Rusia. El gobierno norteamericano admitió que información sensible que le había confiado el gobierno ucraniano cayó en manos de Putin a través de China.

Según reporta el The New York Times, el presidente norteamericano sostuvo, durante tres meses, media docena de reuniones “urgentes” con altos funcionarios chinos, donde se les presentó información de inteligencia que mostraba la acumulación de tropas rusas alrededor de Ucrania, y los pocos recursos que tenía Ucrania para defenderse, mientras le suplicaba a los chinos que convencieran a Rusia que no invadiera.

Estados Unidos creó un escenario artificial de guerra entre Rusia y Ucrania para ocultar los verdaderos intereses de Joe Biden en Europa.

Los funcionarios chinos, incluidos el ministro de Relaciones Exteriores y el embajador en los Estados Unidos, rechazaron a los estadounidenses, y dijeron que no creían que se estuviera preparando una invasión. Después de un intercambio diplomático en diciembre, los funcionarios estadounidenses obtuvieron inteligencia que mostraba que Beijing había compartido la información con Moscú, diciéndoles a los rusos que Estados Unidos estaba tratando de sembrar discordia y que China no intentaría impedir los planes y acciones rusos, dijeron los funcionarios.

Asimismo, existe una campaña mediática descomunal que, junto a presiones de la OTAN contra Rusia, apuntan a intereses del presidente estadounidense en Europa del este.

En su momento, senadores republicanos denunciaron el incremento artificial de las tensiones entre Washington y Moscú por un escandaloso caso de corrupción escenificado en Ucrania. En dicho escándalo, estaría involucrado el hijo del presidente de EEUU, Hunter Biden. Luego de la salida del poder del expresidente ucraniano, Víktor Yanukovich, durante la gestión de Obama, el hijo del entonces vicepresidente Biden, se instaló en el consejo directivo de Burisma Holdings. Se trata de la mayor empresa ucraniana del sector gasífero.

Un informe elaborado por los comités de seguridad nacional y finanzas del senado evidenció el papel de Hunter Biden en la junta directiva de Burisma Holdings. Según el documento, el hijo de Biden se vinculó negativamente en una amplia red financiera.

La administración de Donald Trump alertó en su momento al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski sobre la corrupción de Hunter Biden. Dicha llamada expone al presidente Biden a un juicio por favorecer el enriquecimiento ilícito de su hijo. Esto, por tomar decisiones políticas que comprometen la paz mundial.

Los Biden en Ucrania: Involucrados hasta los tuétanos, otros López Obradores

Hunter Biden obtuvo un puesto remunerado en Burisma Holdings en abril de 2014. El fundador de la compañía era un aliado político de Viktor Yanukovych, el presidente del momento en Ucrania.

La marcha de Yanukovych obligó a la administración de Obama a moverse rápido para fortalecer lazos con el nuevo gobierno de Ucrania. Joe Biden tuvo un papel protagonista, viajando a Ucrania y hablando frecuentemente con su nuevo presidente.

Cabe destacar que el fracking de Estados Unidos aumenta por lo que deben buscar mercados donde posicionarse y, además, los Biden están vinculados económicamente a las gasísticas ucranianas, grandes perdedoras con el Nord Stream 2 ruso.

Conflicto de Rusia y Ucrania: Intereses millonarios

En el conflicto aupado por Estados Unidos entran consorcios petroleros, ventas de armas y políticas sin escrúpulos que dan impulso a un panorama bélico.

El interés principal de Washington es mantener su hegemonía en Europa y por ello le urge sabotear el gasoducto ruso Nord Stream 2. Estados Unidos pretende colocar en el mercado europeo enormes excedentes de gas licuado. Motivos suficientes para armar un escenario de guerra culpando a Rusia de una invasión a Ucrania.

Con relación a lo anterior, en una conferencia de prensa de 2016, Joe Biden dejó en claro y sin ruborizarse que Estados Unidos congeló un crédito por 1.000 millones de dólares al gobierno ucraniano del entonces presidente Petro Poroshenko, hasta tanto no se tomaran medidas en contra del fiscal Viktor Shokin en cuya oficina existía aparentemente casos de corrupción. Hoy se sabe con certeza que la presión del gobierno norteamericano se debía a las investigaciones que adelantaba Shokin en contra de la empresa en la cual trabajaba el hijo de Biden.

El Planeta pagará los platos rotos

La guerra en Ucrania lleva tan solo unos días, pero ya ha generado profundos cambios en Europa, y especialmente en Alemania. El país extremadamente dependiente del gas ruso, un 60% de su matriz energética se abastece de Rusia, se dio cuenta de su vulnerable posición frente a una situación como la actual.

En una sesión extraordinaria del Parlamento, el canciller Olaf Scholz anunció que abandonaría la posición extremista respecto al medio ambiente para enfocarse “en la seguridad nacional”. Este es el verdadero aprecio que tienen hacia su agenda verde.

Entre otras cosas, ordenó iniciar la construcción de dos nuevas plantas de producción de Gas Natural Licuado en suelo alemán, algo que va en dirección contraria a lo que había prometido en campaña y a la agenda que su partido viene sosteniendo desde hace 20 o 30 años. Las terminales de GNL se ubicarán en Brunsbuettel y Wilhelmshaven.

El actual gobierno, compuesto por el Partido Socialdemócrata (SPD), el Partido Verde (Grüne) y el Partido Democrático Liberal (FDP), había firmado en su proclama de alianza que impulsaría un fuerte impuesto al carbón y al gas, para desincentivar su uso, con vistas de prohibir completamente su producción para 2030. Todas estas propuestas han quedado suspendidas.